Luis Fernando Sánchez Ossa
Luis Fernando Sánchez Ossa (Punta Arenas, 4 de octubre de 1988) es un abogado y político chileno, militante del Partido Republicano.[1] Desde marzo de 2022 se desempeña como diputado de la República en representación del distrito n° 7 de la Región de Valparaíso, por el periodo legislativo 2022-2026.[1]
Luis Fernando Sánchez | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Diputado de la República de Chile por el Distrito N.º 7 (Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso y Viña del Mar) Actualmente en el cargo | ||
Desde el 11 de marzo de 2022 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Luis Fernando Sánchez Ossa | |
Nacimiento |
4 de octubre de 1988 (34 años) Punta Arenas (Chile) | |
Residencia | Punta Arenas/Valparaíso, Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres |
Luis Fernando Sánchez Pérez María Ossa Gómez | |
Cónyuge | María del Pilar Carvallo Rioseco (matr. 2017) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Adolfo Ibáñez | |
Posgrado | Universidad Católica de Chile | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político |
![]() ![]() | |
Afiliaciones |
![]() | |
Sitio web | lfsanchez.cl | |
Familia y estudios
Nació el 4 de octubre de 1988, en Punta Arenas, hijo del contralmirante de la Armada de Chile, Luis Fernando Sánchez Pérez y de María Ossa Gómez.[1]
Realizó estudios primarios y secundarios en distintos establecimientos educacionales, entre ellos el Colegio Lirimina, de Iquique y en Princess Anne High School de Virginia, Estados Unidos, del cual egresó en el 2006.[1] Posteriormente, efectuó los superiores en la carrera de derecho en la Universidad Adolfo Ibáñez, titulándose de abogado el 23 de enero de 2014. Luego, cursó un magíster en derecho regulatorio en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).[1]
Está casado con María del Pilar Carvallo Rioseco, con quien es padre de una hija y dos hijos.[1]
Carrera política
Políticamente, fue militante del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), formando parte del equipo de apoyo a la fallida candidatura presidencial de Pablo Longueira en 2013, incluso apareciendo en el video de la juventud de su partido "42 razones para votar por Longueira".[2][3] En 2016, renunció a la colectividad para apoyar la candidatura presidencial del independiente José Antonio Kast de cara a la elección de noviembre de 2017.[1]
Luego, se desempeñó como fiscal regional de la fiscalía del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en la región Metropolitana (2018-2019) y en el ámbito privado como asesor jurídico de empresas. Paralelamente, fue columnista del diario El Mercurio de Valparaíso y El Líbero.[1]
En junio de 2019 participó en la fundación del Partido Republicano. Para las elecciones convencionales constituyentes del 15 y 16 de mayo de 2021, buscó presentarse como candidato independiente por el distrito n° 7, pero la postulación finalmente no se concretó.[1]
En las elecciones parlamentarias de 2021 postuló como candidato a diputado por el mismo distrito n° 7, que abarca a las comunas de Viña del Mar, Algarrobo, Valparaíso, Cartagena, Casablanca, Concón, San Antonio, El Quisco, El Tabo, Rapa Nui, Juan Fernández y Santo Domingo de la región de Valparaíso, por el periodo legislativo 2022-2026.[1] Fue elegido con 16.376 votos, equivalentes al 4,59% del total de los sufragios válidamente emitidos. Asumió el cargo el 11 de marzo de 2022, pasando a integrar las comisiones permanentes de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento; y de Personas Mayores y Discapacidad. Forma parte del comité parlamentario Republicanos.[1]
Polémicas
Durante la emisión del programa de televisión Las caras de La Moneda el 6 de diciembre de 2021, que entrevistaba al candidato presidencial Gabriel Boric, y tras un video que mostraba la pieza de Boric, donde se indicaba un grafiti con la palabra yumbina, Sánchez a través de su cuenta de Twitter dijo: «Pieza de @gabrielboric tiene un grafitti que dice “yumbina” al lado de la cama. Una droga usada para drogar y violar mujeres. ¿En serio lo tenemos de candidato a Presidente?».[4] Sin embargo, dicho grafiti hacia referencia a una banda de punk de la comuna de Punta Arenas, donde nació Boric.[5]
Historial electoral
Elecciones parlamentarias de 2021
- Elecciones parlamentarias de 2021, candidato a diputado por el distrito 7 (Algarrobo, Cartagena, Casablanca, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso y Viña del Mar)[6]
Candidato | Pacto | Partido | Votos | % | Resultados |
---|---|---|---|---|---|
Tomás Lagomarsino Guzmán | Nuevo Pacto Social | Ind-PR | 26 349 | 7.4 | Diputado |
Jorge Brito Hasbún | Apruebo Dignidad | RD | 23 358 | 6.6 | Diputado |
Andrés Celis Montt | Chile Podemos (+) | RN | 19 101 | 5.3 | Diputado |
Camila Rojas Valderrama | Apruebo Dignidad | COM | 17 761 | 4.9 | Diputada |
Luis Sánchez Ossa | Frente Social Cristiano | PLR | 16 347 | 4.6 | Diputado |
Hotuiti Teao Drago | Chile Podemos (+) | Ind-EVO | 16 061 | 4.5 | Diputado |
Luis Cuello Peña y Lillo | Apruebo Dignidad | PCCh | 13 305 | 3.7 | Diputado |
Tarek Giacamán Mahana | Chile Podemos (+) | EVO | 13 141 | 3.7 | |
Paul Sfeir Rubio | Frente Social Cristiano | PLR | 8982 | 2.5 | |
Juan Pablo Rodríguez Oyarzun | Chile Podemos (+) | UDI | 8840 | 2.5 | |
Jorge Castro Muñoz | Chile Podemos (+) | UDI | 8718 | 2.4 | |
Carmen Ibáñez Soto | Chile Podemos (+) | RN | 7692 | 2.2 | |
Constanza Valdés Contreras | Apruebo Dignidad | COM | 7339 | 2.1 | |
Tomás De Rementería Venegas | Nuevo Pacto Social | Ind-PS | 5820 | 1.6 | Diputado |
María de la Paz Riveros | Chile Podemos (+) | EVO | 5192 | 1.5 | |
Pedro Huichalaf Roa | Nuevo Pacto Social | PPD | 2307 | 0.7 |
Referencias
- «Reseñas biografícas parlamentarias; Luis Fernando Sánchez Ossa». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. 2022. Consultado el 9 de abril de 2022.
- «“Porque es mino”: Juventud UDI entrega 42 razones para votar por Pablo Longueira». BioBioChile. 6 de mayo de 2013. Consultado el 9 de marzo de 2022.
- «Qué bonito es recordar: El video que en 2013 explicó las 42 razones para votar por Longueira». The Clinic. 8 de marzo de 2016. Consultado el 9 de marzo de 2022.
- «https://twitter.com/sanchezdiputado/status/1468572218149855247». Twitter. Consultado el 1 de abril de 2022.
- «Polémica en redes por palabra "Yumbina" escrita en pieza de Boric: es una banda de punk de Punta Arenas». The Clinic. 8 de diciembre de 2021. Consultado el 1 de abril de 2022.
- Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2021 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 23 de noviembre de 2021.
Enlaces externos
- Sitio web oficial
- Luis Fernando Sánchez en Twitter
- Luis Fernando Sánchez en Instagram
- Este artículo o parte de él es una obra derivada de «Reseñas Parlamentarias» por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 3.0 Chile.