Los Tamariscos (Chubut)

Los Tamariscos es una localidad argentina ubicada en el departamento Río Senguer, provincia del Chubut. La localidad se ubica sobre la Ruta Nacional 40 en las coordenadas 45°01'60" S 70°01'60"O.[1][2] Posee un destacamento de Vialidad Nacional y 15 casas. El clima es frío y riguroso.

Los Tamariscos
Localidad

Los Tamariscos
Localización de Los Tamariscos en Provincia del Chubut
Coordenadas 45°02′00″S 70°02′00″O
Entidad Localidad
 País  Argentina
 Provincia  Chubut
 Departamento Río Senguer
Eventos históricos  
 • Fundación 18 de junio de 1938
Altitud  
 • Media 512 m s. n. m.

Toponimia

El nombre de la localidad proviene del comercio, que a su vez proviene del arbusto Tamarisco (Tamarix) que abunda en el sitio.

Historia

La localidad nació cuando gran parte de la que separa Comodoro Rivadavia de Esquel era de ripio, los 576 kilómetros entre ambas localidades exigían una preparación y un ritmo de viaje muy distinto al actual. El trayecto se dividía en tramos para detenerse a descansar -a distancias que hoy sería innecesario- pero que daban vida a paradores que eran verdaderos puntos de encuentro entre viajeros que compartían novedades sobre el estado de la ruta, ante la inexistencia de medios de comunicaciones actuales. Hoy en día el paraje fue perdiendo visitantes en detrimento de las localidades Sarmiento, Gobernador Costa y Tecka que hoy son los puntos intermedios para descanso y recarga de combustibles.[3]

Características generales

La localidad posee un almacén de ramos generales y un hotel (hoy convertido en museo), que fue inaugurado el 18 de junio de 1938 por Kurt Böhme, un inmigrante alemán. El museo posee colecciones relacionadas con los colonos y aborígenes de la Colonia Sarmiento.[4]

La edificación más importante es un pequeño bar patagónico. Es frecuentado por algunos hombres de campo y también por unos pocos turistas que paran a comer. Funciona junto al museo. Desde septiembre de 1935 hasta septiembre de 2004, formó parte de la traza de la Ruta Provincial 20.[5]

Museo del caserío

Geografía

Se ubica a 512 msnm en plena meseta patagónica, en las cercanías de la confluencia del río Senguer y el arroyo Genoa. En las estancias de los alrededores se realizan actividades ganaderas.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.