Música regional mexicana
Música regional mexicana o regional mexicano es un término mediático surgido a principios de la década de 1980 en los Estados Unidos para definir homogéneamente a las producciones musicales de los subgéneros regionales de la música agropecuaria de México.[1][2][3] Esta denominación agrupa géneros como el mariachi, la banda sinaloense, el norteño, el norteño-banda, el norteño-sax, el sierreño, el sierreño-banda, el género jarocho, el género huasteco, el género huichol, el conjunto de arpa grande, el conjunto calentano, la marimba chiapaneca, la jarana yucateca, el género grupero, el tex-mex, la música de Nuevo México, el tamborazo zacatecano, la tecnobanda, el género Tierra Caliente, el duranguense, y el country en español.
Artistas del regional mexicano se caracterizan por el uso de ropa vaquera y por ser versátiles dentro de sus respectivos subgéneros al interpretar diferentes estilos de canciones como la ranchera, el corrido, la cumbia, la charanga, el bolero, la balada, el son, la chilena, el huapango, la polka, el vals, la mazurka, entre otros.
En la década de 1990, se simplificaba en México como música grupera.[4] Incluso, algunos medios de comunicación en los Estados Unidos también usaban ese término. Sin embargo, para evitar confusión con el público mexicano en ese país debido a que la instrumentación de cada subgénero es diferente y que la popularidad de cada subgénero varía por región en México y los Estados Unidos, a principios de la década de los 2000, el apelativo regional mexicano también fue adoptado en México.
En México, la plataforma Spotify tiene en el regional mexicano al 20% del total de reproducciones.[5] Asimismo, la estación radiofónica hondureña Musiquera, que transmite una programación musical orientada a éste término, es una de las emisoras de radio por Internet más escuchadas en español.[6]
Historia
Los diferentes géneros agrupados bajo el término regional mexicano, crecieron en popularidad en los Estados Unidos en la década de 1980, debido a la alta concentración de población mexicana en ése país, y más recientemente a la disponibilidad de música a través de internet. Considerados varios de los géneros inicialmente como música para clases sociales bajas, en la actualidad son un negocio muy lucrativo y parte del mainstream en ambos lados de la frontera entre los Estados Unidos y Mexico.[4]
En la década de 1990, la revista Furia Musical, dedicada a la cobertura de música grupera, presentó los Premios Furia Musical con el fin de dar reconocimientos a los artistas agrupados en ésta denominación. En el año 2001, las empresas Billboard y Telemundo crearon los Premios a la Música Regional Mexicana.[7]
Canción regional mexicana más popular del año en México: 1940-2021
Año | Canción más popular | Intérprete | Género | Compositor | Sello musical |
---|---|---|---|---|---|
1940 | La Panchita | Lucha Reyes | Ranchera vals con orquesta | Joaquín Pardavé | RCA Víctor |
1941 | ¡Ay, Jalisco, no te rajes! | Jorge Negrete | Ranchera polka con mariachi | Manuel Esperón y Ernesto Cortázar | RCA Víctor |
1942 | Soy puro mexicano | Pedro Vargas | Corrido polka con mariachi | Ernesto Cortázar y Pedro Galindo | RCA Víctor |
1943 | El herradero | Lucha Reyes | Ranchera polka con mariachi | Pedro Galindo | RCA Víctor |
1944 | Canción mexicana | Lucha Reyes | Ranchera polka con mariachi | Eduardo Guerrero | RCA Víctor |
1945 | Cuando quiere un mexicano | Jorge Negrete | Ranchera polka y vals con mariachi | Manuel Esperón y Ernesto Cortázar | RCA Víctor |
