Manuel Arriarán
Manuel Elario Arriarán Barros[1][2] (18 de febrero de 1845[3] - 15 de septiembre de 1907)[1] Fue un filántropo chileno.

Hijo de Rafael Arriarán y María del Carmen Barros.[1]
En 1871, durante una epidemia de viruela, fue administrador de un lazareto.[3] Desde 1880 a 1906 fue director del Cementerio General de Santiago.[3]
Gestionó la creación del primer Hospital de Niños del país.[3][4]
Manuel Arriarán falleció en 1907 a los 62 años de edad.[1] En su testamento destinó la suma de 400.000 pesos para la construcción de un hospital en el área sur de Santiago.[3] Su albacea -su hermana Carmen- entregó dicha suma a la Junta de Beneficencia en 1911, dándose inicio la construcción del Hospital de niños "Manuel Arriarán".[4] Actualmente este hospital es el San Borja Arriarán.
Referencias
- "Chile, Registro Civil, 1885-1932," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939K-KT3D-5?cc=1630787&wc=MLV5-N38%3A125169401%2C129783801%2C126040201 : 31 October 2018), Santiago > Portales > Defunciones 1907 > image 726 of 1191; Registro Civil Archivo General (Civil Registry General Archives), Santiago.
- «Recuerdo histórico del antiguo Servicio de Infecciosos del Hospital de Niños Manuel Arriarán». http://www.scielo.cl/. Consultado el 29 de julio de 2015.
- Figueroa, Virgilio (1925). Diccionario histórico biográfico y bibliográfico de Chile. Santiago de Chile: Impr. y Litogr. La Ilustración. Consultado el 5 de julio de 2020.
- «Historia Hospital “Manuel Arriaran”». www.bibliotecaminsal.cl/. Consultado el 5 de julio de 2020.