Música regional mexicana

Música regional mexicana o regional mexicano es un término mediático surgido a principios de la década de 1980 en los Estados Unidos para definir homogéneamente a las producciones musicales de los subgéneros regionales de la música agropecuaria de México.[1][2][3] Esta denominación agrupa géneros como el mariachi, la banda sinaloense, el norteño, el norteño-banda, el norteño-sax, el sierreño, el sierreño-banda, el género jarocho, el género huasteco, el género huichol, el conjunto de arpa grande, el conjunto calentano, la marimba chiapaneca, la jarana yucateca, el género grupero, el tex-mex, la música de Nuevo México, el tamborazo zacatecano, la tecnobanda, el género Tierra Caliente, el duranguense, y el country en español.

Artistas del regional mexicano se caracterizan por el uso de ropa vaquera y por ser versátiles dentro de sus respectivos subgéneros al interpretar diferentes estilos de canciones como la ranchera, el corrido, la cumbia, la charanga, el bolero, la balada, el son, la chilena, el huapango, la polka, el vals, la mazurka, entre otros.

En la década de 1990, se simplificaba en México como música grupera.[4] Incluso, algunos medios de comunicación en los Estados Unidos también usaban ese término. Sin embargo, para evitar confusión con el público mexicano en ese país debido a que la instrumentación de cada subgénero es diferente y que la popularidad de cada subgénero varía por región en México y los Estados Unidos, a principios de la década de los 2000, el apelativo regional mexicano también fue adoptado en México.

En México, la plataforma Spotify tiene en el regional mexicano al 20% del total de reproducciones.[5] Asimismo, la estación radiofónica hondureña Musiquera, que transmite una programación musical orientada a éste término, es una de las emisoras de radio por Internet más escuchadas en español.[6]

Historia

Los diferentes géneros agrupados bajo el término regional mexicano, crecieron en popularidad en los Estados Unidos en la década de 1980, debido a la alta concentración de población mexicana en ése país, y más recientemente a la disponibilidad de música a través de internet. Considerados varios de los géneros inicialmente como música para clases sociales bajas, en la actualidad son un negocio muy lucrativo y parte del mainstream en ambos lados de la frontera entre los Estados Unidos y Mexico.[4]

En la década de 1990, la revista Furia Musical, dedicada a la cobertura de música grupera, presentó los Premios Furia Musical con el fin de dar reconocimientos a los artistas agrupados en ésta denominación. En el año 2001, las empresas Billboard y Telemundo crearon los Premios a la Música Regional Mexicana.[7]

