Liga de las Américas 2014

La Liga de las Américas 2014 fue la séptima edición del torneo, siendo el primero de clubes de baloncesto que abarca a todo el continente americano. Organizado por FIBA Américas, el campeón disputó contra el campeón de la Euroliga la Copa Intercontinental. Con la participación de 16 equipos, se comenzó a jugar desde el 24 de enero de 2014.[1]

Liga de las Américas 2014
Inauguración 24 de enero de 2014
Clausura 22 de marzo de 2014
Equipos participantes 16
Partidos 40
Sede final Río de Janeiro, Brasil
Pabellón Gimnasio Maracanãzinho
Podio
Campeón Flamengo
Subcampeón Pinheiros
Tercer Lugar Aguada
Cuarto Lugar Halcones Xalapa
MVP Marcelinho Machado
Sitio Web
Oficial Liga de las Américas 2014 Archivado el 13 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
Cronología de la Liga de las Américas
 LDA 2013LDA 2015 

La Liga comenzó el 24 de enero de 2014 y se jugó en las siguientes fechas:

Primera fase (Cuatro cuadrangulares)

Semifinales (Dos cuadrangulares)

Final Four21 y 22 de marzo. (Río de Janeiro, Brasil).

Formato

Con la participación de 16 equipos, la primera fase se jugó en cuatro cuadrangulares de cuatro equipos cada uno durante tres días, por el sistema de todos contra todos. Los dos mejores equipos de cada cuadrangular pasaron a la segunda ronda, y se dividieron en dos grupos de cuatro y jugaron ahora de la misma manera en dos cuadrangulares.

Los dos mejores equipos de cada uno de los cuadrangulares semifinales, jugaron luego el cuadrangular final o "Final Four" de donde se obtuvo al campeón de la competencia.

Plazas

Zona Norte

 

Zona Sur

Grupos

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Bambuqueros de Neiva Aguada Halcones Xalapa Capitanes de Arecibo
Cocodrilos de Caracas Lanús Marinos de Anzoátegui Flamengo
Pinheiros Leones de Ponce Regatas Corrientes Leones de Quilpué
Toros de Nuevo Laredo Uberlândia Brasília Mavort

Ronda preliminar

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Cocodrilos de Caracas x 633027425915
2. Pinheiros x 532126724621
3. Toros de Nuevo Laredo 4312236246-10
4. Bambuqueros de Neiva 3303254280-26
  • (x) - Calificado a la siguiente ronda.


Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Aguada x 633027323736
2. Unitri Uberlândia x 5321227231-4
3. Leones de Ponce 431226325112
4. Lanús 3303210254-44
  • (x) - Calificado a la siguiente ronda.


Grupo C

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Regatas Corrientes x 532125723621
2. Halcones Xalapa x 5321229230-1
3. Brasília 43122562551
4. Marinos de Anzoátegui 4312258279-21
  • (x) - Calificado a la siguiente ronda.


Grupo D

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Flamengo x 633034827573
2. Capitanes de Arecibo x 5321289299-10
3. Leones de Quilpué 4312270310-40
4. Mavort 3303281304-23
  • (x) - Calificado a la siguiente ronda.


Semifinales

El Grupo E se disputó del 28 de febrero al 2 de marzo en el Gimnasio de la USBI de la ciudad de Xalapa, México, sede de los Halcones Xalapa; mientras que el Grupo F se disputó del 7 al 9 de marzo en el Palacio Peñarol de la ciudad de Montevideo, Uruguay. Luego de decidir las canchas se definió la composición de ambos grupos.[2]

Grupos

Grupo E Grupo F
Cocodrilos de Caracas Aguada
Flamengo Capitanes de Arecibo
Halcones Xalapa Pinheiros
Unitri Uberlândia Regatas Corrientes

Grupo E

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Flamengo x 633026721156
2. Halcones Xalapa x 5321219220-1
3. Unitri Uberlândia 4312246247-1
4. Cocodrilos de Caracas 3303208262-54
  • (x) - Calificado al Final Four.


Grupo F

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Pinheiros x 532126425113
2. Aguada x 5321230235-5
3. Regatas Corrientes 43122542459
4. Capitanes de Arecibo 4312249266-17
  • (x) - Calificado al Final Four.


Final Four

Esta etapa final concentró a los dos mejores de los 2 cuadrangulares que integraron la fase semifinal de esta edición del torneo. La sede donde se llevó a cabo fue el Gimnasio Maracanãzinho de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil.[3] Para esta ocasión cambió el formato del Final Four al enfrentarse los primeros lugares de cada uno de los 2 cuadrangulares semifinales, ante los segundos lugares de manera cruzada. El primer lugar del Grupo F se enfrentó al segundo lugar del Grupo E, y el primer lugar del Grupo E ante el segundo lugar del Grupo F. De esta manera los equipos ganadores de ambos partidos disputaron el campeonato, mientras que los perdedores jugaron por el tercer lugar del certamen.

El campeón de esta edición fue el Flamengo de Brasil, que ganó sus dos partidos. El primero ante el Club Atlético Aguada de Uruguay, y el segundo a su compatriota Pinheiros por la definición del título.[4]

El MVP del Final Four fue Marcelinho Machado, de Flamengo.[5]

Semifinales Final
 21 de marzo  22 de marzo
  Flamengo  113  
  Aguada  81  
 
      Flamengo  85
    Pinheiros  78
Tercer lugar
  Pinheiros  85   Aguada  113
  Halcones Xalapa  72     Halcones Xalapa  108


Semifinales

Definición del tercer lugar

Final


Flamengo
Campeón
Primer título

Líderes individuales

A continuación se muestran los líderes individuales de la Liga de las Américas 2014:[6]

CategoríaJugadorEquipoMediaPartidosTotal
Puntos Leandro García Morales Aguada28.38226
Rebotes Lorenzo Mata Halcones Xalapa11.7670
Asistencias Nicolás Laprovittola Flamengo6.3850
Tapones Gregory Eugene Dilligard Aguada1.5812
Robos Marcelo Magalhães Machado Flamengo2.3818
% de tiros libres Elys Manuel Guzmán García Mavort100.0%317/17
% de tiros de 3 Pedro Ignacio Calderón Rodríguez Regatas Corrientes58.3%67/12
Tiros libres Leandro García Morales Aguada8.8870
Tiros de 3 Marcelo Magalhães Machado Flamengo3.8830

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
LDA 2013
Temporadas de la LDA
LDA 2014
Sucesor:
LDA 2015
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.