Lili Campos Miranda
Roxana Lili Campos Miranda (Ciudad de México, 22 de agosto de 1974), conocida como Lili Campos, es una abogada y política mexicana.[1] Desde el 1 de octubre de 2021 es la presidenta municipal de Solidaridad, Quintana Roo.[2]
Lili Campos Miranda | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidenta Municipal de Solidaridad Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de octubre de 2021 | ||
Predecesor | Laura Esther Beristain Navarrete | |
| ||
![]() Diputada del Congreso de Quintana Roo por el Distrito N.°10 | ||
3 de septiembre de 2019-23 de febrero de 2021 | ||
Predecesor | Sonia López Cardiel | |
Sucesor | Kira Iris San | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de agosto de 1974 (48 años)![]() | |
Residencia | Playa del Carmen | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | español | |
Educación | ||
Educada en |
![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogada | |
Partido político |
![]() | |
Formación
Licenciada en Derecho por la Universidad de Quintana Roo, con maestría en derecho penal en la Universidad Autónoma de Yucatán y maestría en derecho empresarial en la Universidad Interamericana para el Desarrollo; actualmente cursa un doctorado en derecho en la Universidad de Tlaxcala.[1][3]
Trayectoria laboral
Inició en distintas notarías públicas como colaboradora y como asesora jurídica en el DIF Quintana Roo, durante su cargo como Visitadora Adjunta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, donde fungía como titular en el municipio de Solidaridad. De 2002 a 2005, trabajó como Segunda Visitadora General de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, a cargo de las Visitaduría Adjunta de los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Cozumel. De 2005 a 2008 fue Secretaria Técnica en el Ayuntamiento de Solidaridad.[1] En 2011, asumió el cargo de coordinadora Regional de Ministerios Públicos de la Riviera Maya, al mismo tiempo, fue Notaria Suplente de la Notaría Pública número 60. Trabajó como docente en la Universidad de Quintana Roo, campus Riviera Maya, fue socia directora del despacho Escobedo & Campos Cosulting Firm. Fungió como representante legal del Instituto de Enseñanza y Capacitación de la Riviera Maya, S.C. y en 2016 fue vice fiscal general en la Fiscalía General del Estado. De 2017 a 2018 fue Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado de Quintana Roo.[3][4]
Trayectoria política
En 2019, como candidata del Partido Acción Nacional, asumió el cargo de Diputada Local por el Distrito X del Municipio de Solidaridad[5] y como presidente de la Comisión de Justicia del H. Congreso del Estado de Quintana Roo, donde promovió 16 iniciativas, suscribió 18 acuerdos, y realizó gestiones para la donación de un predio para construir un centro de justicia para las mujeres en Solidaridad.[6] En febrero de 2021, pidió una licencia administrativa para separarse de su cargo y contender en las elecciones estatales de Quintana Roo de 2021 como abanderada de la coalición “Va x Quintana Roo” para la alcaldía de Solidaridad,[7] donde obtuvo la victoria con el 33% de los votos, convirtiéndose en la tercera mujer presidenta de dicho municipio.[8][9]
Presidenta Municipal de Solidaridad (2021-2024)
Es la presidenta municipal número 15 de Solidaridad y la tercera mujer que ocupa el cargo.[10] Durante su segundo mes en el cargo denunció a la administración anterior por un presunto desfalco de 575 millones de pesos.[11][12]. En enero de 2022 entregó a la Fiscalía de Quintana Roo, licencias y permisos para la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres y fue anunciado el inicio de su construcción.[13]
Véase también
Referencias
- «¿Quién es Roxana Lili Campos Miranda, presidenta de Solidaridad?». MegaNews. 29 de septiembre de 2021. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Asumen el cargo los nuevos presidentes municipales de Quintana Roo». Galu Comunicación. 1 de octubre de 2021. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Mi aspiración es la presidencia municipal, dice la Playense, Lili Campos – Pedro Canché Noticias». noticiaspedrocanche.com. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Roxana Lili Campos Miranda, encargada de despacho de la FGE, en sustitución de Álvarez Escalera | Marcrix Noticias». 9 de diciembre de 2016. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Recibe Lilí Campos su constancia de mayoría como diputada». La Palabra del Caribe - Periodismo con ética | Noticias de Quintana Roo. 6 de junio de 2019. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Lili Campos avanza en las gestiones para concretar el centro de justicia para las mujeres en Solidaridad». La Pancarta de Quintana Roo. 27 de agosto de 2020. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- Morales, Juan (23 de febrero de 2021). «Presenta licencia diputada local Lili Campos para competir en las elecciones». Grupo Pirámide. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- Ob, Luces Del Siglo (7 de junio de 2021). «Victoria de Lili Campos en Solidaridad». Luces del Siglo. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- Canduriz, Rosario Ruiz. «Entregan constancia de mayoría a Lili Campos en Solidaridad». www.lajornadamaya.mx (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2022.
- Peninsular, Voz de Mujer. «Llega Lili Campos cómo la tercera mujer presidenta municipal de Solidaridad». Consultado el 4 de marzo de 2022.
- Vázquez, Jesús. «Alcaldesa de Solidaridad denuncia irregularidades de la administración anterior». El Economista. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Alcaldesa de Solidaridad acusa desfalco por 575 mdp de la administración anterior». www.proceso.com.mx. Consultado el 2 de marzo de 2022.
- «Solidaridad construye un Centro de Justicia para las Mujeres - Quadratin Quintana Roo». 29 de enero de 2022. Consultado el 2 de marzo de 2022.