AñoCanción más popularIntérpreteGéneroCompositorSello musical
1940La PanchitaLucha ReyesRanchera vals con orquestaJoaquín PardavéRCA Víctor
1941¡Ay, Jalisco, no te rajes!Jorge NegreteRanchera polka con mariachiManuel Esperón y Ernesto CortázarRCA Víctor
1942Soy puro mexicanoPedro VargasCorrido polka con mariachiErnesto Cortázar y Pedro GalindoRCA Víctor
1943El herraderoLucha ReyesRanchera polka con mariachiPedro GalindoRCA Víctor
1944Canción mexicanaLucha ReyesRanchera polka con mariachiEduardo GuerreroRCA Víctor
1945Cuando quiere un mexicanoJorge NegreteRanchera polka y vals con mariachiManuel Esperón y Ernesto CortázarRCA Víctor
1946El sinaloenseBanda Los GuamuchileñosSon instrumental con banda sinaloenseSeveriano BriseñoColumbia
1947La raspaOrquesta de Juan S. GarridoSon instrumental con orquestaDominio públicoPeerless
1948La rondallaLuis Pérez MezaRanchera vals con mariachiAlfonso Esparza OteoColumbia
1949Amorcito corazónPedro InfanteBolero con mariachiPedro de Urdimalas y Manuel EsperónRCA Víctor
1950Pobre corazónPedro InfanteRanchera vals con mariachiJesús MongePeerless
1951EllaPedro InfanteRanchera vals con mariachiJosé Alfredo JiménezPeerless
1952PénjamoPedro InfanteRanchera vals con mariachiRubén MéndezPeerless
1953Ruega por nosotrosMiguel Aceves MejíaPlegaria/Huapango con mariachiAlberto Cervantes y Rubén FuentesRCA Víctor
1954Cien añosPedro InfanteBolero con mariachiAlberto Cervantes y Rubén FuentesPeerless
1955La del rebozo blancoPedro InfanteHuapango con mariachiRubén FuentesPeerless
1956Grítenme, piedras del campoAmalia MendozaRanchera vals con mariachiCuco SánchezRCA Víctor
1957La cama de piedraCuco SánchezRanchera vals con mariachiCuco SánchezColumbia
1958Échame a mi la culpaMiguel Aceves MejíaRanchera vals con mariachiJosé Ángel EspinozaRCA Víctor
1959Bala perdidaLola BeltránRanchera vals con mariachiTomás MéndezPeerless
1960El aguijónFrancisco AvitiaRanchera vals con mariachiJaime Ignacio PeñuñuriRCA Víctor
1961CreíJuan Mendoza GarcíaBolero con mariachiJesús MongePeerless
1962El locoJavier SolísBolero con mariachiVíctor Rafael CorderoCBS
1963Llegó borracho el borrachoJosé Alfredo JiménezCorrido vals con mariachiJosé Alfredo JiménezRCA Víctor
1964Entrega totalJavier SolísBolero con mariachiAbelardo PulidoCBS
1965SombrasJavier SolísBolero con mariachiJosé Contursi y Francisco LomutoCBS
1966Amigo organilleroJavier SolísBolero con mariachiRafael Carrión ZamarripaCBS
1967Si nos dejanJosé Alfredo JiménezBolero con mariachiJosé Alfredo JiménezRCA Victor
1968ReconciliaciónHermanas NúñezBolero con guitarras acústicasAurelio CarrilloOrfeón
1969A medias de la nocheLucha VillaRanchera vals con mariachiGuillermo Acosta Segura y Antonio AguilarMusart
1970Tu camino y el míoVicente FernándezRanchera vals con mariachiAntonio Valdés HerreraCBS
1971Me caí de la nubeCornelio ReynaRanchera vals con mariachiCornelio ReynaRCA Víctor
1972Ni por mil puñados de oroLos Bravos del Norte de Ramón AyalaRanchera polka con norteñoJesús SilvestreDLV Musart
1973Volver, volverVicente FernándezRanchera lenta con mariachiFernando Z. MaldonadoCBS
1974Contrabando y traiciónLos Tigres del NorteCorrido polka con norteñoÁngel GonzálezGolondrina
1975Se me olvidó otra vezJuan GabrielRanchera lenta con mariachiJuan GabrielRCA Víctor
1976El palomitoLos Cadetes de LinaresRanchera polka con norteñoGuadalupe TijerinaRamex
1977Una lágrima y un recuerdoLos Cadetes de LinaresBolero con norteñoJosé BaretteRamex
1978Juro que nunca volveréLucha VillaRanchera lenta con mariachiJuan GabrielMusart
1979La de la mochila azulPedrito FernándezRanchera polka con mariachiBulmaro BermúdezCBS
1980Me gustas muchoRocío DúrcalRanchera polka con mariachiJuan GabrielAriola
1981Tragos amargosLos Bravos del Norte de Ramón AyalaRanchera vals con norteñoFreddie Martínez y Jesús SaucedoDLV Musart
1982Flor de capomoCarlos y JoséRanchera polka con norteñoFrancisco AldacoDLV Musart
1983CarayJuan GabrielRanchera polka con mariachi-popJuan GabrielAriola
1984Amor eternoRocío DúrcalBolero con mariachiJuan GabrielAriola
1985Déjame vivirRocío Dúrcal y Juan GabrielBalada rítmica con mariachiJuan GabrielAriola
1986Veinticinco rosasJoan SebastianRanchera polka con gruperoJoan SebastianMusart
1987La puerta negraLos Tigres del NorteRanchera polka con norteño-saxRamón GutiérrezFonovisa
1988Un puño de tierraAntonio AguilarRanchera polka con banda sinaloenseCarlos CoralMusart
1989Por tu maldito amorVicente FernándezRanchera lenta con mariachiFederico MéndezCBS
1990Que no quede huellaBroncoCumbia con gruperoJosé Guadalupe EsparzaAriola
1991Hasta que te conocí (en vivo)Juan GabrielBolero con mariachi (primera mitad) y pop orquestal (segunda mitad)Juan GabrielAriola
1992Nieves de eneroChalino SánchezRanchera vals con norteñoMario Molina MontesMusart
1993Ramito de violetasMi Banda El MexicanoCharanga con tecnobandaCeciliaMusart
1994Te acordarás de míLuceroBolero con mariachiVíctor DanielMelody
1995Mi forma de sentirPedro FernándezBalada rítmica con mariachiJavier Martín del CampoPolyGram
1996¿Y todo para qué?IntocableRanchera polka con norteñoPedro ReynaEMI Latin
1997La venia benditaMarco Antonio SolísRanchera vals con mariachiMarco Antonio SolisFonovisa
