María de Lourdes Dieck-Assad

María de Lourdes Dieck-Assad es una economista, diplomática, y profesora mexicana, que ha ocupado cargos en la academia, en organizaciones internacionales, de gobiernos y en empresas, incluidas cátedras en los Estados Unidos y México, así como en calidad de embajadora de México en Bélgica, Luxemburgo e instituciones de la Unión Europea entre 2004 a 2007.[2] Por esos servicios (en tales capacidades), fue galardonada con la Gran Cruz de la Orden de la Corona de Bélgica.[3]

María de Lourdes Dieck-Assad

La Dra. Dieck-Assad en la presentación de un libro, ITESM de Monterrey

Embajadora de México en Bélgica y Representante Permanente ante la Unión Europea

2004-2007
Presidente Vicente Fox
Predecesor Porfirio Muñoz Ledo
Sucesor Sandra Fuentes-Berain Villenave

Información personal
Nacimiento 22 de mayo de 1954[1]
Monterrey (México)
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Economista y diplomática
Empleador Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
Distinciones

Actualmente esta retirada.

Biografía

Asistió al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) de 1971 a 1975, se graduó cum laude, con una licenciatura en economía. Recibió su maestría en 1976 por la Universidad Vanderbilt y en 1983, su doctorado en el mismo campo, de la Universidad de Texas en Austin con una disertación de tesis “The effect of economic shocks under different monetary procedures and different economic structures,” (“El efecto de las crisis económicas bajo diferentes procedimientos monetarios y diferentes estructuras económicas") que escribió como interna en el Brookings Institution.[4][5][6] Ella ha dicho que quería trabajar para fomentar impactos positivos en México, ya desde que venía estudiando como estudiante, sobre todo en cuestiones económicas y sociales.[7]

Su marido es el economista Pedro Quintanilla Gómez-Noriega. Vivieron en Austin, Texas por cinco años, donde ambos proseguían los estudios de doctorado en Economía. Luego se fueron a vivir a Washington, DC, donde ambos trabajaban. Regresaron a México en 1992. Cuando la oportunidad se presentó para Dieck Assad para representar a México en Europa, recibió el pleno apoyo de su esposo y sus tres hijos, que ya estaban en la escuela media y en la universidad.[7]

Carrera

La principal pasión de Dieck-Assad es la macroeconomía, donde trabaja para crear relaciones intersectoriales entre sectores empresarial, gubernamental y académico, ocupando diversos cargos en todas esas áreas.[7][8] Sus subespecialidades incluyen métodos cuantitativos (Econometría y Series de Tiempo) de dinero y banca, planificación económica y desarrollo económico.[6]

Su primer cargo importante fue directora del Departamento de economía de la Universidad Anáhuac en México D. F. desde 1977 a 1978.[4] Más tarde se convirtió, por concurso de antecedentes y oposición, en profesora titular y jefa del Departamento de economía de la Universidad Trinity en Washington DC desde 1987 a 1992, y a posteriori profesora de Economía en el ITESM desde 1992 a 2002.[4][5][9] Desde 1995 a 2002, fue la líder del programa de doctorado en la gestión del ITESM (EGADE), así como trabajar con el Centro de Estudios Estratégicos.[4][10] De 2002 a 2003 fue jefa de asesores del secretario del Departamento de Estado, así como adjunta a la Secretaría de Economía.[10][6] En 2003, fue nombrada por el presidente Vicente Fox, como Subsecretaria de Relaciones Exteriores para Relaciones Económicas y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.[10] En 2004, Dieck-Assad fue designada, a continuación, por Fox como la embajadora en Bélgica y Luxemburgo, donde también se desempeñó como Jefa de la Misión a la Unión Europea, y representante permanente al Consejo Europeo.[6][5] Regresó a México en 2007 para convertirse en la directora de la Escuela de Gobierno, Ciencias Sociales y Humanidades del campus del sistema ITESM.[4][6]

