Macizo Tamu
El Macizo Tamu[5] es un volcán en escudo submarino localizado en el océano Pacífico, a unos 1600 km al este de Japón. Se eleva 4000 metros por encima del lecho oceánico y tiene un diámetro de 650 kilómetros.[6] Está inactivo desde hace 140 millones de años.[7] Se cree que es el volcán más grande en la Tierra y uno de los más grandes del Sistema Solar.[8] William Sager, geofísico marino del Departamento de Ciencias Terrestres y Atmosféricas de la Universidad de Houston, comenzó a estudiar el volcán alrededor de 1993 en la Facultad de Ciencias de la Tierra de "Texas A & M.", por lo cual recibió el nombre del acrónimo de la Universidad. Según Sager y su equipo, el macizo de Tamu es "el mayor volcán en escudo que se haya descubierto en la Tierra" y se adentra treinta kilómetros en la corteza, por lo cual resulta ser más profundo que el volcán Monte Olimpo de Marte.[9] Mientras que otras características ígneas en el planeta son más grandes, tales como la meseta de Ontong Java, todavía no se ha determinado si son de hecho sólo un volcán o más bien un complejo de varios volcanes.[10]
Tamu | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización geográfica | ||
Sierra | meseta oceánica Shatsky[1] | |
Coordenadas | 33°N 158°E | |
Localización administrativa | ||
Localización | Océano Pacífico | |
Características generales | ||
Tipo | Volcán en escudo y Supervolcán | |
Altitud | 4400 m[2] | |
Superficie | 310 000 km[3] | |
Geología | ||
Era geológica | Mesozoica[4] | |
Tipo de rocas | basalto | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Tamu Mapa de localización | ||
![]() ![]() Tamu Ubicación de Tamu | ||
Referencias
- http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/08/actualidad/1378650940_263368.html
- http://actualidad.rt.com/ciencias/view/104871-mayor-volcan-tierra-oceano-pacifico
- https://sophimania.lamula.pe/2013/09/10/descubren-el-volcan-mas-grande-del-mundo-bajo-el-oceano-pacifico/sophimania/
- http://www.voanoticias.com/content/volcan_submarino_pacifico/1745322.html
- Tendencias21. «Confirman que el macizo submarino Tamu es el volcán más grande del mundo». Consultado el 8 de septiembre de 2013.
- http://spanish.peopledaily.com.cn/31614/8393643.html
- http://elcomercio.pe/ciencias/planeta/volcan-mas-grande-mundo-esta-oceano-pacifico-noticia-1628534
- National Geographic. «New Giant Volcano Below Sea Is Largest in the World» (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2013.
- Cf. "El volcán más grande del mundo yace en el fondo del Pacífico" en El País, 8-IX-2013: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/08/actualidad/1378650940_263368.html
- ScienceDaily. «"Los científicos confirman la existencia del volcán más grande en la tierra superando en masa al Monte Olimpo en marte"» (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2013.