Machús Osinaga

María Jesús Osinaga Osso (27 de septiembre de 1967) es una periodista española.

Machús Osinaga
Información personal
Nombre de nacimiento María Jesús Osinaga Osso
Nacimiento 27 de septiembre de 1967 (55 años)
España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista
Años activa desde 1990
Empleador

Trayectoria profesional

Sus inicios profesionales más conocidos fueron como reportera en el programa de televisión Esta noche cruzamos el Mississippi (1996-1997) en Telecinco, a las órdenes de Pepe Navarro[1] y en cuyos platós coincidió con personales que pasarían al imaginario colectivo de los españoles, como la célebre transexual La Veneno. De esa etapa tuvo también repercusión, entre otros, el reportaje que realizó en el Aeropuerto de Barajas de Madrid, con ocasión de la llegada a España de la banda británica Take That y en el que tuvo ocasión de mostrar a los espectadores el lado más oscuro y bochornoso del llamado fenómeno fan.[2]

Con posterioridad se incorporó a la plantilla de Radiotelevisión Española —siendo trabajadora fija de RTVE desde 2007[3]—, colaborando en espacios como Cine de barrio junto a José Manuel Parada, La mandrádora, La 2 noticias, Mi reino por un caballo y ¡Atención obras!. Especializada en periodismo cultural, desde 2016 colabora en el programa sobre actualidad cinematográfica Historia de nuestro cine de La 2.

En 2020 salta a la actualidad con motivo de la serie Veneno, sobre la vida de Cristina Ortiz y que recrea los años en que se emitió Esta noche cruzamos el Mississippi, con la actriz Ester Expósito dando vida al personaje de Osinaga. En la producción ella misma hace un cameo interpretándose a sí misma.[4]

Desde enero de 2022, dirige Cine de barrio en Televisión Española, programa en el que colaboró 25 años atrás.[5]

Es sobrina del actor Pedro Osinaga.[6]

Referencias

  1. Álvarez, Paz (2 de noviembre de 1996). «El terror de los famosos». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 8 de enero de 2022.
  2. Nast, Condé (14 de febrero de 2016). «Así se grabó, según sus protagonistas, el vídeo de las fans de Take That en el aeropuerto». Vanity Fair España. Consultado el 8 de enero de 2022.
  3. Acta CGI, Anexo II, rectificación. 20 de agosto de 2007. Consultado el 8 de enero de 2022.
  4. «La primera vez de La Veneno en televisión, el vídeo que querrás ver tras el primer capítulo de la serie de Los Javis». ElHuffPost. 30 de marzo de 2020. Consultado el 8 de enero de 2022.
  5. Recio, Franc (8 de enero de 2022). «Una de las reporteras del 'Mississippi' debuta como directora de este mítico programa de TVE». elperiodico. Consultado el 8 de enero de 2022.
  6. «Alaska espera a quienes se criaron con ‘La bola de cristal’ para recordar viejos tiempos en ‘Cine de barrio’». El País. 13 de marzo de 2022. Consultado el 14 de marzo de 2022.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.