Manuel Miralles Salabert
Manuel Miralles Salabert fue abogado y político español. Diputado a Cortes y Gobernador civil de varias provincias, [1] también fue Comisario de Guerra del partido Renovación Española durante la Guerra civil española.[2]
Manuel Miralles Salabert | ||
---|---|---|
| ||
Comisario de Guerra | ||
1936-1938 | ||
| ||
diputado | ||
| ||
1943-1956 | ||
| ||
Información personal | ||
Lengua materna | español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Lealtad | España | |
Biografía
Casado con María Teresa Álvarez de Aymerich, fallecida el 16 de junio de 1936, del matrimonio nacieron 5 hijosː Carmen (c. 1906), Luis (c. 1908), Carlos (1910), Manuel (c. 1911) y Jaime (1920).[3]
En marzo de 1937 resultó herido en un accidente automovilístico en las inmediaciones de Torquemada (Palencia).[2]
Fue medalla de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas,[4], como Rudolf Hess, Gonzalo Queipo de Llano o José Moscardó Ituarte.[4]
Referencias
- Ministerio de la Gobernación. Real Orden, en la Gaceta de Madrid, 14 de noviembre de 1918, pág. 646.
- Mejora el Comisario de Guerra de Renovación Española, en el diario Azul, 9 de marzo de 1937, pág. 10.
- «Los hermanos Miralles: Españoles, hidalgos, valientes». Blog Recuerdos del Pilar. 22 de julio de 2018. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
- Jefatura del Estado: «DECRETOS concediendo la Gran Cruz de la Gran Orden Imperial de Flechas Rojas: A don Pedro Teotonio Pereira, Embajador de Portugal; Herz Rudolf Hess, Lugarteniente del Führert; D. Roberto Farinacci, Ministro de Estado de Italia; General Queipo de Llano: General Saliquet; General Moscardó: D. Juan Beigbeder, Alto Comisario de España en Marruecos: D. Felipe Clemente de Diego, Presidente del Tribunal Supremo; D. Manuel Miralles Salabert». Boletín Oficial del Estado num. 93, de 1 de octubre de 1938.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.