Marcia Torres
Marcia Alejandra Torres Mostajo (Antofagasta, 9 de mayo de 1949-Antofagasta, 8 de enero de 2011) fue una mujer transgénero chilena, conocida por ser una de las primeras que se sometió a una cirugía de reasignación de sexo en América Latina.[1]
Marcia Torres | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alberto Arturo Torres Mostajo | |
Nacimiento |
9 de mayo de 1949 Antofagasta (Chile) | |
Fallecimiento |
8 de enero de 2011 (61 años) Antofagasta (Chile) | |
Causa de muerte | Enfermedad cardiovascular | |
Sepultura | Monumento natural La Portada | |
Nacionalidad | Chilena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Estilista, bailarina | |
Biografía
Nacida en Antofagasta bajo el nombre de Alberto Arturo Torres Mostajo, desde su infancia daba señales de poseer una personalidad femenina, lo que le valió ser blanco de burlas durante su enseñanza escolar. Abandonó la educación media en 1965 y se dedicó a la peluquería. El 15 de junio de 1969 fue una de las involucradas en el escándalo de la calle Huanchaca, escapando por los techos de viviendas contiguas;[2] otros 9 jóvenes homosexuales fueron detenidos en un casa ubicada en dicha calle de la ciudad de Antofagasta y arrestados durante más de 40 días, en los cuales sufrieron maltratos y abusos.[3] Ese mismo año inició labores como peinadora de pelucas en el grupo de transformismo Blue Ballet, acompañando a dicha agrupación en sus giras.[4]
En 1971, luego de enterarse por la prensa que existía la posibilidad de que el gobierno de la Unidad Popular decidiera realizar operaciones de cambio de sexo, se contactó con el urólogo Antonio Salas Vieyra (cofundador de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica junto al doctor Osvaldo Quijada, en 1966),[5] realizándose la primera cirugía de reasignación de sexo en el Hospital Clínico San Borja Arriarán el 3 de marzo de 1973[6] y continuando con el tratamiento hasta 1982.[4][7] Durante dicho período se desempeñó como bailarina en los teatros de revista "Bim Bam Bum" y "Picaresque", integrando el equipo del humorista Daniel Vilches, para posteriormente retornar a Antofagasta en 1975 y retomar sus labores de estilista.[4]
Con la asesoría del abogado Mario Arias,[8] el 2 de mayo de 1974 fue publicada en el Diario Oficial de la República de Chile la solicitud de cambio de nombre y sexo de Marcia Torres, la primera realizada en el país.[9] A raíz de dicha publicación el caso adquirió notoriedad y se realizaron reportajes al respecto, particularmente por parte de la revista Vea.[10]
Falleció en Antofagasta el 8 de enero de 2011 debido a un accidente vascular.[1]
Véase también
Referencias
- «Murió la primera transexual de Latinoamérica». La Nación. 10 de enero de 2011. Archivado desde el original el 24 de abril de 2019. Consultado el 24 de abril de 2019.
- Castro Orozco, Cristian (23 de junio de 2019). «Huanchaca N° 352: El mayor escarnio a la comunidad gay». El Mercurio de Antofagasta, suplemento Domingo. p. 5. Archivado desde el original el 15 de febrero de 2022. Consultado el 15 de febrero de 2022.
- Argandoña Astudillo, Claudia (14 de febrero de 2008). «Escándalo de calle Huanchaca llega a las tablas». El Mercurio de Antofagasta. Archivado desde el original el 21 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021.
- Instituto Nacional de Derechos Humanos. «Marcia Alejandra Torres». Archivado desde el original el 24 de abril de 2019. Consultado el 24 de abril de 2019.
- «Antonio Salas Vieyra». Urologiaysexologia.cl. Consultado el 4 de junio de 2019.
- «Historia de la Ley Nº 21.120: Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 30 de septiembre de 2021. «(...) la primera operación de reasignación de sexo, que se efectuó en Chile a la señora Marcia Alejandra en el Hospital San Borja el 3 de marzo de 1973. »
- «La revolución de Marcia Alejandra». La Tercera. 13 de abril de 2018. Archivado desde el original el 24 de abril de 2019. Consultado el 24 de abril de 2019.
- «La historia de Marcia Torres». La Estrella de Antofagasta. 14 de marzo de 2016. p. 9. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2021. Consultado el 10 de agosto de 2021.
- «Solicitud de cambio de nombre». Diario Oficial de la República de Chile. 2 de mayo de 1974. p. 18. Consultado el 24 de abril de 2019.
- Fernanda Carvajal (2016). «Sexopolítica en los inicios de la dictadura de Augusto Pinochet: el “cambio de sexo” de Marcia Alejandra en los discursos de la prensa». Sexualidad, Salud y Sociedad – Revista Latinoamericana. Archivado desde el original el 24 de abril de 2019. Consultado el 24 de abril de 2019.