Luis Pastor González

Luis Pastor González Vega (Jinotega, 15 de octubre de 1973) es un músico, compositor y cantautor nicaragüense.

Luis Pastor González Vega
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1973 (48 años)
Jinotega, Nicaragua
Nacionalidad Nicaragüense
Información profesional
Ocupación Compositor

Conocido en el campo artístico simplemente como "Luis Pastor" es uno de los más destacados compositores e intérpretes nicaragüenses del son nica y de la Nueva Canción. Su obra, como la de la mayoría de los autores nicaragüenses, incursiona fuertemente en el ámbito de lo social; aunque tiene algunas composiciones dedicadas a promover lo nacional.

Biografía

Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Pedagógico La Salle (de Managua), donde comenzó a destacarse en el movimiento cultural. A muy corta edad logró ser invitado a diferentes programas juveniles de la televisión nacional.

Por su destacada participación en el movimiento cultural estudiantil fue seleccionado por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Cultura y la Federación de Estudiantes para representar a Nicaragua en muchos eventos juveniles internacionales, dentro de los que destacan el encuentro de jóvenes de países del tercer mundo por varias ciudades de Italia en 1989 y a las celebraciones de los 500 años del descubrimiento de América, realizando la tercera ruta de Colón por tres continentes del mundo (España, África, Venezuela, Dominicana, Portugal) con apenas 15 años de edad, llevando la música nacional con su guitarra y sus propias canciones.

Se gradúa de cirujano dentista en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León, donde se involucró en la cultura universitaria, representando a la comunidad universitaria y la canción nicaragüense en diferentes festivales nacionales e internacionales. La Universidad Nacional Autónoma le entrega a lo largo de sus estudios, varios reconocimientos al mérito por la destacada participación cultural en el transcurso del estudio de su carrera. Dentro de los cargos ocupados están el de vicepresidente de la Federación de Estudiantes de Odontología de la UNAN-León, presidente de la Federación Centroamericana de estudiantes de Odontología, secretario de Cultura del Centro Universitario de la Universidad Nacional, entre otros.

Actualidad

A lo largo de su carrera musical, ha grabado varios videoclips, entre ellos el video de la canción que el mismo compuso en saludo a la visita de Juan Pablo II a Nicaragua en febrero de 1996 como una expresión joven a la bienvenida del papa.

En la actualidad, es miembro de la Asociación de Cantautores de Nicaragüenses (ASCAN), integrada por los más representativos compositores nicaragüenses: Carlos Mejía Godoy, Luis Enrique Mejía Godoy, Katia Cardenal y Salvador Cardenal, Engel Ortega, Ofilio Picón, Philips Montalban, entre otros.

Ha sido un artista preocupado por el bienestar de diferentes sectores sociales que carecen de apoyo y con su arte colabora para hacer conciencia en la población nicaragüense de la problemática de las drogas, los niños de la calle, Aldeas SOS, Escuelas "Fe y Alegría" (obra jesuita), hogares de ancianos, entre otros.

Es productor general de Teletón Nicaragua y trabaja produciendo conciertos, discos y materiales especiales de destacados artistas nicaragüenses como Carlos Mejía Godoy, Luis Enrique Mejía Godoy, Norma Helena Gadea, Katia Cardenal y Juan Solórzano, entre otros.

Festivales

Festivales nacionales

  • Participación Juvenil en el Festival de la Canción Romántica Rafael Gastón Pérez 1989 (OTI Nicaragua).
  • Festival Nacional de la FES 1987.
  • Festival Huracán Joan 1988.
  • Festival Inter universitario Teatro Nacional Rubén Darío 1995 y 1998.
  • Festival del Congreso de la FES 1998.
  • MISS NICARAGUA 1994, 1996, 1998.
  • MISS MUNDO 2002.
  • Festival Evangélico Nicaragüense.
  • Festival CUUN- UNAN León.
  • Diferentes Conciertos a Nivel Nacional.
  • Hablatones, Teletones y Festivales Nacionales.-

