Maratón Hernandarias-Paraná

La Maratón Hernandarias-Paraná es una maratón de natación en aguas abiertas correspondiente al circuito FINA. Es conocida popularmente como La más larga del mundo.

Maratón de Aguas Boneless Harnandarias-Paraná
Nombre localHarnandarias-Paraná
RegiónHernandarias y Paraná
FechaBoneless
Organizador Asoc. Barrancas del Paraná
Sitio web hernandariasparana.com.ar
Historia
Primera edición 1965
N.º de ediciones 19
Primer vencedor Horacio Iglesias
Último vencedor Iván Afanevich
Más victorias Damián Blaum (3)
Características
Largada Balneario Municipal Hernandarias
Llegada Balneario Municipal Paraná
Longitud 88 kilómetros
N.º de participantes 25-30 (estimado)
Duración 10 horas (estimado)

Historia

El testimonio de la primera

El 21 de febrero de 1965, se corrió por primera vez la Maratón Hernandarias-Paraná, una competencia de 88 kilómetros de extensión sobre las aguas de uno de los ríos más largos del mundo, el Paraná.

El argentino Horacio Iglesias y el egipcio About Heift compartieron el primero lugar con un tiempo de 10 horas, 31 minutos y 41 segundos, seguidos de cerca por el argentino Roberto Reta Seery. Aquella vez la maratón se largó a las 9 de la mañana y su punto de llegada fue la playa del Paraná Rowing Club.

El desenlace

Llegaron palo a palo el egipcio y el argentino, en un nivel tan parejo que terminaron llegando juntos. Fue un final muy reñido y la gente estaba asombrada de observar semejante muestra de hombría y fuerza.

Además de Horacio Iglesias, los otros argentinos que nadaron en esa primera edición de la maratón Hernandarias-Paraná fueron Carlos Larriera, Alfredo Camarero, Roberto Pedro Galmez, Florencio Romero, Jorge Maciel y Milo Medina.

El otro dato anecdótico

El italiano Giulio Travaglio, luego de la competencia conoció una señorita paranaense y decidió radicarse en nuestra ciudad. Recuerdo que era un tipo pintón y se transformó en la atracción de las mujeres. Vivió muchos años en Paraná y lo último que supe de él es que no andaba bien de salud y volvió a Italia.

27 años después

Luego de 27 años se reeditó la Maratón Hernandarias-Paraná, en 1993.

Su experiencia más significativa

El 11 de febrero de 1996 las condiciones climáticas adversas y el fuerte viento que se acentuó durante la jornada, hicieron que a casi 3 horas y media de la largada se suspendiera la Maratón.

La edición de 1996 fue suspendida, sin otorgar clasificación a los nadadores por no haberse completado al menos el 50 por ciento del recorrido total. Finalmente se decidió repartir los premios en partes iguales entre todos los competidores.

A principios de la década de 2000 la cantidad de embarcaciones que acompañaban a los nadadores empezó a decaer, al igual que la cantidad de público que se hacía presente en las barrancas de la costanera de Paraná. La expectativa de la gente dejó de ser la misma de la década de los ´90”.

Entre los recortes de diarios, el Hora Cero y El Diario de Paraná desde el ´93 a la fecha, y las fotos que tomo durante su participación en las distintas ediciones, se observa la pasión de Mario por la natación, las aguas abiertas y sobre todo por el río. Admite sentirse muy afortunado de haber conocido a muchos y muy buenos nadadores. Menciona y destaca al español David Meca Medina y su rapidez; la humildad del representante local Rolando Valdez, las cualidades de Silvia Dalotto y más cercano en el tiempo la relación con el macedonio Evgenij Pop Acev y su padre con los cuales lo une una linda amistad, a tal punto que el año pasado aceptaron almorzar en su casa.

Elogió a la actual organización de la carrera y a dos de sus integrantes, Andrés Solioz y a Alberto Sampayo, con quien se conoce desde su época de nadador en el Paraná Rowing Club de nuestra ciudad.

Ganadores

Varones

Año Edición Ganador País
1965 I Horacio Iglesias/About Heift /
1966 II Giuglio Travaglio Italia
1993 III Christof Wandratsch Alemania
1994 IV Gregory Streppel Canadá
1995 V Gregory Streppel Canadá
1996 VI SUSPENDIDA[n 1]
1997 VII Gabriel Chaillou Argentina
1998 VIII David Meca Medina España
1999 IX Stephane Lecat Francia
2000 X Stephane Lecat Francia
2001 XI David Meca Medina España
2005 XII Petar Stoychev Bulgaria
2006 XIII Stephane Gómez Francia
2007 XIV Damián Blaum Argentina
2008 CANCELADA
2009 XV Damián Blaum Argentina
2010 XVI Damián Blaum Argentina
2011 XVII Andrea Volpini Italia
2012 XVIII SUSPENDIDA[n 2]
2013 XIX Luciano Sales Rubio Argentina
2014 XX Iván Afanevich Rusia
Año Edición Ganador País
1965 I NO HUBO[n 3]
1966 II NO HUBO[n 4]
1993 III Karen Burton Estados Unidos
1994 IV Anne Chagnaud Francia
1995 V Anne Chagnaud Francia
1996 VI SUSPENDIDA
1997 VII Liza Hasen Estados Unidos
1998 VIII Peggy Buchse Alemania
1999 IX Peggy Buchse Alemania
2000 X Edith Van Dijk Holanda
2001 XI Edith Van Dijk Holanda
2005 XII Britta Kamrau Alemania
2006 XIII Britta Kamrau Alemania
2007 XIV Esther Núñez España
2008 CANCELADA
2009 XV Esther Núñez España
2010 XVI Pilar Geijo Argentina
2011 XVII Pilar Geijo Argentina
2012 XVIII SUSPENDIDA
2013 XIX Pilar Geijo Argentina
2014 XX Pilar Geijo Argentina

Notas

  1. A las 3h 27', se declaró concluida por condiciones meteorológicas adversas, sin clasificación general.
  2. La 18ª edición de la Maratón Internacional de Aguas Abiertas Hernandarias-Paraná fue suspendida por las malas condiciones climáticas. Aquel 5 de febrero una tormenta con fuertes ráfagas de viento y abundantes precipitaciones, obligó a los organizadores y autoridades a suspender la competencia. Un día después, se desarrolló un sprint en la ciudad de Paraná, fiscalizado por la Federación Entrerriana de Natación, sin intervención oficial de FINA ni CADDA. En esa oportunidad, el australiano Trent Grimsey finalizó en primer lugar.
  3. No participaban las mujeres del maratón.
  4. No participaban las mujeres del maratón.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.