Ha trabajado como consultora para diversas empresas e instituciones como: Asesoría Estratégica Económica y Financiera, Consultores Asociados, Bancomer, el gobierno del Estado de Nuevo León, para quien trabajó en estudios de mercado locales y nacionales, análisis del sector financiero y determinación de los precios en los holdings públicos. De 1985 a 1987, fue consultora del Banco Mundial, en Washington, DC.[4][5][6] Dieck Assad ha impartido cursos, seminarios y conferencias en más de 85 intervenciones, a estudiantes de distintos niveles, empresarios, y demás en México, Estados Unidos, América Latina, y Europa. Estos, por lo general se han centrado en temas como macroeconomía, economía teórica, política monetaria, economía mundial, competitividad, globalización y más, centrándose en México, América Latina, y los problemas mundiales.[4][6]

Presunta Corrupción

Entre 2004 y 2007 se desempeñó como embajadora ante la Unión Europea sin ser miembro del cuerpo diplomático mexicano. Al mismo tiempo, también fue profesora en el ITESM en Monterrey. Se observó que se trataba de un arreglo inusual dado que ella no tenía antecedentes diplomáticos y que nunca abandonó formalmente su cátedra en Monterrey. La prensa mexicana señaló que usó su cargo de embajadora para concertar reuniones entre el entonces rector del ITESM, Rafael Rangel Sostmann, y ciertos intereses empresariales.[11]

Lourdes Dieck-Assad también fue noticia en México cuando aún era rectora de la Escuela de Posgrado EGADE-EGAP cuando se descubrió que el presidente Enrique Peña Nieto, egresado de EGADE, plagió su tesis. Dieck-Assad no defendió a Víctor López Villafañe, miembro de la facultad de la EGAP, cuya obra "La formación del sistema político mexicano" fue plagiada por Peña Nieto en la década de 1980. López Villafañe compartió con Aristegui Noticias que fue seguido y recibió amenazas de muerte anónimas por parte del gobierno de Peña Nieto y que tuvo que salir de Monterrey por temor a su vida.[12]

Después de perder su trabajo en la Universidad de Miami, Dieck-Assad regresó a México desempleada. Su ex alumno de EGAP, Samuel García, se convirtió en gobernador de Nuevo León en el otoño de 2021. Al igual que el presidente Enrique Peña Nieto, Samuel García ha sido ampliamente criticado por recibir títulos de posgrado falsos en escuelas "patitos". No obstante, García seleccionó a Dieck-Assad como parte de su equipo de economía. Los medios mexicanos dudaban de la capacidad de Dieck-Assad en el papel que se le había asignado y de que su presencia en el equipo económico de García no se basaba en la competencia, sino en intereses comerciales corruptos.[13]

Enlaces con el Crimen Organizado y el Narcotráfico

En junio de 2022, se descubrió que un miembro de la familia Dieck Assad estaba involucrada en el crimen organizado, específicamente en la importación y exportación de drogas y armas ilegales entre Estados Unidos y México.[14]

Honores

Reconocimientos incluyen la Gran Cruz de la Orden de la Corona de Bélgica, el galardón más alto del país por su trabajo como embajadora de México, así como la profesora mejor evaluada en el ITESM.

Fue nombrada la mejor estudiante de México (Ateneo de México), mientras era estudiante universitario, por alcanzar el promedio más alto al final de sus estudios de licenciatura en economía en ITESM, clase de 1975[5][4][15]

También recibió becas:

  • de la Universidad Trinity
  • de la Institución Brookings
  • la beca Sally Butler International de la American Association of University Women
  • de la CONACYT
  • de Fulbright

