Lomas del Garbinet

Las Lomas del Garbinet son unas lomas (o pequeñas molas) de terreno árido situadas en las afueras de la ciudad española de Alicante, en el barrio de Juan XXIII, siendo la de mayor altura (126 metros) la Loma del Garbinet o Moleta del Garbinet.

En ellas se han hallado indicios de asentamientos primitivos de diversas épocas, como ciertas piedras de la Edad del Bronce y del Bajo Imperio romano, grabados rupestres con motivos geométricos y agujeros para sostener postes o estructuras.[1] Están catalogadas como patrimonio cultural protegido por el ayuntamiento de Alicante.[2]

El nombre de Garbinet viene del árabe hispánico ḡarbí, y este del árabe clásico ḡarbī, que significa occidente.[3] De esta palabra deriva en castellano garbino, un viento del sudoeste. Garbinet es la adaptación valenciana en diminutivo de este viento.[1]

Referencias

  1. López, Manuel Martínez (27 de febrero de 2013). Barrios de Alicante. Editorial Club Universitario. ISBN 978-84-9948-557-7. Consultado el 23 de mayo de 2020.
  2. Ayuntamiento de Alicante. «Catálogo de Protecciones de Alicante (Alicante), Ficha C620».
  3. ASALE, RAE-. «garbino | Diccionario de la lengua española». «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Consultado el 23 de mayo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.