Luis Espada Guntín

Luis Espada Guntín (Orense, 4 de diciembre de 1858-Madrid, 1937) fue un abogado y político español, ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes y ministro de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII.

Luis Espada Guntín

Fotografiado por Compañy.

Ministro de Fomento
25 oct. 1915-9 dic. 1915

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
5 may. 1920-1 sep. 1920

Ministro de Fomento
1 sep. 1920-13 mar. 1921

Diputado en Cortes
por Orense y Verín
1884-1886; 1891-1893; 1896-1923

Diputado en Cortes
por Orense
1936-1939

Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1858
Orense
Fallecimiento ¿?
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Espada Novoa
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela y Universidad de Madrid[1]
Información profesional
Ocupación abogado y político
Partido político Partido Conservador, CEDA

Biografía

Nació el 4 de diciembre de 1858[1] en Orense. Miembro del Partido Conservador, fue elegido diputado por Orense entre 1884 a 1923. Durante la Segunda República Española volverá a obtener el escaño por Orense en la elecciones de 1936 en representación de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA).

Fue ministro de Fomento entre el 25 de octubre y el 9 de diciembre de 1915,[2] cartera que volvería a ocupar entre el 1 de septiembre de 1920 y el 13 de marzo de 1921.[2] Asimismo fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1920.[2]

En 1923 fue nombrado presidente del Tribunal de Cuentas, cargo del que fue depuesto con la dictadura del general Miguel Primo de Rivera y que volvería a ocupar en 1930. Habría fallecido en 1937 en Madrid.[3]

Referencias

  1. Utande Igualada, Álvarez Tardío y Vilches, 2001, p. 132.
  2. Urquijo y Goitia, 2008, p. 217.
  3. Martinón, Federico (27 de julio de 2014). «Una calle de muchos e ilustres nombres». Faro de Vigo. Consultado el 30 de enero de 2018.

Bibliografía

Enlaces externos


Predecesor:
Francisco Javier Ugarte Pagés

Ministro de Fomento

25 de octubre de 1915-9 de diciembre de 1915
Sucesor:
Amós Salvador Rodrigáñez
Predecesor:
Natalio Rivas Santiago

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes

5 de mayo de 1920-1 de septiembre de 1920
Sucesor:
Vicente Cabeza de Vaca y Fernández de Córdoba
Predecesor:
Emilio Ortuño Berte

Ministro de Fomento

1 de septiembre de 1920-13 de marzo de 1921
Sucesor:
Juan de la Cierva y Peñafiel
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.