Luis Santibáñez Bastidas

Luis Alberto Santibáñez Bastidas, (Concepción, 30 de abril de 1974) es un periodista y político chileno. Actualmente se desempeña como docente de la Universidad San Sebastián de Concepción en la Facultad de Economía y Negocios.

Luis Santibáñez Bastidas

Luis Santibáñez


Consejero Regional del Biobío
por Concepción I (Norte)
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2014


Gobernador de la Provincia de Concepción
3 de julio de 2012-10 de agosto de 2013
Presidente Sebastián Piñera
Predecesor Alejandro Reyes Schwartz
Sucesor Claudia Hurtado

Concejal
por Santa Juana
2004-2008

Información personal
Nacimiento 30 de abril de 1974 (48 años)
Concepción (Chile)
Nacionalidad Chilena
Familia
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad Católica de la Santísima Concepción
Información profesional
Ocupación Periodista
Partido político Unión Demócrata Independiente

Biografía

Estudio Derecho. Luego se titula de Periodista y Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, obteniendo posteriormente un post título en Gestión Pública y Modernización del Estado. También posee un Magíster en Innovación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Salamanca.

Durante más de quince años se desempeñó en el ámbito público, trabajando en las Municipalidades de Santa Juana, Concepción y de Penco, siendo Director de Desarrollo Comunitario, Administrador Municipal y alcalde subrogante.

Es militante de la UDI y Consejero Nacional del mismo partido, Como tal compitió en las elecciones municipales de 2004 donde fue elegido concejal con la primera mayoría de su partido por la comuna de Santa Juana, periodo 2004-2008.

En el año 2010, fue nombrado Director Regional de Sercotec Biobío, y fue parte del Directorio de Innova Bio Bio, labor que encabezó hasta julio de 2012, cuando se le nombró como Gobernador de la Provincia de Concepción y representante Legal del Parque Pedro Del Río Zañartu. Destacó en su gestión su buen manejo político, estructuración del orden público, cercanía con la Agencia Nacional de Inteligencia y capacidad de llegar a acuerdos con distintos sectores.[1]

En agosto de 2013 abandono este cargo con el objetivo de poder competir en las elecciones de consejeros regionales de ese año por la circunscripción provincial de Concepción I Norte.[2] Fue sucedido por la seremi de Desarrollo Social, Claudia Hurtado.[3] Resultó elegido como CORE para el periodo 2014-2018, tras obtener 11.186 votos, equivalentes a un 8,52%.

De desempeñó también entre el año 2013 y 2014 como Jefe Provincial de la Subsecretaria de Desarrollo Regional en la región del Bio Bio.

Es reelegido Consejero Regional con la primera mayoría de Chile Vamos en el mismo territorio electoral para el periodo 2018-2022.

Actualmente se desempeña como presidente de la Comisión de Fomento, Empresa, Competituvidad y Energía del Gobierno Regional del Biobio y como docente universitario, donde imparte cátedras relacionadas con la gestión pública.

También es vicepresidente del Comité de Fomento Productivo de la Región del Biobio que integran Corfo, Sercotec y el Gobierno Regional.

Santibáñez fue noticia a nivel nacional en 2019, cuando dentro del contexto de la celebración del Paro Internacional de Mujeres, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter como impidió que su hija participara de dicha conmemoración, indicando que “Mi hija Sofia me pidió ir a marcha feminista. Le dije que si, pero en consecuencia debía cortar mesada del patriarcado opresor”,[4] generando una oleada de críticas, ante las cuales se defendió indicando que el tuit fue en un contexto de broma.[5]

Historial electoral

Referencias

  1. «Luis Santibáñez es el nuevo gobernador de Concepción». 28 de junio de 2012. Consultado el 11 de agosto de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  2. «Gobernador de Concepción presenta renuncia para postular como Consejero Regional por la UDI». 10 de agosto de 2013. Consultado el 11 de agosto de 2013.
  3. «Concepción tiene nueva Gobernadora: Claudia Hurtado». La Nación. 30 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2013.
  4. El Dínamo (8 de marzo de 2019). «“Decidió no ir…”: Core de la UDI recibe todo tipo de respuestas tras publicar cómo convenció a su hija de restarse de la marcha del 8M». Consultado el 25 de junio de 2019.
  5. Radio BíoBío (7 de marzo). «Polémica en Twitter por dichos de core del Bío Bío respecto a asistencia de su hija a marcha del 8M». Consultado el 25 de junio de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.