1946 | El sinaloense | Banda Los Guamuchileños | Son instrumental con banda sinaloense | Severiano Briseño | Columbia |
1947 | La raspa | Orquesta de Juan S. Garrido | Son instrumental con orquesta | Dominio público | Peerless |
1948 | La rondalla | Luis Pérez Meza | Ranchera vals con mariachi | Alfonso Esparza Oteo | Columbia |
1949 | Amorcito corazón | Pedro Infante | Bolero con mariachi | Pedro de Urdimalas y Manuel Esperón | RCA Víctor |
1950 | Pobre corazón | Pedro Infante | Ranchera vals con mariachi | Jesús Monge | Peerless |
1951 | Ella | Pedro Infante | Ranchera vals con mariachi | José Alfredo Jiménez | Peerless |
1952 | Pénjamo | Pedro Infante | Ranchera vals con mariachi | Rubén Méndez | Peerless |
1953 | Ruega por nosotros | Miguel Aceves Mejía | Plegaria/Huapango con mariachi | Alberto Cervantes y Rubén Fuentes | RCA Víctor |
1954 | Cien años | Pedro Infante | Bolero con mariachi | Alberto Cervantes y Rubén Fuentes | Peerless |
1955 | La del rebozo blanco | Pedro Infante | Huapango con mariachi | Rubén Fuentes | Peerless |
1956 | Grítenme, piedras del campo | Amalia Mendoza | Ranchera vals con mariachi | Cuco Sánchez | RCA Víctor |
1957 | La cama de piedra | Cuco Sánchez | Ranchera vals con mariachi | Cuco Sánchez | Columbia |
1958 | Échame a mi la culpa | Miguel Aceves Mejía | Ranchera vals con mariachi | José Ángel Espinoza | RCA Víctor |
1959 | Bala perdida | Lola Beltrán | Ranchera vals con mariachi | Tomás Méndez | Peerless |
1960 | El aguijón | Francisco Avitia | Ranchera vals con mariachi | Jaime Ignacio Peñuñuri | RCA Víctor |
1961 | Creí | Juan Mendoza García | Bolero con mariachi | Jesús Monge | Peerless |
1962 | El loco | Javier Solís | Bolero con mariachi | Víctor Rafael Cordero | CBS |
1963 | Llegó borracho el borracho | José Alfredo Jiménez | Corrido vals con mariachi | José Alfredo Jiménez | RCA Víctor |
1964 | Entrega total | Javier Solís | Bolero con mariachi | Abelardo Pulido | CBS |
1965 | Sombras | Javier Solís | Bolero con mariachi | José Contursi y Francisco Lomuto | CBS |
1966 | Amigo organillero | Javier Solís | Bolero con mariachi | Rafael Carrión Zamarripa | CBS |
1967 | Si nos dejan | José Alfredo Jiménez | Bolero con mariachi | José Alfredo Jiménez | RCA Victor |
1968 | Reconciliación | Hermanas Núñez | Bolero con guitarras acústicas | Aurelio Carrillo | Orfeón |
1969 | A medias de la noche | Lucha Villa | Ranchera vals con mariachi | Guillermo Acosta Segura y Antonio Aguilar | Musart |
1970 | Tu camino y el mío | Vicente Fernández | Ranchera vals con mariachi | Antonio Valdés Herrera | CBS |
1971 | Me caí de la nube | Cornelio Reyna | Ranchera vals con mariachi | Cornelio Reyna | RCA Víctor |
1972 | Ni por mil puñados de oro | Los Bravos del Norte de Ramón Ayala | Ranchera polka con norteño | Jesús Silvestre | DLV Musart |
1973 | Volver, volver | Vicente Fernández | Ranchera lenta con mariachi | Fernando Z. Maldonado | CBS |
1974 | Contrabando y traición | Los Tigres del Norte | Corrido polka con norteño | Ángel González | Golondrina |
1975 | Se me olvidó otra vez | Juan Gabriel | Ranchera lenta con mariachi | Juan Gabriel | RCA Víctor |
1976 | El palomito | Los Cadetes de Linares | Ranchera polka con norteño | Guadalupe Tijerina | Ramex |
1977 | Una lágrima y un recuerdo | Los Cadetes de Linares | Bolero con norteño | José Barette | Ramex |
1978 | Juro que nunca volveré | Lucha Villa | Ranchera lenta con mariachi | Juan Gabriel | Musart |
1979 | La de la mochila azul | Pedrito Fernández | Ranchera polka con mariachi | Bulmaro Bermúdez | CBS |
