Lophopsittacus mauritianus
El loro de Mauricio (Lophopsittacus mauritianus) es una especie extinta de ave psitaciforme de la familia de los psitácidos. Era endémica de la isla Mauricio y su desaparición se debió a la presión de la caza sobre sus poblaciones, datando los últimos avistamientos de 1673-1675, y no pudiendo ser encontrada en 1693. Es conocida por numerosos restos óseos, así como informes de viajeros que arribaron a la isla. Poco se sabe sobre su biología, aunque su pico indica que se alimentaba de nueces grandes. Eran grandes torpes en el vuelo, aunque no habían perdido totalmente esta capacidad, lo que facilitaba su caza.[1]
Loro de Mauricio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto desde 1693 (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Subfamilia: | Psittacinae | |
Tribu: | ¿Psittaculini? | |
Género: |
Lophopsittacus Newton, 1875 | |
Especie: |
L. mauritianus (Owen, 1866) | |
Distribución | ||
![]() | ||
Sinonimia | ||
| ||
Referencias
- BirdLife International. «Lophopsittacus mauritianus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2020.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 16 de octubre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.