Manuel Ferreira González

Manuel Arturo Ferreira González (Lechería, Venezuela, 30 de noviembre de 1979) es un abogado, profesor universitario y defensor de los derechos humanos venezolano. Actualmente es el primer alcalde reelecto en la historia del municipio Diego Bautista Urbaneja (períodos 2017-2021 y 2021-2025), del estado Anzoátegui, electo el 10 de diciembre de 2017 con el 44,76% de los votos escrutados por el Consejo Nacional Electoral[1] y posteriormente el 21 de noviembre de 2021 con el 53,20% de los votos escrutados por el Consejo Nacional Electoral.

Manuel Ferreira González


Alcalde del Municipio Diego Bautista Urbaneja
Actualmente en el cargo
Desde el 15 de diciembre de 2017
Predecesor Gustavo Marcano

Información personal
Nombre de nacimiento Manuel Arturo Ferreira González
Apodo Manuel Ferreira
Otros nombres El Mono
Nacimiento 30 de noviembre de 1979 (42 años)
Lechería, estado Anzoátegui, Venezuela
Nacionalidad Venezolano
Educación
Educado en Universidad Santa María
Información profesional
Ocupación Abogado
Conocido por Defensor de Derechos Humanos
Partido político Fuerza Vecinal
Sitio web

Posee una especialización en derecho penal y tiene más de 18 años de experiencia en esa área. Fue director de derechos humanos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), capítulo Anzoátegui. Es directivo nacional y miembro fundador del partido Fuerza Vecinal en Lechería.[2] También preside la Fundación Estamos Para Asistirte (EPA)[3] y es uno de los principales socios del despacho jurídico Ferreira & Asociados.

Reseña biográfica

Resumen

El 30 de noviembre de 1979, nace dentro de una familia política, Manuel Arturo Ferreira González, actual alcalde del Municipio Turístico Licenciado Diego Bautista Urbaneja del estado Anzoátegui.

Obtuvo su título de abogado en la Universidad Santa María, Núcleo Oriente (2001), en donde realizó un postgrado en Penal y Criminalística (2015). También forma parte de la plantilla de docentes en dicha institución, desde 2001, enseñando las cátedras: Penal I, Penal II, Criminalística y Procesal Penal I.

Además, es defensor de los derechos humanos, por eso, junto a varios juristas de Anzoátegui con sensibilidad social decidieron crear la Asociación Civil sin fines de lucro: Estamos Para Asistirte -EPA- (2015), promoviendo y defendiendo los derechos de los venezolanos, las leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Por otro lado, Ferreira inició un ciclo de foros sobre la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional (2016) debido a la cantidad de presos políticos que existe en Venezuela. Estos foros se han presentado en casi todos los municipios del Estado Anzoátegui, y en los estados Monagas (Maturin) y Guárico (Zaraza).

En 2017 asume el cargo como Alcalde del municipio Diego Bautista Urbaneja tras medirse de manera independiente contra el Alcalde Encargado, quien además era candidato en ese entonces, y posteriormente fue reelecto en el año 2021, convirtiéndose así en el primero en ser ratificado en el cargo de manera consecutiva mediante el voto.

Formación académica

Obtuvo su título de abogado en la Universidad Santa María, Núcleo Oriente (2001). Hizo un postgrado en Penal y Criminalística en la Universidad Santa María en 2015.

Trayectoria profesional

En Lechería, estado Anzoátegui, constituye junto al jurista Carlos Alberto Ochoa, el despacho jurídico Ferreira-Ochoa & Asociados (2001), donde es abogado titular y uno de los principales socios. En este escritorio legal trabajan casos relacionados con el Derecho Mercantil, Civil, Laboral y Corporativo, aunque es el Derecho Penal el que le ha otorgado mayor reconocimiento dentro del mundo de los juristas de la región.

Forma parte de la plantilla de docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Santa María, Núcleo Oriente (2009), donde es profesor de las cátedras Penal I, Penal II, Criminalística y Procesal Penal I. Junto a varios juristas de Anzoátegui con sensibilidad social decidieron crear la Fundación Estamos Para Asistirte (EPA) (2015), una asociación civil sin fines de lucro que promueve y defiende los derechos de los venezolanos, las leyes y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Esta organización presta asistencia legal y en forma gratuita a personas que necesitan los servicios de un abogado, pero que no cuentan con los recursos monetarios para financiarlo.

