Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert

El Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert (IATA: PAC, OACI: MPMG) se encuentra ubicado en el área noroccidental de la ciudad de Panamá, en la zona de Albrook, corregimiento de Ancón. Es el segundo aeropuerto de Panamá en tráfico aéreo, así como en como pasajeros transportados y el segundo de la provincia de Panamá después del Aeropuerto Internacional de Tocumen.[2]

Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert
IATA: PAC
OACI: MPMG
Localización
Coordenadas 8°58′24″N 79°33′20″O
Ubicación Ancón, Ciudad de Panamá
País Panamá
Elevación 9 m / 32 pies (msnm)
Sirve a Ciudad de Panamá
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Construcción 1 de abril de 1932[1]
Propietario República de Panamá
Operador Autoridad Aeronáutica Civil
Terminales 1
Servicios y conexiones
Aerolíneas 2 (2021)
Hub para Air Panama, Bocas Air
Estadísticas (2019)
Pasajeros 271 382 (-22,6 %)
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
01/19 1,800x30 5905x98 Asfalto

Alberga las sedes administrativas de LATAM Airlines y de Bocas Air.

Historia

Los terrenos actuales pertenecieron en origen a la Estación de la Fuerza Aérea de Albrook, una antigua instalación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos acantonada en la Zona del Canal que fue construida en 1932 y traspasada a Panamá por los Tratados Torrijos-Carter, el 30 de septiembre de 1997.

El nombre de Marcos A. Gelabert responde a Marcos Antonio Gelabert, pionero de la aviación panameña y fundador del aeropuerto de Paitilla, situado en pleno centro de la ciudad de Panamá desde el año 1934. El aeropuerto original recibió el nombre de su creador después de fallecer el 24 de mayo de 1952. En enero de 1999, las instalaciones de Paitilla fueron cerradas y las operaciones pasaron al aeropuerto de Albrook, que tomó el nombre de Marcos A. Gelabert.

Destinos

Destinos nacionales

Destinos por aerolínea
Aerolíneas Ciudades Alianza
Air Panama: 14 destinos Nacionales: (13) Achutupo, Bahía Piña, Changuinola (ciudad), Chitré, Ciudad de David, Isla Colón, Isla Contadora, Isla San José (Panamá), Jaqué, Mulatupo, Ogobsucum, Playón Chico, Puerto Obaldía

Internacionales: (1) San José

N/A
Bocas Air
2 destinos
Nacionales: (2) Bocas del Toro, Changuinola (ciudad), David[3] N/A

Destinos Internacionales

Ciudades por paísesNombre del aeropuerto Aerolíneas Aeronaves Frecuencias por semana Nota
América Central
Costa Rica Costa Rica (1 destino, 1 aerolínea)
San JoséAeropuerto Internacional Juan Santamaría Air Panama F503
Sudamérica
Colombia Colombia (1 destino, 2 aerolíneas)
Cali Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón (inicia el 11 de abril) SARPA[4] ERJ-145 2 [Nota 1]
Medellín Aeropuerto Internacional José María Córdova (inicia el 11 de abril) SARPA[4] ERJ-145 2 [Nota 2]
MonteríaAeropuerto Internacional Los Garzones (inicia el 11 de abril) SARPA[5] (Vía BAQ) ERJ-1452 [Nota 3], [Nota 4]
Notas;
  1. Los vuelos de SARPA desde Cali volarán bajo la modalidad chárter
  2. Los vuelos de SARPA desde Medellín volarán bajo la modalidad chárter
  3. Los vuelos de SARPA desde Montería volarán bajo la modalidad chárter
  4. Los vuelos desde Montería a Panamá harán una escala en Barranquilla

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.