Anexo:México en 1887
Acontecimientos relacionados con México en 1887.
◄ | 1880 • 1881 • 1882 • 1883 • 1884 • 1885 • 1886 • 1887 • 1888 • 1889 | ► |
Acontecimientos
Diciembre
- 14 de diciembre: Por decreto del presidente Porfirio Díaz, el hasta entonces denominado Partido Norte de la Baja California es dividido en dos distritos. El Distrito norte de la Baja California y el Distrito sur de la Baja California estableciendo como línea oficial de separación el paralelo 28.
Nacimientos
- 3 de abril: Jenaro Amezcua, general zapatista y convencionista en Aguascalientes, originario de la Ciudad de México; falleció en 1949.[1]
- 3 de abril: Ricardo Palmerín, músico y compositor yucateco; falleció en 1944.
- 23 de abril: Alberto Carrera Torres, maestro rural y militar revolucionario, originario de Bustamante, Tamaulipas; murió fusilado en 1917.[2]
- 10 de julio: Agustín Magaña Méndez, sacerdote católico y traductor de la Biblia originario de Michoacán; falleció en 1982.
Referencias
- INEHRM, 2014, p. 56.
- INEHRM, 2014, p. 122-125.
Bibliografía
- INEHRM (2014). Betancourt Cid, Carlos, ed. Los hombres de la soberana convención revolucionaria (1.ª edición). Biblioteca Constitucional. Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-9276-57-7. Consultado el 1 de marzo de 2017.
- Serrano Álvarez, Pablo (2012). Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología (1830-1915) (1.ª edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-66-6. Consultado el 1 de marzo de 2017.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1887.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.