1998Por mujeres como túPepe AguilarBolero con mariachiFatoMusart
1999Necesito decirteConjunto PrimaveraBalada lenta con norteño-saxRamón González MoraFonovisa
2000Yo sé que te acordarásBanda El RecodoRanchera lenta con banda sinaloenseJavier Manríquez MendozaFonovisa
2001No me conoces aúnPalomoBolero con norteñoFlor Ivonne QuezadaDisa
2002Belleza de cantinaLos Cardenales de Nuevo LeónRanchera polka con norteñoFlor Ivonne QuezadaDisa
2003Vete yaValentín ElizaldeRanchera polka con banda sinaloenseAriel BarrerasFonovisa
2004Lágrimas de cristalMontéz de DurangoRanchera polka con duranguenseJoe Camacho y Ted HarrisDisa
2005Mi credoK-Paz de la SierraRanchera polka con duranguenseFatoDisa
2006De rodillas te pidoLos Alegres de la SierraRanchera polka con sierreño de acordeónPepe SosaViva Music
2007De ti exclusivoLa Arrolladora Banda El LimónBalada lenta de 12/8 con banda sinaloenseHoracio PalenciaDisa
2008Para siempreVicente FernándezBolero con mariachiJoan SebastianSony Music Latin
2009Te presumoBanda El RecodoBalada lenta de 12/8 con banda sinaloenseHussein BarrerasFonovisa
2010Dime que me quieresBanda El RecodoCumbia con banda sinaloenseLuciano Luna y Miguel Ángel RomeroFonovisa
2011Golpes en el corazón (en vivo)Los Tigres del Norte y Paulina RubioBalada rítmica con mezcla de norteño y orquestaVíctor ValenciaFonovisa
2012Gente batallosaCalibre 50 y Banda CarnavalRanchera mazurka con banda SinaloenseEdén Muñoz y Augusto GuidoDisa
2013Ni que estuvieras tan buenaCalibre 50Ranchera vals con norteño-bandaEdén MuñozDisa
2014Tus latidosCalibre 50Balada lenta con norteño-bandaEdén MuñozDisa
2015Después de ti, ¿quién?La AdictivaBalada lenta con banda sinaloenseEspinoza PazAnval Music
2016Te diránLa AdictivaRanchera vals con banda sinaloenseEspinoza PazAnval Music
2017Adiós amor[8]Christian NodalBolero con mariachiSalvador GarzaFonovisa
2018Tu postura[9]Banda MSBalada lenta con banda sinaloenseEdén MuñozLizos Music
2019Por siempre mi amor[10]Banda MSBalada lenta con banda sinaloenseOmar RoblesLizos Music
2020Palabra de hombre[11]El FantasmaRanchera lenta con banda sinaloenseSalvador HurtadoAfinArte Music
2021Botella tras botella[12]Gera MX y Christian NodalRanchera reggae estilo country mezclada con hip hopChristian Nodal, Gera MX, Edgar Barrera, Denilson Meléndez Jaramillo, Erick Gutiérrez Cervantes, Víctor Yael García ZentenoVirgin Music México
AñoCanción más popularIntérpreteGéneroCompositorSello musical
1995Tú, solo túSelena QuintanillaRanchera vals con mariachiFelipe Valdés LealEMI Latin
1996Un millón de rosasLa MafiaCumbia con tex-mexArmando Larrinaga y Barbara LarrinagaSony
1997Ya me voy para siempre (en vivo)Los TemerariosRanchera lenta con mezcla de grupero y mariachiJosé Vaca FloresFonovisa
1998¿Por qué te conocí?Los TemerariosBolero con mezcla de grupero y mariachiAdolfo Ángel AlbaFonovisa
1999Necesito decirteConjunto PrimaveraBalada lenta con norteño-saxRamón González MoraFonovisa
2000Yo sé que te acordarásBanda El RecodoRanchera lenta con banda sinaloenseJavier Manríquez MendozaFonovisa
2001Y llegaste túBanda El RecodoRanchera polka con banda sinaloenseJesús de Noe Hernández PerezFonovisa
2002No me conoces aúnPalomoBolero con norteñoFlor Ivonne QuezadaDisa
2003Una vez másConjunto PrimaveraRanchera polka con norteño-saxJuan GabrielFonovisa
2004Dos locosLos Horóscopos de DurangoRanchera polka con duranguenseAlejandro MartínezDisa
2005Hoy como ayerConjunto PrimaveraBalada de medio tiempo con norteño-saxMaría VillalobosFonovisa
2006Aliado del tiempo[13]Mariano BarbaBalada lenta de 12/8 estilo country con tubaFrancisco Méndez BarbaRohi Records
2007Dime quién es[14]Los Rieleros del NorteRanchera polka con norteño-saxGabriel FloresFonovisa
2008Hasta el día de hoy[15]Los Dareyes de la SierraRanchera polka con banda sinaloenseGabriel FloresDisa
2009Te presumo[16]Banda El RecodoBalada lenta de 12/8 con banda sinaloenseHussein BarrerasFonovisa
2010Ando bien pedo[17]Banda Los RecoditosRanchera mazurka con banda sinaloenseMarco Figueroa “Zapata”Disa
2011Me encantaría[18]Fidel RuedaBolero con banda sinaloenseBenny CamachoDisa
2012Llamada de mi ex[19]La Arrolladora Banda El LimónBalada lenta con banda sinaloenseAriel BarrerasDisa
2013El ruido de tus zapatos[20]La Arrolladora Banda El LimónBalada lenta con banda sinaloenseEspinoza PazDisa
2014Hermosa experiencia[21]Banda MSRanchera vals con banda sinaloenseEduardo Palencia y Horacio PalenciaDiscos Sabinas
2015Levantando polvadera[22]Voz de MandoRanchera mazurka con norteño-bandaJesús Omar Tarazón y Karenia CervantesAfinArte Music
2016Solo con verte[23]Banda MSBalada lenta con banda sinaloenseHoracio PalenciaLizos Music
2017Regresa hermosa[24]Gerardo OrtízRanchera vals con banda sinaloenseJerry DemaraDEL Records
2018Entre beso y besoLa Arrolladora Banda El LimónBachata con banda sinaloenseAaron “La Pantera” MartínezDisa
2019A través del vaso[25]Banda Los SebastianesRanchera vals con banda sinaloenseHoracio Palencia y Geovani CabreraFonovisa
2020Escondidos[26]La AdictivaBalada lenta con banda sinaloenseHoracio Palencia y Alexander RangelAnval Music
2021Te volvería a elegir[27]Calibre 50Ranchera vals con norteño-bandaEdén MuñozAndaluz Music