1980 | Me gustas mucho | Rocío Dúrcal | Ranchera polka con mariachi | Juan Gabriel | Ariola |
1981 | Tragos amargos | Los Bravos del Norte de Ramón Ayala | Ranchera vals con norteño | Freddie Martínez y Jesús Saucedo | DLV Musart |
1982 | Flor de capomo | Carlos y José | Ranchera polka con norteño | Francisco Aldaco | DLV Musart |
1983 | Caray | Juan Gabriel | Ranchera polka con mariachi-pop | Juan Gabriel | Ariola |
1984 | Amor eterno | Rocío Dúrcal | Bolero con mariachi | Juan Gabriel | Ariola |
1985 | Déjame vivir | Rocío Dúrcal y Juan Gabriel | Balada rítmica con mariachi | Juan Gabriel | Ariola |
1986 | Veinticinco rosas | Joan Sebastian | Ranchera polka con grupero | Joan Sebastian | Musart |
1987 | La puerta negra | Los Tigres del Norte | Ranchera polka con norteño-sax | Ramón Gutiérrez | Fonovisa |
1988 | Un puño de tierra | Antonio Aguilar | Ranchera polka con banda sinaloense | Carlos Coral | Musart |
1989 | Por tu maldito amor | Vicente Fernández | Ranchera lenta con mariachi | Federico Méndez | CBS |
1990 | Que no quede huella | Bronco | Cumbia con grupero | José Guadalupe Esparza | Ariola |
1991 | Hasta que te conocí (en vivo) | Juan Gabriel | Bolero con mariachi (primera mitad) y pop orquestal (segunda mitad) | Juan Gabriel | Ariola |
1992 | Nieves de enero | Chalino Sánchez | Ranchera vals con norteño | Mario Molina Montes | Musart |
1993 | Ramito de violetas | Mi Banda El Mexicano | Charanga con tecnobanda | Cecilia | Musart |
1994 | Te acordarás de mí | Lucero | Bolero con mariachi | Víctor Daniel | Melody |
1995 | Mi forma de sentir | Pedro Fernández | Balada rítmica con mariachi | Javier Martín del Campo | PolyGram |
1996 | ¿Y todo para qué? | Intocable | Ranchera polka con norteño | Pedro Reyna | EMI Latin |
1997 | La venia bendita | Marco Antonio Solís | Ranchera vals con mariachi | Marco Antonio Solis | Fonovisa |
1998 | Por mujeres como tú | Pepe Aguilar | Bolero con mariachi | Fato | Musart |
1999 | Necesito decirte | Conjunto Primavera | Balada lenta con norteño-sax | Ramón González Mora | Fonovisa |
2000 | Yo sé que te acordarás | Banda El Recodo | Ranchera lenta con banda sinaloense | Javier Manríquez Mendoza | Fonovisa |
2001 | No me conoces aún | Palomo | Bolero con norteño | Flor Ivonne Quezada | Disa |
2002 | Belleza de cantina | Los Cardenales de Nuevo León | Ranchera polka con norteño | Flor Ivonne Quezada | Disa |
2003 | Vete ya | Valentín Elizalde | Ranchera polka con banda sinaloense | Ariel Barreras | Fonovisa |
2004 | Lágrimas de cristal | Montéz de Durango | Ranchera polka con duranguense | Joe Camacho y Ted Harris | Disa |
2005 | Mi credo | K-Paz de la Sierra | Ranchera polka con duranguense | Fato | Disa |
2006 | De rodillas te pido | Los Alegres de la Sierra | Ranchera polka con sierreño de acordeón | Pepe Sosa | Viva Music |
2007 | De ti exclusivo | La Arrolladora Banda El Limón | Balada lenta de 12/8 con banda sinaloense | Horacio Palencia | Disa |
2008 | Para siempre | Vicente Fernández | Bolero con mariachi | Joan Sebastian | Sony Music Latin |
2009 | Te presumo | Banda El Recodo | Balada lenta de 12/8 con banda sinaloense | Hussein Barreras | Fonovisa |
2010 | Dime que me quieres | Banda El Recodo | Cumbia con banda sinaloense | Luciano Luna y Miguel Ángel Romero | Fonovisa |
2011 | Golpes en el corazón (en vivo) | Los Tigres del Norte y Paulina Rubio | Balada rítmica con mezcla de norteño y orquesta | Víctor Valencia | Fonovisa |
2012 | Gente batallosa | Calibre 50 y Banda Carnaval | Ranchera mazurka con banda Sinaloense | Edén Muñoz y Augusto Guido | Disa |
