Márta Mészáros

Márta Mészáros (Budapest, 19 de septiembre de 1931) es una cineasta húngara.[1][2]

Márta Mészáros
Información personal
Nacimiento 19 de septiembre de 1931 (91 años)
Budapest (Reino de Hungría)
Nacionalidad Húngara
Familia
Padre László Mészáros
Cónyuge
Educación
Educada en Universidad Panrusa Guerásimov de Cinematografía (hasta 1956)
Información profesional
Ocupación Directora de cine y guionista
Años activa desde 1954

Biografía

Hija del escultor László Mészáros, comenzó su carrera trabajando en el cine documental, realizando 25 cortometrajes documentales en el lapso de diez años. Su debut como directora de largometrajes, Eltavozott nap (1968), fue la primera película húngara dirigida por una mujer y obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Valladolid.[2]

El trabajo de Mészáros a menudo combina detalles autobiográficos con material documental. Sus temáticas frecuentes incluyen la negación del pasado de los personajes, las consecuencias de la deshonestidad y la problemática del género. En sus películas suelen aparecer heroínas de familias fragmentadas, como niñas que buscan a sus padres desaparecidos (Eltavozott nap) o mujeres de mediana edad que buscan alternativas de adopción (Adoption).[3][4]

Aunque Mészáros ha realizado más de quince películas, obtuvo mayor reconocimiento con Diary for my Children (1984), la cual ganó el Gran Premio del Festival de Cannes. Fue la primera entrada en una trilogía de películas autobiográficas que también incluye Diary for my Lovers (1987) y Diary for my Mother and Father (1990).[5]

A lo largo de su carrera, Mészáros ha ganado el Oso de Oro y el Oso de Plata en la Berlinale, la Medalla de Oro en el Festival Internacional de Cine de Chicago, la Concha de Plata en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Premio FIPRESCI en el Festival de Cannes. En 1991 fue miembro del jurado del 17º Festival Internacional de Cine de Moscú. En 2019 recibió el galardón Mikeldi de Honor en el Festival de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.[1][6]

Filmografía

Largometrajes

Año Título Directora Guionista
1968 The Girl    
1969 Holdudvar    
1970 Szép lányok, ne sírjatok!    No
1973 Szabad lélegzet/Riddance    
1973 Szeptember végén    No
1975 Adoption    
1976 Kilenc hónap    
1977 The Two of Them    
1978 Olyan mint otthon    
1979 Útközben/On the Move    
1980 The Heiresses    
1981 Anna    
1983 Délibábok országa    No
1984 Diary for My Children    
1987 Diary for My Lovers    
1989 Bye bye chaperon rouge    
1990 Diary for My Mother and Father    
1992 Edith és Marlene    No
1994 Foetus    
1996 A hetedik szoba    
1998 Három dátum  
1999 A Szerencse lányai    
2000 Kisvilma - Az utolsó napló    
2004 The Unburied Man    
2009 Utolsó jelentés Annáról    
2011 Ármány és szerelem Anno 1951    
2017 Aurora Borealis    

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1995[7] Premio Elvira Notari Siódmy pokój Ganadora

Referencias

  1. «La cineasta húngara Márta Mészáros recibirá el Mikeldi de Honor del festival Zinebi». NAIZ. 1 de octubre de 2019. Consultado el 6 de mayo de 2020.
  2. Gray, Carmen. «Márta Mészáros: celebrating the career of the pioneering Hungarian director». The Calvert Journal (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2020.
  3. «Las 100 mejores películas dirigidas por mujeres, según la BBC». BBC News Mundo. 26 de diciembre de 2019. Consultado el 6 de mayo de 2020.
  4. Mullor, Mireia (8 de marzo de 2020). «21 directoras de cine olvidadas que hay que reivindicar». Fotogramas. Consultado el 6 de mayo de 2020.
  5. Torre, Lucía. «Catch up with these Hungarian classics available to watch online». The Calvert Journal (en inglés). Consultado el 6 de mayo de 2020.
  6. «La 61ª edición de Zinebi concederá el Mikeldi de Honor a la cineasta húngara Márta Mészáros». Europa Press. 1 de octubre de 2019. Consultado el 6 de mayo de 2020.
  7. «Official Awards of the 52th Mostra». labiennale.org. Consultado el 8 de noviembre de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.