Luis Manuel Valdés Villanueva
Luis Manuel Valdés Villanueva (Oviedo) es un filósofo, traductor, catedrático de Lógica y Filosofía de la ciencia y desde septiembre de 2022, profesor emérito de la Universidad de Oviedo.
Luis M. Valdés Villanueva | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Luis Manuel Valdés Villanueva | |
Nacimiento |
06.04.1952 Oviedo | |
Nacionalidad | española | |
Educación | ||
Educación | Instituto Alfonso II, Universidad de Oviedo, Universidad de Valencia | |
Educado en | Licenciado, Universidad de Valencia PhD, Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, profesor emérito | |
Años activo | 1975 - Actualidad | |
Empleador | Universidad de Valencia, Universidad de Murcia, Universidad de Oviedo | |
Distinciones | Premio extraordinario de licenciatura, Universidad de Valencia, 1975, Premio nacional de ensayo 'Menéndez Pelayo'(2011) Real sociedad Menéndez Pelayo/Universidad Internacional Menéndez Pelayo | |
Desde 1996 es director de la revista Teorema.
Biografía
Nacido en Oviedo, Asturias (1952), Luis Valdés Villanueva estudió en el Instituto Alfonso II, donde comenzó a interesarse por la Filosofía. Cursó dos años de dicha carrera en Oviedo, antes de continuar con durante tres años en la Universidad de Valencia, donde conoció a su maestro Manuel Garrido.
Dio comienzo a su actividad docente en la Universidad de Valencia (1975) hasta 1983, año el que obtuvo una plaza de profesor adjunto de lógica en la Universidad de Murcia y desde 1988 hasta 2000 ocupó la cátedra de Lógica y Filosofia de la Ciencia en dicha universidad. En 1997, y tras haber tenido estancias en universidades como Berkeley (becario Fulbright), Hull, Tréveris o Viena, entre otras, se traslada en comisión de servicios a la Universidad de Oviedo, donde se encargó de docencia en lógica y filosofía del lenguaje en las facultades de filosofía y filología. Además, ya desde 1996 venía siendo director de la revista Teorema, de la que había sido secretario desde 1978 y que continúa editando en la actualidad.
En el año 2000 obtuvo la cátedra de Lógica y Filosofía de la ciencia de la Universidad de Oviedo, que continúa desempeñando en la actualidad.
Entrada Valdés Villanueva, Luis M. en Enciclopedia OXFORD de Filosofía 2008
Valdés Villanueva, Luis M. Luis M. Valdés pertenece a la llamada generación española de la transición o de la democracia, pero su actitud ante el pensamiento del presente y del pasado es a la vez más firme y más sutil que la de muchos de sus contemporáneos. Nacido en Oviedo, cursó allí en los sesenta los estudios de bachillerato y los universitarios llamados “comunes” de Filosofía y Letras. Siendo muy joven tuvo la fortuna de escuchar y tratar personalmente al catedrático de instituto Pedro Caravia, ilustre orteguiano, buen conocedor de Brentano y Husserl, que había sido Profesor Ayudante de Zubiri en Madrid antes de la guerra y transmitió al alumnado hasta su muerte el espíritu filosófico de la universidad donde enseñó Ortega. Licenciado y doctor (1978) en filosofía por la Universidad de Valencia, Valdés disfrutó de una beca predoctoral en Valencia y de becas posdoctorales del DAAD en Alemania y Fullbright Scholar en la Universidad de California, Berkeley. Su itinerario docente no marca solución de continuidad con el discente. Desde 1975 ha sido profesor de lógica y filosofía del lenguaje en la Universidad de Valencia, desde 1983 catedrático de lógica y filosofía de la Universidad de Murcia y desde 1997 ocupa una cátedra de igual titulación en la Universidad de Oviedo. Ha sido profesor visitante en las universidades de Hull (R. U.), Tréveris, Viena y UCL. Desde su época de formación Valdés se ha venido ocupando de manera sostenida de distintos problemas de filosofía del lenguaje que presentan como hilo conductor el estatuto de la intencionalidad. Su punto de partida fue el estudio de la teoría de los actos de habla en su forma especial (Austin) y general (Searle), de cuya introducción en España fue pionero. Su trabajo en este campo ha evolucionado hacia la teoría del significado y hacia la filosofía del lenguaje y de la mente de inspiración wittgensteiniana. Le interesa asimismo el problema de la ética de la creencia y se ha ocupado de alguna de las cuestiones de filosofía de la religión al hilo de las tesis tractarianas sobre el sinsentido y su relación con el pensamiento de Tolstói. En publicaciones más recientes aborda problemas relacionados con la teoría de la referencia reflexiva de Perry y el escepticismo de Wittgenstein comparado con el del filósofo anglo-español Santayana. Desde 1996 ha refundado y dirigido en su segunda época la conocida publicación Teorema. Revista internacional de filosofía (www.unioviedo.es/Teorema), de la había sido antes secretario. Su edición comentada del Tractatus es única en su género. M.G.
Referencias
Enlaces externos
- Página de Luis M. Valdés Villanueva en la web de la Universidad de Oviedo (en castellano)
- Página de Luis M. Valdés Villanueva en la web de la Universidad de Oviedo (en inglés)
- Catálogo de publicaciones de Luis Valdés en Dialnet
- Web de la revista Teorema