Ceratizit Challenge by La Vuelta

La Ceratizit Challenge by La Vuelta (anteriormente conocida como Madrid Challenge by La Vuelta) es una carrera ciclista femenina profesional de dos días de competición española que se disputa en Madrid coincidiendo con el penúltimo y el mismo día de la etapa final de la Vuelta a España en septiembre.

Ceratizit Challenge by La Vuelta
Ciclismo en ruta
Datos generales
País España España
Categoría UCI Women's World Tour
Fecha Último día de la Vuelta a España
Creación 2015
Edición 8.ª (a 2022)
Organizador Unipublic
Formato Carrera de un día (2015-2017)
Carrera por etapas (2018-)
Palmarés
Más victorias Jolien D'Hoore (2)
Lisa Brennauer (2)
Annemiek van Vleuten (2)
Ganadora actual Annemiek van Vleuten
Sitio oficial

Imitando la experiencia del Tour de Francia con su La Course by Le Tour de France, creada en 2014, una vez publicados los calendarios los organizadores de la carrera española decidieron crear una carrera femenina similar para la Vuelta 2015. Tras una primera negativa la UCI reorganizó el calendario para ubicar esta carrera el 13 de septiembre (última día de la Vuelta masculina).[1]

Se creó en 2015 en la categoría 1.1; tras la creación del UCI WorldTour Femenino en 2016 ascendió a esa máxima categoría mundial.[2]

El trazado consiste en el mismo que unas horas después realizan los hombres de la Vuelta a España, en este caso dando 15 vueltas al circuito totalizando 85,7 km. Para no coincidir con Vuelta esta se realiza por la tarde mientras la masculina entró a dicho circuito por la noche. Al igual que La Course destaca por la cuantía de sus premios -los mismos que en una etapa de La Vuelta-.[3] Como novedad este año, el día anterior se celebrará una etapa de contra reloj por equipos en Boardilla del Monte (Madrid), pasando a ser una prueba por etapas.

Al igual que la Vuelta a España y Tour de Francia está organizada por Amaury Sport Organisation, de hecho forma parte de los eventos relacionados con la disputa de la Vuelta.

A pesar de su supuesto éxito, al igual que la La Course by Le Tour de France, fue criticada en esta ocasión por la poca repercusión y propaganda ya que en su primera edición la única información disponible hasta horas antes de su inicio fue un libro de ruta difundido por la Real Federación Española de Ciclismo y otras webs especializadas.[4][5][6]

Palmarés

AñoGanadorSegundoTercero
Madrid Challenge by La Vuelta
2015 Shelley Olds Giorgia Bronzini Kirsten Wild
2016 Jolien D'Hoore Chloe Hosking Marta Bastianelli
2017 Jolien D'Hoore Coryn Rivera Roxane Fournier
2018 Ellen van Dijk Coryn Rivera Audrey Cordon-Ragot
2019 Lisa Brennauer Lucinda Brand Pernille Mathiesen
Ceratizit Challenge by La Vuelta
2020 Lisa Brennauer Elisa Longo Borghini Lorena Wiebes
2021 Annemiek van Vleuten Marlen Reusser Elise Chabbey
2022 Annemiek van Vleuten Elisa Longo Borghini Demi Vollering

Otras clasificaciones

AñoGanadorPuntosJóvenesEquipo
2015 Shelley Olds
2016 Jolien D'Hoore Mia Radotić
2017 Jolien D'Hoore
2018 Ellen van Dijk Ilaria Sanguineti
2019 Lisa Brennauer Lucinda Brand Pernille Mathiesen Sunweb
2020 Lisa Brennauer Lisa Brennauer Lorena Wiebes Trek-Segafredo
2021 Annemiek van Vleuten Lotte Kopecky Canyon-SRAM Racing
2022 Annemiek van Vleuten Silvia Persico SD Worx

Palmarés por países

País Victorias
Países Bajos Países Bajos 3
Bélgica Bélgica 2
Alemania Alemania 2
 Estados Unidos 1

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.