Limes (revista)

Limes: Revista de Estudios Clásicos es una revista académica fundada en 1988[1] y la publicación oficial de Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari, dedicado al estudio de la Antigua Grecia y Antigua Roma. Toma su nombre de la palabra Limes, término usado por los romanos para referirse a las fronteras del imperio.

Limes
País Chile Chile
Sede central Santiago
Idioma Español
Categoría Humanidades
Especialidad Estudios clásicos
Filosofía clásica
Filología clásica
Historia clásica
Primera edición 1988
Última edición N°31 (2020)
Desarrollo
Editor Prof. Erwin Robertson
Equipo Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari
Publicador Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Circulación
Frecuencia Anual
ISSN 0716-5919

Es una publicación anual, que acepta artículos sobre filosofía, historia, arte, religión, mito, literatura, lingüística, filología y cultura clásica en general. Desde el número 27 (2016) su editor es el profesor Erwin Robertson,[2] de la Facultad de Historia y Letras.[3] Es publicada por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación a través de su centro de estudios clásicos.[4]

Limes se encuentra indexada en Clase y Latindex.

Véase también

Referencias

  1. Ficha de la revista en Dialnet. Consultado el 7 de junio de 2020.
  2. Dr. Erwin Robertson en Revistas Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Consultado el 7 de junio de 2020.
  3. Publicaciones de la Facultad de Historia, Geografía y Letras. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Consultado el 7 de junio de 2020.
  4. Bobadilla, Natalia. (2019). Centro de Estudios Clásicos UMCE inaugura su año académico con entrega de reconocimiento a destacado académico. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Consultado el 7 de junio de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.