Membresías

Algunas publicaciones

Colaboró con el Premio Nobel Paul A. Samuelson, con William D. Nordhaus y con José de Jesús Salazar sobre “Macroeconomía con aplicaciones a México” (1998, 2001) así como en “Macroeconomía con aplicaciones a América Latina” (2006) con los mismos coautores.[4] También contribuyó en el capítulo “Violence and ungovernability in Latin America and the Caribbean: The Mexican case” del libro “Regional integration and social cohesion (RISC).” (egap) Ha publicado artículos en revistas como la University of St. Thomas Law Journal, Revista Integratec, Revista Mexicana de Política Exterior, International Journal del Canadian Institute of International Affairs, así como ponencias para conferencias como el “Ciclo de conferencias internacionales: Conociendo China” en la Universidad Virtual, Tecnológico de Monterrey, Congreso Nacional de Maquiladoras, y en el II Conferencia Internacional de Manejo en el nuevo milenio: miradas de Iberoámerica hacia el futuro.[6]

Véase también

Referencias

  1. Roderic Ai Camp (2011). Mexican Political Biographies, 1935-2009 (en inglés) (4.ª edición). University of Texas Press. p. 273. ISBN 978-0-292-72634-5.
  2. 2004. Los Retos para la Política Exterior de México en la Actual Coyuntura. Vol. 11 de Cuadernos de Política Internaciona Nueva Época. Colaborador Instituto Matías Romero. Edición ilustrada de Secretaría de Relaciones Exteriores, 372 pp. ISBN 9688106917, ISBN 9789688106914
  3. 2007. Diario oficial: Organo del gobierno constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Parte 5. México. Gobierno constitucionalista
  4. «CURRICULUM VITAE Dra. María de Lourdes Dieck Assad». Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2011. Consultado el 7 de abril de 2013.
  5. «Ambassador Maria de Lourdes Dieck-Assad». North American Center for Transborder Studies. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2013. Consultado el 7 de abril de 2013.
  6. «Dra. María de Lourdes Dieck Assad». EGAP-ITESM. Archivado desde el original el 16 de junio de 2013. Consultado el 7 de abril de 2013.
  7. «Nunca dejar de prepararse, María de Lourdes Dieck» [Never stop preparing yourself, María de Lourdes Dieck]. México D.F.: Publimetro. 13 de septiembre de 2010. Consultado el 7 de abril de 2013.
  8. «Dr. María de Lourdes Dieck-Assad, President, Graduate Schools of Business and Government, ITESM – Tecnológico de Monterrey» (en inglés). ITESM Global Adaptation Institute. 11 de febrero de 2013. Consultado el 7 de abril de 2013.
  9. Dolan, Shimon; Martín, Irene (junio de 2005). Los 10 mandamientos para la dirección de personas. Gestión 2000. p. 16. ISBN 978-84-8088-720-5. Consultado el 11 de abril de 2011.
  10. Staff, Economic Commission for Latin America and the Caribbean; Council, United Nations. Economic and Social (30 de enero de 2006). Economic and Social Council Official Records 2004: Supplement. United Nations Publications. p. 175. ISBN 978-92-1-121561-8. Consultado el 11 de abril de 2011.
  11. Marco Appel. Europafocus, ed. «OPINIÓN: Los conflictos de interés de Dieck-Assad». Consultado el 30 de marzo de 2022.
  12. Aristegui, Carmen (19 de octubre de 2018). «Historiador plagiado en tesis de Peña Nieto fue amenazado y espiado». Consultado el 30 de marzo de 2022.
  13. ReporteIndigo, ed. (5 de octubre de 2021). «Redes de poder MTY: Un consejo en entredicho y falla cortesía política.». Monterrey. Consultado el 30 de marzo de 2022.
  14. Kibo News Canal 1, ed. (14 de junio de 2022). «Cayó Rachid 'DK', supuesto hijo de profesor del Tec está vinculado con tráfico de armas y drogas». Mexico. Consultado el 14 de junio de 2022.
  15. ITESM.mx (octubre de 2007). «CV María de Lourdes Dieck Assad». Consultado el 10 de julio de 2013.

Enlaces externos

Fuentes

  • Esta obra contiene una traducción 9 de julio de 2013 derivada de «María de Lourdes Dieck-Assad» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.


Predecesor:
Porfirio Muñoz Ledo
Embajadora de México ante Bélgica y la Unión Europea
2004 - 2007
Sucesor:
Sandra Fuentes-Berain Villenave
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.