Marco Antonio Cotoner Sureda de Vivot
Marco Antonio Cotoner y Sureda (Palma de Mallorca, 15 de noviembre de 1665 - ibídem, 5 de abril de 1749) fue un noble, político y militar español perteneciente a la importante Casa de Cotoner que, durante la Guerra de Sucesión Española, tomó partido por el pretendiente francés al trono de las Españas, Felipe V de Borbón, por lo que fue tachado de Botifler por sus conciudadanos, partidarios del Archiduque Carlos de Austria (Carlos III).[1] I marqués de Ariany. Alférez mayor y Regidor decano del Ayuntamiento de Palma de Mallorca.[2]
Marco Antonio Cotoner Sureda de Vivot | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Regidor Decano | ||
1715-1718 | ||
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Diego Navarro | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en catalán | Marc Antoni Cotoner i Sureda de Vivot | |
Nacimiento |
Siglo XVII Palma de Mallorca (Reino de Aragón) | |
Fallecimiento | 1749 | |
Familia | ||
Familia | Casa de Cotoner | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | Coronel | |
Partido político |
![]() | |
Escudo | ||
![]() | ||
Vida
Marco Antonio Cotoner nació en Palma de Mallorca en 1665, hijo de Francisco Cotoner y Oleza, caballero de la Orden de Santiago y Familiar del Santo Oficio, y de Magdalena Sureda Vivot;[3] contaba con 5 hermanos más (3 varones y 2 mujeres), de entre los cuales sobresale su hermana Juana de Cotoner, desposada con Juan Despuig y Martínez de Marcilla, 4.º Conde de Montoro y 2.º Conde de Montenegro (1661-1742). Otros dos hermanos suyos, Nicolás y Antonio de Cotoner, fueron Caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén (Orden de Malta), siendo el primero Gran Prior de la Orden en Catalunya y Baílio de la misma en Mallorca.
Inició su carrera de militar como promotor en el reclutamiento de una compañía de más de un centenar de soldados con los que luchó en Italia en nombre de Carlos II, en Milán y en la toma de la Casa de Monferrato.
El 3 de septiembre de 1697 contrajo matrimonio con Bárbara Núñez de San Juan y Quint, hija de Antonio Núñez de San Juan, Caballero de la Orden de Montesa, y Eleonor Quint. Tuvieron cuatro hijos:[4]
- Juana (1698 - 1736), primogénita de Marco Antonio y Bárbara. Contrajo matrimonio con Antonio Fuster de Salas.
- Francisco (1699 - 1731), heredero del Marquesado de Ariany. Se casó con Ramona de Queralt y Xetmar, hija del noble catalán Andrés de Queralt, IV Conde de Santa Coloma, II Marqués de Albolote y Barón de Queralt. Tras su muerte prematura, los derechos sucesorios del marquesado pasaron a su hermano Miguel Cayetano.
- Magdalena (1699 - 1769), contrajo matrimonio en 1736 con Fernando Chacón-Manrique de Lara y Chacón, Consejero del Rey, Decano de la Real Audiencia de Mallorca y Honorario del Consejo de Hacienda.
- Eleonor (1712 - ?), contrajo matrimonio en 1731 con Jaime de Togores y Salas, IV Conde de Ayamans. De esta unión nacieron dos hijos, Eleonor y Jaime.[5]
Durante la Guerra de Sucesión (1701-1715) no se rindió tras la llegada de la armada anglo-holandesa a la bahía de Palma. Ante el alzamiento popular a favor del archiduque Carlos de Austria se refugió, junto con otros 77 soldados franceses, en el Fuerte de San Carlos,[6] pero tras el apoyo del virrey a los austracistas fue encarcelado y deportado a Rosas, sus bienes fueron confiscados y su familia se vio obligada a abandonar la isla. Consiguió escapar y se unió al bando de Felipe d'Anjou, participando en la batalla de Almansa como capitán de caballería. Llegó a tener el rango de coronel.[7]
Tras la aprobación de los Decretos de Nueva Planta en los antiguos territorios de la Corona de Aragón, fue nombrado Regidor decano de Palma de Mallorca en 1715, cargo que ostentó durante tres años. Por su apoyo al pretendiente francés durante la guerra el 13 de enero de 1717 se le concedió el título de Marqués de Ariany.[8]
El 20 de septiembre de 1738 quedó viudo tras la muerte de Bárbara Núñez de San Juan, por lo que se casó en segundas nupcias con María Teresa de Llupiá. De este matrimonio nació Miguel Cayetano Cotoner Llupiá, II Marqués de Ariany (1749 - 1802). Marco Antonio Cotoner murió el 5 de abril de 1749 a los 83 años, 4 meses y 21 días, siendo enterrado en el Convento de Santo Domingo de Palma de Mallorca.[9]
Predecesor: Título de nueva creación |
![]() Marqués de Ariany 1715-1718 |
Sucesor: Miguel Cayetano Cotoner Llupiá |
Referencias
- La nobleza titulada en el reinado de Felipe V.
- Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles
- Ref. Ascendientes
- Ref. Nuñez de San Juan
- Retratos de la Historia - Ref. Marco Antonio Cotoner
- Toma del castillo de San Carlos - Ref. Marcos Antonio Cotoner
- EL MARQUÉS DE ARIANY: un mallorquín en la Guerra de Sucesión Española
- Nobiliario de los reinos y señoríos de España Ref. Regidor Decano de Palma de Mallorca
- Ref. Nupcias de D Marcos Antonio Cotoner y Sureda