Festivales internacionales

  • Festival de Jóvenes de Países del Tercer Mundo: Universidad de Bolonia Italia, Liceo Firenze Italia, Liceo Copérnico Italia, Ciudades de Ferrara, Calabria, Emilia Romania, Sicilia, Milano y Roma.
  • 1989: Festival Aventura 92 EN Universidad Complutense de Madrid España.
  • 1989: Festival de la Raza, en Río Orinoco (Venezuela).
  • 1994: FESTIVAL DE LA ESPERANZA, Luis Pastor y Tony Meléndez en el Teatro Nacional Rubén Darío en Managua 1994.
  • 1997 (marzo): Festival Interuniversitario para la Cultura y el Arte. Universidad de Costa Rica.
  • 1997 (abril): Festival UCR. Universidad de Costa Rica
  • 1998 (marzo): Festival Unachi. Chiriquí- Panamá
  • 1998 (mayo): Festival Interuniversitario por la Cultura y el Arte. Universidad San Carlos Guatemala
  • 1998: Festival Intermodel. México.
  • Conciertos propios en Guatemala, Costa Rica y Panamá
  • Programas televisivos en Centroamérica, así como entrevistas radiales y de televisión en diferentes países.
  • 2001: Teletón Nicaragua
  • 2001 (septiembre): Canto de Solidaridad. Universidad San Carlos (Guatemala).
  • 2002: Teletón Nicaragua
  • 2002: Celebraciones de Dolores. Universidad San Carlos (Guatemala).
  • 2003: Teletón Nicaragua
  • 2003: Celebraciones de Dolores. Universidad San Carlos (Guatemala).
  • 2004: Teletón Nicaragua
  • 2004: Celebraciones de Dolores. Universidad San Carlos (Guatemala).
  • 2005: Celebraciones de Dolores. Universidad San Carlos (Guatemala).
  • 2006: Celebraciones de Dolores. Universidad San Carlos (Guatemala).
  • 2007: Teletón Nicaragua.
  • 2007: Celebraciones de Dolores. Universidad San Carlos (Guatemala).

Ha compartido escenario con artistas internacionales como Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, Guillermo Anderson, Guaraguao, Alejandro Filho, Dúo Guardabarranco, Otto de la Rocha, Cantoamérica, Exceso de Equipaje, Mexicanto, entre otros.

Discografía

Pintemos el porvenir

  1. La fábula del grillo y el mar Alux Nahual
  2. Ustedes y nosotros Mario Benedetti
  3. ¿Sabes qué? Adrián Goizueta
  4. Mujer Fragmentos Gloria Gabuardi
  5. Aventura Alberto Plaza
  6. Somos nicas Luis Pastor - Carlos Mejía Godoy.
  7. Qué increíble es la distancia Hernaldo Zúñiga
  8. Pintemos el porvenir Luis Pastor
  9. Vale la pena Luis Pastor
  10. María Dolores Guillermo Anderson
  11. Definiciones Fragmentos Gioconda Belli
  12. Jinotecanto Seferino López/Soñadores de Sarawaska/Carlos Mejía Godoy/Otto de la Rocha
  13. Alejandra Luis Pastor
  14. Nicafricánico Luis Enrique Mejía Godoy
Mayo de 2007

Solo Sueños - 1997

  1. Toma mi mano - Engel Ortega
  2. Jinotega - Luis Pastor
  3. La vida es solo un sueño Emilio Ortega
  4. Una canción - Otto de la Rocha
  5. Somos nicas - Luis Pastor
  6. Solo sueños - Luis Pastor
  7. Alforja campesina- Carlos Mejía (Dúo César Andrade).
  8. Raíces americanas - Hernaldo Zúñiga
  9. Reggae de coco - Engel Ortega

Solo sueños (Segunda edición) - 2001

  1. Ruge mi león Luis Pastor

En el corazón y la memoria - 2002

  1. ¿Qué es el FAL? Luis Enrique Mejía Godoy
  2. Venancia Luis Enrique Mejía Godoy
  3. Las campesinas del CUÁ Carlos Mejía Godoy
  4. Vivirán MONIMBÓ Carlos Mejía Godoy
  5. Allá va el general Luis Enrique Mejía Godoy
  6. PANCASAN David McField
  7. Josefana Luis Enrique Mejía Godoy
  8. Eran treinta con él Luis Enrique Mejía Godoy
  9. Cuando venga la paz Allan Bolt / Carlos Mejía Godoy
  10. Yo soy de un pueblo sencillo Luis Enrique Mejía Godoy
  11. Guerrero del amor Salvador Cardenal/R. Soley
  12. La tumba del guerrillero Carlos Mejía Godoy
  13. El Cristo de Palacagüina Carlos Mejía Godoy
  14. Nicaragua Nicaragüita Carlos Mejía Godoy


A León

  1. A León. Luis Pastor y Tino López Guerra. Febrero de 1998.

Canto de bienvenida a Juan Pablo II

  1. Bienvenida a Juan Pablo II. Luis Pastor. Febrero de 1996.

Volcanto joven

Luis Pastor y cantautores jóvenes nicaragüenses. Agosto de 1998.

1. Pequeña mía - Luis Pastor 2. Ruge mi león - Luis Pastor

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.