2013 | Ni que estuvieras tan buena | Calibre 50 | Ranchera vals con norteño-banda | Edén Muñoz | Disa |
2014 | Tus latidos | Calibre 50 | Balada lenta con norteño-banda | Edén Muñoz | Disa |
2015 | Después de ti, ¿quién? | La Adictiva | Balada lenta con banda sinaloense | Espinoza Paz | Anval Music |
2016 | Te dirán | La Adictiva | Ranchera vals con banda sinaloense | Espinoza Paz | Anval Music |
2017 | Adiós amor[8] | Christian Nodal | Bolero con mariachi | Salvador Garza | Fonovisa |
2018 | Tu postura[9] | Banda MS | Balada lenta con banda sinaloense | Edén Muñoz | Lizos Music |
2019 | Por siempre mi amor[10] | Banda MS | Balada lenta con banda sinaloense | Omar Robles | Lizos Music |
2020 | Palabra de hombre[11] | El Fantasma | Ranchera lenta con banda sinaloense | Salvador Hurtado | AfinArte Music |
2021 | Botella tras botella[12] | Gera MX y Christian Nodal | Ranchera reggae estilo country mezclada con hip hop | Christian Nodal, Gera MX, Edgar Barrera, Denilson Meléndez Jaramillo, Erick Gutiérrez Cervantes, Víctor Yael García Zenteno | Virgin Music México |
Canción regional mexicana más popular del año en los Estados Unidos: 1995-2021
Año | Canción más popular | Intérprete | Género | Compositor | Sello musical |
---|---|---|---|---|---|
1995 | Tú, solo tú | Selena Quintanilla | Ranchera vals con mariachi | Felipe Valdés Leal | EMI Latin |
1996 | Un millón de rosas | La Mafia | Cumbia con tex-mex | Armando Larrinaga y Barbara Larrinaga | Sony |
1997 | Ya me voy para siempre (en vivo) | Los Temerarios | Ranchera lenta con mezcla de grupero y mariachi | José Vaca Flores | Fonovisa |
1998 | ¿Por qué te conocí? | Los Temerarios | Bolero con mezcla de grupero y mariachi | Adolfo Ángel Alba | Fonovisa |
1999 | Necesito decirte | Conjunto Primavera | Balada lenta con norteño-sax | Ramón González Mora | Fonovisa |
2000 | Yo sé que te acordarás | Banda El Recodo | Ranchera lenta con banda sinaloense | Javier Manríquez Mendoza | Fonovisa |
2001 | Y llegaste tú | Banda El Recodo | Ranchera polka con banda sinaloense | Jesús de Noe Hernández Perez | Fonovisa |
2002 | No me conoces aún | Palomo | Bolero con norteño | Flor Ivonne Quezada | Disa |
2003 | Una vez más | Conjunto Primavera | Ranchera polka con norteño-sax | Juan Gabriel | Fonovisa |
2004 | Dos locos | Los Horóscopos de Durango | Ranchera polka con duranguense | Alejandro Martínez | Disa |
2005 | Hoy como ayer | Conjunto Primavera | Balada de medio tiempo con norteño-sax | María Villalobos | Fonovisa |
2006 | Aliado del tiempo[13] | Mariano Barba | Balada lenta de 12/8 estilo country con tuba | Francisco Méndez Barba | Rohi Records |
2007 | Dime quién es[14] | Los Rieleros del Norte | Ranchera polka con norteño-sax | Gabriel Flores | Fonovisa |
2008 | Hasta el día de hoy[15] | Los Dareyes de la Sierra | Ranchera polka con banda sinaloense | Gabriel Flores | Disa |
2009 | Te presumo[16] | Banda El Recodo | Balada lenta de 12/8 con banda sinaloense | Hussein Barreras | Fonovisa |
2010 | Ando bien pedo[17] | Banda Los Recoditos | Ranchera mazurka con banda sinaloense | Marco Figueroa “Zapata” | Disa |
2011 | Me encantaría[18] | Fidel Rueda | Bolero con banda sinaloense | Benny Camacho | Disa |
2012 | Llamada de mi ex[19] | La Arrolladora Banda El Limón | Balada lenta con banda sinaloense | Ariel Barreras | Disa |
2013 | El ruido de tus zapatos[20] | La Arrolladora Banda El Limón | Balada lenta con banda sinaloense | Espinoza Paz | Disa |
