Mabel Palacín Lahoz

Mabel Palacín Lahoz (Barcelona, 1965) es una artista española multidisciplinar.

Mabel Palacín Lahoz
Información personal
Nacimiento 1965 o 1964
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Barcelona
Información profesional
Ocupación Artista visual y fotógrafa

Trayectoria

Se licenció en Historia del Arte y Bellas artes en la Universitat de Barcelona, especializándose en Cine, Fotografía y Vídeo, y es conocida por haber realizado todo tipo de fotografías, vídeos e instalaciones. Completó su formación en la ENSBA (Escuela Nacional Superior de Bellas Artes) de París.[1]

En 2011, fue la representante de Cataluña y las Islas Baleares en la Bienal de Venecia, un proyecto del que fue comisario el también catalán David G. Torres.[2]

En su obra, Palacín analiza la relación que mantienen las personas con las imágenes y cómo éstas interaccionan con la realidad, mediatizada.[3]

Obras destacadas

  • Proyecto 180° (2011)[4]
  • Una noche sin fin (2006 - 2008)
  • La distancia correcta (2002 - 2003)
  • Un/Balanced (2001 - 2005)
  • En la carretera (Sur l'Autoroute) (1998 - 1999)

Exposiciones relevantes

Ha expuesto sus trabajos en varios museos del mundo, como:[5]

Referencias

  1. «SESIÓN CONTÍNUA (ESP) - Montse Badia». www.montsebadia.net. Consultado el 28 de febrero de 2017.
  2. Alsina, Mercè «Mabel Palacín». Bonart [Girona], núm. 142, agost 2011, p.26-27. ISSN: 1885-4389
  3. Clot, M. Mabel Palacín. La distancia correcta. Alacant. Universitat d'Alacant, 2004
  4. «Projecte a la Biennal de Venècia». Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. Consultado el 28 de febrero de 2017.
  5. Fitxa d'autor a Hamaca videoarte
  6. Mabel Palacín. Museo Colecção Berardo (Portugal). Fins al 26 de juliol de 2009

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.