Anexo:Ciudades de Uruguay por población

La siguiente es una lista de las principales aglomeraciones urbanas del Uruguay. La mayor ciudad es Montevideo con una población de 1 305 082 habitantes.[1]

La tabla provee información sobre las ciudades y aglomerados urbanos con población mayor a 5.000 habitantes al año 2011, los departamentos a los cuales pertenecen, y los datos de población de los censos de 1996, 2004 y 2011.

Categorización

La categorización, realizada por leyes emanadas del Poder Legislativo (aunque durante un breve periodo histórico fue realizada por decretos del Poder Ejecutivo), establece una jerarquización que consta de tres niveles: ciudad, villa y pueblo. En Uruguay no existen condiciones establecidas para determinarlas, por lo cual esto se hace a criterio de los legisladores. La República está dividida en 19 departamentos, cada uno de ellos con un gobierno departamental y una capital propia. Sin embargo, no se asimilan a estados, porque el Uruguay es un estado centralizado.[2]

Capitales

Capitales departamentales de Uruguay
PuestoCiudadDepartamentoPoblación
199620042011
1MontevideoMontevideo1 303 1821 269 5521 305 082
2Salto Salto93 11799 072104 028
3Paysandú[Nota 1] Paysandú80 75180 74091 033
4Maldonado[Nota 2] Maldonado59 57071 73686 782
5Rivera[Nota 3] Rivera71 34576 79578 900
6TacuarembóTacuarembó45 89151 22454 757
7Melo[Nota 4] Cerro Largo46 88350 57853 245
8Artigas[Nota 5] Artigas40 24441 68743 567
9Mercedes Soriano39 32042 03241 975
10Minas Lavalleja37 14637 92538 446
11San José de Mayo San José34 55236 33936 747
12Durazno[Nota 6] Durazno30 60733 57635 466
13Florida Florida31 59432 12833 640
14Treinta y Tres[Nota 7] Treinta y Tres26 39025 71133 458
15Colonia del Sacramento Colonia22 20021 71426 231
16Rocha Rocha26 01725 53825 422
17Fray Bentos[Nota 8] Río Negro21 95923 12225 191
18Trinidad Flores20 03120 98221 429
19Canelones Canelones19 38819 63119 865

Ciudades y aglomeraciones

Ciudades de Uruguay
PuestoCiudadDepartamentoPoblación
199620042011
1MontevideoMontevideo1 303 1821 269 5521 305 082
2Salto Salto93 11799 072104 028
3Ciudad de la Costa[Nota 9] Canelones-83 39996 548
4Paysandú[Nota 10] Paysandú80 75180 74090 690
5Maldonado[Nota 11] Maldonado59 57071 73686 782
6Rivera[Nota 12] Rivera71 34576 79578 900
7Las Piedras[Nota 13] Canelones66 58469 22271 247
8TacuarembóTacuarembó45 89151 22454 757
9Melo[Nota 14] Cerro Largo46 88350 57853 245
10Artigas[Nota 15] Artigas40 24441 68743 567
11Mercedes Soriano39 32042 03241 975
12Minas Lavalleja37 14637 92538 446
13San José de Mayo San José34 55236 33936 747
14Durazno[Nota 16] Durazno30 60733 57635 466
15Florida Florida31 59432 12833 640
16Treinta y Tres[Nota 17] Treinta y Tres26 39025 71133 458
17Barros Blancos[Nota 18] Canelones26 81328 61031 650
18Ciudad del Plata[Nota 19] San José21 36826 58231 146
19San Carlos Maldonado24 03024 77127 471
20Colonia del Sacramento Colonia22 20021 71426 231
21Pando Canelones23 38424 00425 949
22Rocha Rocha26 01725 53825 422
23Fray Bentos[Nota 20] Río Negro21 95923 12225 191
24Salinas[Nota 21] Canelones5279657423 005
25Trinidad Flores20 03120 98221 429
2618 de Mayo Canelones--21 371
27La Paz Canelones19 54719 83220 526
28Canelones Canelones19 38819 63119 865
29Dolores[Nota 22] Soriano14 78415 75319 135
30Carmelo Colonia16 65816 86618 041
31Bella Unión[Nota 23] Artigas13 53713 18717 377
32Young Río Negro14 56715 75916 756
33Santa Lucía Canelones16 76416 47516 742
34Progreso Canelones14 47115 77516 244
35Paso Carrasco Canelones12 17415 02815 908
36Joaquín Suárez[Nota 24] Canelones13 17314 32415 865
37Nueva Helvecia[Nota 25] Colonia965010 00215 004
38General Líber Seregni[Nota 26] Canelones7223881114 686
39Río Branco Cerro Largo12 21513 45614 604
40Toledo[Nota 27] Canelones11 10712 75614 210
41Paso de los TorosTacuarembó13 31513 23113 105
42Juan Lacaze Colonia12 98813 19612 816
43Punta del Este[Nota 28] Maldonado10 244929212 423
44Parque del Plata[Nota 29] Canelones4993590011 042
45Piriápolis[Nota 30] Maldonado7570789910 833
46Libertad San José8353919610 166
47Rosario[Nota 31] Colonia9830976710 085
48Nueva Palmira Colonia833992399857
49Chuy Rocha980410 4019675
50Atlántida[Nota 32] Canelones398945809562
51Cardona[Nota 33] Soriano645373288316
52Lascano Rocha713469947645
53Castillos Rocha734676497541
54Pan de Azúcar Maldonado653270987276
55Tranqueras Rivera579272847235
56Sarandí del Yí Durazno666272897176
57San Ramón Canelones682869927133
58Tarariras Colonia617460706632
59Sauce Canelones493257976132
60Sarandí Grande Florida563563626130
61José Pedro Varela Lavalleja498353325118
62Tala Canelones472049395089
63Guichón Paysandú482650255039
64La Paloma[Nota 34] Rocha441246405005

