María Clemente García Moreno
María Clemente García Moreno (Ciudad de México, 11 de octubre de 1985) es una política y activista por los derechos de la diversidad sexual en México. Es diputada federal para el periodo de 2021 a 2024 como miembro del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
María Clemente García Moreno | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Diputada del Congreso de la Unión por Representación proporcional Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de septiembre de 2021 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de octubre de 1985 (36 años) Ciudad de México (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Morena | |
Biografía
María Clemente García Moreno cuenta con estudios de Educación Media Superior. A lo largo de su vida se ha distinguido como activista por los derechos humanos de la población LGBTI y de la diversidad sexual, identificándose ella misma como mujer transgénero.[1] Fungió como presidenta del colectivo Agenda LGBT A. C..
Inicialmente militó en el Partido de la Revolución Democrática y a partir de la creación de Morena, se integró en dicho partido. Morena la postuló en 2021 como candidata a diputada federal por la vía plurinominal como representante de la diversidad sexual. Resultó electa para la LXV Legislatura que concluirá en 2024; fue junto con la también diputada de Morena Salma Luévano Luna, las primeras dos diputada que se identifican como trans.[1][2] En la Cámara de Diputados funge como secretaria de la comisión de Atención a Grupos Vulnerables; e integrante de la comisión de Diversidad.
Durante su ejercicio como diputada, ha denunciado varios intentos de discriminación que en ocasiones le dieron notoriedad en la opinión pública, uno de los cuales fue cuando denunció malos tratos hacia ella en la cafetería de la Cámara de Diputados.[3] El 31 de marzo de 2022, mientras se encontraba protestando en la tribuna de la Cámara de Diputados por dichos emitidos por el diputado Gabriel Quadri y que fueron considerados como transfóbicos, forcejeó con el también diputado Santiago Creel Miranda,[4] quien presidía la sesión de la Cámara. De forma posterior externó sus disculpas a Creel y a la opinión pública,[5] además de anuncia que se declaraba a partir de ese momento como diputada sin partido, denunciado lo que ella considera hipocresía de los diputados en general, pero incluso del grupo parlamentario de Morena.[6]
Referencias
- «Salma Luévano y María Clemente, las primeras dos diputadas trans en la 65 Legislatura». El Financiero. 30 de agosto de 2021. Consultado el 1 de abril de 2022.
- Guillén, Beatriz (24 de agosto de 2021). «María Clemente, primera diputada trans en el Congreso mexicano: “Acabamos de romper un techo de cristal”». El País. Consultado el 1 de abril de 2022.
- «María Clemente García responde al incidente en cafetería; acusa discriminación generalizada en San Lázaro». Político.mx. 23 de diciembre de 2021. Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Diputada trans se disculpa con Creel tras debate originado por Quadri». La Jornada. 31 de marzo de 2022. Consultado el 1 de abril de 2022.
- «María Clemente García pide disculpa a Creel por jaloneo y truena con Morena por falta de apoyo». Reporte Índigo. 1 de abril de 2022. Consultado el 1 de abril de 2022.
- Melín, Angélica (31 de marzo de 2022). «Diputada María Clemente García, deja a Morena y se declara independiente». MVS Noticias. Consultado el 1 de abril de 2022.
- Sistema de Información Legislativa, Secretaría de Gobernación. «María Clemente García Moreno». Consultado el 1 de abril de 2022.