2014 | Hermosa experiencia[21] | Banda MS | Ranchera vals con banda sinaloense | Eduardo Palencia y Horacio Palencia | Discos Sabinas |
2015 | Levantando polvadera[22] | Voz de Mando | Ranchera mazurka con norteño-banda | Jesús Omar Tarazón y Karenia Cervantes | AfinArte Music |
2016 | Solo con verte[23] | Banda MS | Balada lenta con banda sinaloense | Horacio Palencia | Lizos Music |
2017 | Regresa hermosa[24] | Gerardo Ortíz | Ranchera vals con banda sinaloense | Jerry Demara | DEL Records |
2018 | Entre beso y beso | La Arrolladora Banda El Limón | Bachata con banda sinaloense | Aaron “La Pantera” Martínez | Disa |
2019 | A través del vaso[25] | Banda Los Sebastianes | Ranchera vals con banda sinaloense | Horacio Palencia y Geovani Cabrera | Fonovisa |
2020 | Escondidos[26] | La Adictiva | Balada lenta con banda sinaloense | Horacio Palencia y Alexander Rangel | Anval Music |
2021 | Te volvería a elegir[27] | Calibre 50 | Ranchera vals con norteño-banda | Edén Muñoz | Andaluz Music |
Referencias
- Shukla, Sandhya; Tinsman, Heidi (20 de julio de 2007). Imagining Our Americas: Toward a Transnational Frame (en inglés). Duke University Press. ISBN 978-0-8223-3961-8. Consultado el 22 de marzo de 2020.
- Canclini, Néstor García; Achugar, Hugo; Aires, Editorial Universitaria de Buenos; Secretariat, Latin American Economic System Permanent (1999). Las industrias culturales en la integración latinoamericana. Secretaria Permanente del Sistema Economico Latinoamericano. ISBN 978-950-23-0946-0. Consultado el 22 de marzo de 2020.
- Inc, Nielsen Business Media (26 de agosto de 2000). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 22 de marzo de 2020.
- Cordova, Martin; Hernández-G., Manuel J; Foster, David W; García-Fernández, Carlos J; Arizona State University (2015). ASU Electronic Theses and Dissertations. Arizona State University. Consultado el 22 de marzo de 2020.
- «Cómo se escucha el Regional Mexicano en nuestro país, según Spotify». Soy Grupero: ¡Lo mejor del mundo grupero! Entérate ahora. (en inglés). 4 de marzo de 2020. Consultado el 22 de marzo de 2020.
- «Musiquera debuta en el primer lugar de audiencia mundial». El País (Elpais.hn). 17 de septiembre de 2018. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
- Inc, Nielsen Business Media (2 de abril de 2011). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 22 de marzo de 2020.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2017 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2018 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2019 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2020 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2021 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2006 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2007 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2008 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2009 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2010 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2011 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2012 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2013 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2014 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2015 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2016 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2017 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2019 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2020 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2021 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.