Marcela Küpfer Collao
Marcela Ivonne Küpfer Collao (n. 6 de febrero de 1975) es una periodista, escritora, editora y directora del periódico La Estrella de Valparaíso.
Marcela Küpfer Collao | ||
---|---|---|
![]() La periodista y editora chilena Marcela Küpfer en la Feria Internacional del Libro de Santiago 2015 | ||
| ||
Directora de La Estrella de Valparaíso | ||
2014-Actualidad | ||
Predecesor | Carlos Vergara Ehrenberg | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de febrero de 1975 (47 años) Viña del Mar, Chile | |
Residencia | Valparaíso | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Playa Ancha | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista Editora Escritora | |
Medio | La Estrella de Valparaíso | |
Biografía
Marcela nació en Viña del Mar y vivió toda su infancia y juventud en Villa Alemana.[1] Es hija de María Collao y Ricardo Küpfer, este último siendo hijo de inmigrantes suizos que se radicaron en Antofagasta y posteriormente en Villa Alemana entre principios y mediados del siglo XX.[2]
Carrera profesional
Marcela Küpfer ingresó a la carrera de periodismo el año 1992 en la Universidad de Playa Ancha, en 1996 realizó su práctica profesional en La Estrella de Valparaíso, y en 1997 volvería a trabajar en este medio para hacer un reemplazo, desde entonces permaneció trabajando en el medio.[3]
El año 2010 fundó la Editorial Narrativa Punto Aparte, de la cual es directora y editora, para publicar libros de narrativa contemporánea, libros de arte y de no ficción.[4] Junto al fallecido académico y ex curador del Museo de Bellas Artes Palacio Baburizza, Carlos Lastarria Hermosilla, Marcela coescribió la mayoría de sus libros.[5]
La primera obra de ambos autores fue "Jim Mendoza. Pintor de Abismos" (2012) publicado por la editorial Puerto Alegre, y que se centró en la trágica y desconocida vida del artista Jim Mendoza, oriundo del sur de Chile pero que se radicó en Valparaíso.[6] Esto llevó a los autores a descubrir que este artista pertenecía a una generación de artistas de la ciudad de Valparaíso, que dió pie para su siguiente libro "La Generación Porteña" (2015), esta vez publicado por la editorial Narrativa Punto Aparte y que trata de la generación de artistas que habitaron la ciudad puerta entre la década de los años 30 y de los '60.[7]
En agosto de 2014 fue nombrada directora de La Estrella, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo desde la fundación del periódico en 1921.[8]
Durante todo un año, Marcela Küpfer junto a Carlos Lastarria investigaron la historia de la Ballenera de Quintay, resultando con su publicación "La Ballenera de Quintay y otros relatos sobre la caza de ballenas en Chile" publicado en 2017 por la editorial Narrativa Punto Aparte.[9]
El año 2020 fue editora del libro 100 años de Mutual de Seguros de Chile, una historia centenaria” escrito por el periodista Piero Castagneto.[10]
En el año 2022, por motivo del aniversario n.° 101, la senadora socialista Isabel Allende Bussi le dirigió un saludo reconociendo la importante labor de la prensa regional y costera, destacando la labor de La Estrella informando de noticias relevantes en la región.[11]
Obras
- Küpfer, Marcela; Lastarria, Carlos (2012). Jim Mendoza. Pintor de Abismos, editorial Puerto Alegre.
- Küpfer, Marcela; Lastarria, Carlos (2015). La Generación Porteña, Narrativa Punto Aparte.
- Küpfer, Marcela; Lastarria, Carlos (2017). La Ballenera de Quintay y otros relatos sobre la caza de ballenas en Chile, Narrativa Punto Aparte.
Referencias
- «https://twitter.com/marcekupfer/status/1556305367935488000». Twitter. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- Sociedad de Historia y Geografia de la Provincia de Marga-Marga (18 de febrero de 2013). Historia de Villa Alemana. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «Marcela Küpfer - Puerto de Ideas». Puerto de Ideas. 7 de febrero de 2021. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «Quiénes somos». Narrativa Punto Aparte. 14 de julio de 2010. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- SoyChile (21 de mayo de 2019). «A los 76 años murió el crítico de arte Carlos Lastarria Hermosilla». SoyChile. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «“Jim Mendoza, pintor de abismos”: la historia oculta del artista más trágico y genial de Valparaíso». Editorial Puerto Alegre (en inglés). 24 de enero de 2013. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- Lundstedt, Jacqueline (28 de octubre de 2015). «Libro rescata el legado de los pintores de la “Generación Porteña”». Narrativa Punto Aparte. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «Wayback Machine». web.archive.org. 3 de enero de 2021. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «En Campus Quintay, directora de La Estrella de Valparaíso presentó libro sobre la historia de la Ballenera de Quintay». Noticias Universidad Andrés Bello. 6 de diciembre de 2017. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «Mutual de Seguros de Chile - Protección y Beneficios al Alcance de Todos». www.mutualdeseguros.cl. Consultado el 8 de agosto de 2022.
- «Felicitaciones al 101º Aniversario de La Estrella de Valparaíso». Senadora Isabel Allende Bussi. Consultado el 8 de agosto de 2022.