     Capital departamental.      Capital de la República.

Notas

  1. La población incluye las localidades censales de Paysandú, Nuevo Paysandú, Porvenir, Esperanza, San Félix y Casablanca.[3]
  2. La población incluye las localidades censales de Maldonado, Cerro Pelado, Pinares-Las Delicias, Villa Delia, Los Aromos, Hipódromo y La Sonrisa.[4][5]
  3. La población incluye las localidades censales de Rivera, Mandubí, La Pedrera, Santa Teresa y Lagunón.[6]
  4. La población incluye las localidades censales de Melo (ciudad), barrio Benítez, barrio Hipódromo y barrio La Vinchuca[7]
  5. La población de la ciudad de Artigas surge de sumar a la población de Artigas (ciudad), las siguientes localidades censales: Pintadito, Cerro del Ejido, Cerro San Eugenio, Cerro Signorelli.[8]
  6. La población incluye las localidades censales de Durazno (ciudad) y Santa Bernardina.[9]
  7. La población incluye las localidades censales de Treinta y Tres (ciudad), Ejido de Treinta y Tres y Villa Sara.[10]
  8. La población incluye las localidades censales de Fray Bentos (ciudad) y Barrio Anglo.[11]
  9. La población incluye las localidades censales de Haras del Lago, Las Higueritas, San José de Carrasco, Barra de Carrasco, Parque Carrasco, Solymar, El Pinar, Lagomar, Shangrilá, El Bosque, Lomas de Solymar, Colinas de Solymar, Lomas de Carrasco, Carmel, La Asunción, Quintas del Bosque y Altos de la Tahona.[12]
  10. La población incluye las localidades censales de Paysandú, Nuevo Paysandú, Porvenir, Esperanza, San Félix y Casablanca.[13]
  11. La población incluye las localidades censales de Maldonado, Cerro Pelado, Pinares-Las Delicias, Villa Delia, Los Aromos, Hipódromo y La Sonrisa.[14][15]
  12. La población incluye las localidades censales de Rivera, Mandubí, La Pedrera, Santa Teresa y Lagunón.[16]
  13. A partir de 2017 se escinde la población del nuevo municipio de 18 de Mayo.
  14. La población incluye las localidades censales de Melo (ciudad), barrio Benítez, barrio Hipódromo y barrio La Vinchuca[17]
  15. La población de la ciudad de Artigas surge de sumar a la población de Artigas (ciudad), las siguientes localidades censales: Pintadito, Cerro del Ejido, Cerro San Eugenio, Cerro Signorelli.[18]
  16. La población incluye las localidades censales de Durazno (ciudad) y Santa Bernardina.[19]
  17. La población incluye las localidades censales de Treinta y Tres (ciudad), Ejido de Treinta y Tres y Villa Sara.[20]
  18. Hasta 2004 la población resulta de sumar las antiguas localidades censales de Capitán Juan Antonio Artigas y Fracc. Cno. Maldonado.[21]
  19. La población incluye las localidades censales de Delta del Tigre y Villas, Santa Mónica, Playa Pascual, Safici y Monte Grande.[22]
  20. La población incluye las localidades censales de Fray Bentos (ciudad) y Barrio Anglo.[23]
  21. La población de la ciudad de Salinas surge de la suma de todas las localidades conurbadas del municipio homónimo: Salinas, Marindia, Pinamar, Neptunia y Fortín de Santa Rosa.
  22. La población incluye las localidades censales de Dolores (ciudad) y Chacras de Dolores.[24]
  23. La población de la ciudad de Bella Unión surge de sumar a la población de Bella Unión (ciudad), las siguientes localidades censales: Franquia, Cuareim, Las Piedras, Coronado y Portones de Hierro y Campodónico.[25]
