Anexo:México en 1879
Acontecimientos relacionados con México en 1879.
◄ | 1870 • 1871 • 1872 • 1873 • 1874 • 1875 • 1876 • 1877 • 1878 • 1879 | ► |
Acontecimientos
- 15 de noviembre: Protasio Tagle renuncia al cargo de Secretario de justicia e Instrucción Pública.[1]
Nacimientos
- 10 de junio: Heriberto Jara, militar y político veracruzano, gobernador de tres entidades y primer secretario de marina de 1940 a 1946; falleció en 1968.[2]
- 8 de agosto: Emiliano Zapata, campesino y líder de la revolución mexicana. Originario de Anenecuilco, Morelos, falleció en 1919.
- 3 de julio: Antonio I. Villarreal, militar de la revolución, profesor y político originario de Nuevo León; falleció en 1944.
- 26 de agosto: Camerino Z. Mendoza, revolucionario y obrero originario del estado de Hidalgo, pero su lucha se cristalizó en la población de Santa Rosa en Veracruz que hoy en día lleva su nombre; falleció en 1913.
Fallecimientos
- 10 de marzo: Carlos María Colina y Rubio, obispo católico de Puebla y Chiapas; originario de Colima en donde nació en 1813.[3]
Referencias
- Solana, Fernando; Cardiel Reyes, Raúl; Bolaños Martínez, Raúl, eds. (1981). «Apéndice D. Cronologías de la Historia de la educación pública en México». Historia de la educación pública en México (1876-1976) (2a. edición). Fondo de Cultura Económica. p. 600. ISBN 978-968-16-6386-5.
- «Heriberto Jara. Constituyente de 1917». INEHRM. 2014. Consultado el 6 de octubre de 2022.
- «Bishop Carlos María Colina y Rubio» (en inglés). Catholic hierarchy. Consultado el 24 de diciembre de 2021.
Bibliografía
- Serrano Álvarez, Pablo (2012). Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología (1830-1915) (1.ª edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-66-6. Consultado el 24 de diciembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.