Referencias

  1. Shukla, Sandhya; Tinsman, Heidi (20 de julio de 2007). Imagining Our Americas: Toward a Transnational Frame (en inglés). Duke University Press. ISBN 978-0-8223-3961-8. Consultado el 22 de marzo de 2020.
  2. Canclini, Néstor García; Achugar, Hugo; Aires, Editorial Universitaria de Buenos; Secretariat, Latin American Economic System Permanent (1999). Las industrias culturales en la integración latinoamericana. Secretaria Permanente del Sistema Economico Latinoamericano. ISBN 978-950-23-0946-0. Consultado el 22 de marzo de 2020.
  3. Inc, Nielsen Business Media (26 de agosto de 2000). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 22 de marzo de 2020.
  4. Cordova, Martin; Hernández-G., Manuel J; Foster, David W; García-Fernández, Carlos J; Arizona State University (2015). ASU Electronic Theses and Dissertations. Arizona State University. Consultado el 22 de marzo de 2020.
  5. «Cómo se escucha el Regional Mexicano en nuestro país, según Spotify». Soy Grupero: ¡Lo mejor del mundo grupero! Entérate ahora. (en inglés). 4 de marzo de 2020. Consultado el 22 de marzo de 2020.
  6. «Musiquera debuta en el primer lugar de audiencia mundial». El País (Elpais.hn). 17 de septiembre de 2018. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
  7. Inc, Nielsen Business Media (2 de abril de 2011). Billboard (en inglés). Nielsen Business Media, Inc. Consultado el 22 de marzo de 2020.
  8. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2017 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
  9. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2018 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
  10. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2019 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
  11. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2020 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
  12. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2021 en México». Consultado el 1 de abril de 2022.
  13. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2006 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  14. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2007 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  15. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2008 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  16. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2009 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  17. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2010 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  18. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2011 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  19. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2012 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  20. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2013 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  21. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2014 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  22. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2015 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  23. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2016 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  24. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2017 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  25. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2019 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  26. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2020 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
  27. «Canción Regional Mexicana Más Popular de 2021 en Estados Unidos». Consultado el 1 de abril de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.