  24. La población incluye las localidades censales de Joaquín Suárez y Fracc.Cno.del Andaluz y Ruta 84 (Casarino).
  25. La población incluye las localidades censales de Nueva Helvecia, Colonia Valdense, La Paz, Los Pinos, Britópolis, Chico Torino, Playa Fomento, Blanca Arena, y Brisas del Plata.[26]
  26. La población en 2011 corresponde a la totalidad del municipio de Colonia Nicolich.
  27. La población incluye las localidades censales de Toledo y Villa Crespo y San Andrés.
  28. La población incluye las localidades censales de Punta del Este y San Rafael-El Placer.[27]
  29. La población resulta de sumar las localidades censales de Parque del Plata y Las Toscas .[21]
  30. La población incluye las localidades censales de Piriápolis, Playa Grande, Playa Hermosa, Playa Verde y Punta Colorada.
  31. Hasta 2004 la población resulta de sumar las localidades censales de Rosario y Pastoreo.[21]
  32. La población resulta de sumar las localidades censales de Atlántida, Estación Atlántida, City Golf y Villa Argentina .[21]
  33. La población incluye las localidades censales de Cardona y Florencio Sánchez.[28]
  34. La población incluye las localidades censales de La Paloma, Costa Azul-La Aguada, Antoniópolis y Arachania.

Referencias

  1. Censos 2011: Resultados finales para el Departamento de Montevideo
  2. Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay (INE)
  3. Intendencia Departamental de Paysandú: Plano de Paysandú
  4. INEduca (véase Población > Total por departamento > Maldonado > Macrocefalismo)
  5. Intendencia Departamental de Maldonado: Barrios de Maldonado
  6. Intendencia Departamental de Rivera: Barrios de Rivera
  7. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/cerrolargo.html
  8. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/artigas.html
  9. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/durazno.html
  10. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/treintaytres.html
  11. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/rionegro.html
  12. Censos 2011 INE: Departamento de Canelones (véase Zona3)
  13. Intendencia Departamental de Paysandú: Plano de Paysandú
  14. INEduca (véase Población > Total por departamento > Maldonado > Macrocefalismo)
  15. Intendencia Departamental de Maldonado: Barrios de Maldonado
  16. Intendencia Departamental de Rivera: Barrios de Rivera
  17. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/cerrolargo.html
  18. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/artigas.html
  19. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/durazno.html
  20. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/treintaytres.html
  21. INE: Códigos de localidades (véanse líneas 95 y 96 para Barros Blancos y línea 350 para Rosario)
  22. Censos 2011 INE: Departamento de San José
  23. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/rionegro.html
  24. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/soriano.html
  25. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/artigas.html
  26. Censos 2011 INE: Departamento de Colonia
  27. Junta Departamental de Maldonado: Planimetría digital de Punta del Este
  28. http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales/soriano.html

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.