Louis Queyrat

Vincent Jules Louis Queyrat (Chavanat, Creuse, Francia, 2 de diciembre de 1856 – París, 18 de octubre de 1933)[1] fue un médico francés, especializado en dermatología y en micología, sifilólogo recordado por la eritroplasia de Queyrat,[2] un carcinoma in situ de la piel del glande y pene.[3] Entre 1898 a 1923, Queyrat fue jefe del servicio de dermatología del Hospital Ricord, un hospital de venéreas en París, hoy Hospital Cochin.[1]

Louis Queyrat
Información personal
Nacimiento 1856
Chavanat
Fallecimiento 1933, 76 años
Nacionalidad francés
Información profesional
Área micólogo, dermatólogo
Abreviatura en botánica Queyrat
Distinciones
  • Oficial de la Legión de Honor

Algunas publicaciones

  • 1932. Compte-rendu du Centenaire d'Alfred Fournier. Conférence Internationale de Défense Sociale Contre la Syphilis, París, 9 - 12 Mai 1932. 336 pp.
  • 1930. Vocabulaire Patois-Français. Contribution a l'étude du parler de la creuse 2. Editor J. Lecante, 543 pp.

Referencias

  1. Fonds d'archives, Lieu de conservation Archivado el 23 de octubre de 2013 en Wayback Machine. : Instituto Pasteur, Service des Archives.
  2. C Steffen, Squamous Cell Carcinoma In Situ: A Historical Note, SKINmed: Dermatology for the Clinician, 2007, 6:1; doi 10.1111/j.1540-9740.2007.06033.x
  3. Marks, James G; Miller, Jeffery. 2006. Lookingbill and Marks' Principles of Dermatology (4ª ed.) Elsevier Inc. pp. 63. ISBN 1-4160-3185-5.
  4. Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.