Protestas de 2014

Durante las protestas contra la gestión del Presidente Nicolás Maduro que acontecieron en Venezuela en febrero de 2014, Manuel Arturo Ferreira G. asumió conjuntamente con otros abogados del país, la defensa legal de más de 500 estudiantes detenidos en varias manifestaciones ocurridas en Estado Anzoátegui. Las acciones de calle en esta entidad dejó 1.192 detenciones a estudiantes, quienes tienen libertad bajo régimen de presentación, al menos cada 30 días. Todas las personas detenidas fueron acusadas por hostigamiento al odio, destrucción de bienes públicos y tranca de principales arterias viales.[4]

Protestas de 2017

En abril de 2017 otra ola de manifestaciones de calle se iniciaron en varias ciudades de Venezuela. El detonante de las protestas fue la sentencia 156 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en la cual este órgano público asumió las funciones de la Asamblea Nacional (AN) y extendió los poderes del presidente Nicolás Maduro Moro. Durante 5 meses de protestas, en Anzoátegui hubo varias personas detenidas y lesionadas con perdigones y bombas lacrimógenas por la acción de los cuerpos policiales y militares.[5][6]

Ferreira como director de derechos humanos de la MUD denunció la represión de la policía y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) contra los manifestantes opositores al gobierno de Maduro[7][8] y participó activamente en la defensa legal de unos 140 venezolanos detenidos por las autoridades.[9][10]

Defensa de la Ley de Amnistía

Ferreira inició un ciclo de foros sobre la Ley de Amnistía y Reconciliación Nacional (2016) debido a la cantidad de presos políticos que existe en Venezuela para que la ciudadanía conociese el contenido de este instrumento legal, cuáles son los alcances[11] y por qué es importante para el reencuentro de los venezolanos. Estos foros se han presentado en casi todos los municipios de Estado Anzoátegui, y en los estados Monagas (Maturín) y Guárico (Zaraza).[12]

Reconocimientos

Condecoración “Arminio Borjas”, en su Tercera Clase, por su destacada trayectoria profesional (2014). Este es el más distinguido reconocimiento otorgado por la Federación de Colegios de Abogados de Venezuela.

Referencias

  1. «Divulgación Resultados Electorales Municipales y Regionales del Zulia 2017». www.cne.gob.ve. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  2. «Nueva prensa de Oriente, noticias que importan». nuevaprensa.web.ve. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  3. Manuel Ferreira: Un hombre crítico y perseverante http://nuevaprensa.web.ve/manuel-ferreira-un-hombre-critico-y-perseverante/ Archivado el 16 de junio de 2016 en Wayback Machine.
  4. “Se ha tratado con mano débil a los oficiales transgresores” http://eltiempo.com.ve/locales/barcelona/entrevista/se-ha-tratado-con-mano-debil-a-los-oficiales-transgresores/209599 Archivado el 10 de junio de 2016 en Wayback Machine.
  5. Web, El Nacional (25 de mayo de 2017). «PNB y GNB reprimen manifestación en Anzoátegui». El Nacional. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  6. Web, El Nacional (22 de mayo de 2017). «Reportan heridos en enfrentamientos entre manifestantes y Polianzoátegui». El Nacional. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  7. «Protestas en Anzoátegui suman 17 detenidos y ocho lesionados | El Pitazo». El Pitazo. 26 de junio de 2017. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  8. WEB, EL NACIONAL (6 de abril de 2017). «Militante de VP fue herido por perdigones». El Nacional. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  9. «140 jóvenes de Anzoátegui continúan con medidas cautelares luego de protestas antigubernamentales». El Mercurio Web | Noticias, Información y Análisis. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  10. RIVERO, MIRIAM (11 de mayo de 2017). «Detenidos 15 estudiantes tras la Marcha de los Escudos en Barcelona». El Universal. Archivado desde el original el 13 de julio de 2017. Consultado el 18 de diciembre de 2017.
  11. Alcance de la Ley de Amnistía https://www.youtube.com/watch?v=F1qf-KIpXc8
  12. Manuel Ferreira continúa gira por Anzoátegui para dar a conocer la Ley de Amnistía http://www.enoriente.com/noticias/politica/1636-manuel-ferreira-continua-gira-por-anzoategui-para-dar-a-conocer-la-ley-de-amnistia Archivado el 24 de junio de 2016 en Wayback Machine.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.