Manuel Fernández-Conde

Manuel Fernández-Conde García del Rebollar[1] (Puertollano, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1909-Córdoba, 3 de enero de 1970) fue un teólogo católico español. Obispo de Córdoba entre 1959 y 1970.

Manuel Fernández-Conde García del Rebollar

Obispo de Córdoba
8 de marzo de 1959-3 de enero de 1970
Predecesor Albino González Menédez Reigada
Sucesor José María Cirarda Lachiondo
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 17 de marzo de 1934
Ordenación episcopal 8 de marzo de 1959 por el cardenal Domenico Tardini
Información personal
Nombre Manuel Fernández-Conde García del Rebollar
Nacimiento 8 de septiembre de 1909

Puertollano (España)
Fallecimiento 3 de enero de 1970
Córdoba (España)
Profesión Teólogo
Alma máter Universidad Pontificia Gregoriana

Biografía

Pasó su infancia en Puebla de la Calzada (Badajoz). En 1927, al percibir su posible vocación sacerdotal se trasladó a Roma, donde se alojó en el Pontificio Colegio Español de San José. Realizó los estudios de licenciatura y doctorado en Teología, en la Pontificia Universidad Gregoriana. Se ordenó sacerdote el 17 de marzo de 1934.

En 1939 comenzó a trabajar en la Secretaría de Estado, donde permaneció veinte años. El 2 de febrero de 1959 fue nombrado obispo de Córdoba, siendo consagrado obispo el 8 de marzo de 1959.

Asistió a todas las sesiones del Concilio Vaticano II. Falleció de forma repentina en Córdoba. Sus restos mortales descansan en la Capilla de la Concepción de Salizanes o del Santísimo Sacramento de la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Véase también

Referencias

  1. Castells i Puig, Francesc (2019). «Una larga amistad. Correspondencia entre san Josemaría Escrivá de Balaguer y Mons. Manuel Fernández Conde (1942-1970)». Studia et Documenta: Rivista dell’Istituto Storico san Josemaría Escrivá (Roma) XIII (13): 363-398. ISSN 1970-4879. Consultado el 30 de agosto de 2021.


Predecesor:
Albino González Menédez Reigada
Obispo de Córdoba

8 de marzo de 1959-3 de enero de 1970
Sucesor:
José María Cirarda Lachiondo
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.