Liga de Béisbol de Panamá

La Liga de béisbol Mayor de Panamá, iniciada en el año de 1944, hoy cuenta con 12 equipos, a saber: Panamá Metro, Colón, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Los Santos, Chiriquí, Bocas del Toro , Panamá este, Chiriquí Occidente, Veraguas, y Darien .

Campeonato Nacional de Béisbol Mayor
Campeonato de Béisbol Mayor de Panamá de 2022
Datos generales
Deporte Béisbol
Sede Panamá Panamá
Continente América
Organizador FEDEBEIS
Director ejecutivo Benicio Robinson
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 1944
Primer campeón Panamá
Datos estadísticos
Campeón actual Panamá Metro
Subcampeón actual Chiriquí
Más campeonatos Panamá/Panamá Metro (26)
Más finales Chiriquí
Otros datos
Patrocinador Caliente.pa
Socio de TV RPC, TVMax, Sertv
Sitio web oficial Fedebeis.com.pa

El Campeonato de Béisbol Mayor es organizado por la Fedebeis y comercializado por Prodena, a partir del 2015 la Copa es patrocinada por la Caja de Ahorros.

Historia

En 1975 se da la división de la liga de béisbol de la provincia de Panamá, nacen los equipos de Panamá Oeste y Panamá Metro, dejando a la provincia de Panamá con 17 campeonatos y la franquicia de Panamá Metro con 6. Un hecho similar se dio a finales de la década de los 90 cuando nace Chiriquí Occidente, sin embargo, el equipo de Chiriquí conserva toda su historia intacta, haciendo de Chiriquí Occidente una franquicia aparte.

Herrera equipo nacional que más veces ha ganado el torneo de Béisbol mayor en 16 ocasiones, incluyen 2 Tri-Campeonatos al igual que Chiriquí, también es el equipo que se ha coronado con más campeonatos en este siglo con 16 coronas incluyendo la muy codiciada Copa CENTENARIO (2003) y el segundo Tri-Campeonato (2005-06-07).

Luego de 54 años de sequía, la novena de la provincia de Colón vuelve a ganar un título, esta vez en la temporada 2017.

Chiriquí ha sido, según registros de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis), la novena más dominante de los últimos 40 años (1978-2018) en los campeonatos nacionales de béisbol mayor. Quince coronas y diez Sub-Campeonatos, han hecho de Chiriquí el conjunto más ganador de las últimas cuatro décadas. Aparte, comanda el 54.05% desde la inauguración de la Liga de Béisbol de Panamá en 1944. En 1978 los chiricanos lograron su primer título. Panamá Metro, fue segundo, ese año. El siguiente año; Panamá Metro volvería a quedarse con el subcampeonato de la serie eliminatoria. Chiriquí, validaría el título. En la década de los 90 el equipo chiricano dominó por completo el béisbol panameño incluyendo dos Tri-Campeonatos en la misma década. También es de destacar que el equipo chiricano es el que más títulos ha ganado en lo que va del nuevo milenio (2000-2018) con 6 coronas además de varios subcampeonatos. De esos últimos 40 años de torneos el equipo chiricano, con sus diferentes jugadores, técnicos y directores, con mayor cantidad de clasificación a la final de los que han logrado 15 títulos de 25 ocasiones.

Los equipos de Darién, Panamá Oeste, Chiriquí Occidente y Panamá Este no han ganado campeonatos hasta la fecha (2020).

Campeones por temporada del Béisbol Mayor de Panamá

Temporada
Equipo Campeón
Temporada
Equipo Campeón
Temporada
Equipo Campeón
Temporada
Equipo Campeón
1944Panamá1970Panamá1996Chiriquí2022Panamá Metro
1945Herrera1971Panamá1997Herrera2023Por definir
1946Panamá1972Los Santos1998Chiriquí2024Por definir
1947Panamá1973Panamá1999Chiriquí2025Por definir
1948Panamá1974Los Santos2000Chiriquí2026Por definir
1949Colón1975Panamá Metro2001Panamá Metro2027Por definir
1950Panamá1976Los Santos2002Chiriquí2028Por definir
1951Panamá1977Herrera2003Herrera2029Por definir
1952Panamá1978Chiriquí2004Chiriquí2030Por definir
1953Colón1979Chiriquí2005Herrera
1954Panamá1980Herrera2006Herrera
1955Panamá1981Panamá Metro2007Herrera
1956Colón1982Herrera2008Los Santos
1957Colón1983Panamá Metro2009Los Santos
1958Colón1984Veraguas2010Panamá Metro
1959Colón1985Herrera2011Los Santos
1960Panamá1986Herrera2012Bocas del Toro
1961Bocas del Toro1987Coclé2013Chiriquí
1962Colón1988Herrera2014Bocas del Toro
1963Panamá1989Herrera2015Chiriquí
1964Panamá1990Desierto2016Panamá Metro
1965Herrera1991Chiriquí2017Colón
1966Herrera1992Chiriquí2018Chiriquí
1967Herrera1993Chiriquí2019Panamá Metro
1968Panamá1994Panamá Metro2020Chiriquí
1969Panamá1995Los Santos2021Chiriquí

Tabla de Campeones

Equipo Campeonatos Temporadas
Panamá/Panamá Metro
26
1944, 1946, 1947, 1948, 1950, 1951, 1952, 1954, 1955, 1960, 1963, 1964, 1968, 1969, 1970, 1971, 1973, 1975, 1981, 1983, 1994, 2001, 2010, 2016, 2019, 2022
Chiriquí
16
1978, 1979, 1991, 1992, 1993, 1996, 1998, 1999, 2000, 2002, 2004, 2013, 2015, 2018, 2020, 2021
Herrera
16
1945, 1965, 1966, 1967, 1977, 1980, 1982, 1985, 1986, 1988, 1989, 1997, 2003, 2005, 2006, 2007
Colón
8
1949, 1953, 1956, 1957, 1958, 1959, 1962, 2017
Los Santos
7
1972, 1974, 1976, 1995, 2008, 2009, 2011
Bocas del Toro
3
1961, 2012, 2014
Coclé
1
1987
Veraguas
1
1984

Nota ¹ : Panamá se separó en tres y nacieron las franquicias de Panamá Oeste (1975), Panamá Metro (1975) y Panamá Este (2017), estas últimas quienes representan a la provincia de Panamá.

Jugador Más Valioso

AñoGanadorEquipo
2005 Freddy Herrera Chiriquí
2006 Bienvenido Cedeño Chiriquí
2007 Abdiel Cumberbatch Panamá Metro
2008 Freddy Herrera Veraguas
2009 Xavier Quiroz Chiriquí
2010 Adolfo Rivera Bocas del Toro
2011 Carlos Álvarez Panamá Oeste
2012 Concepción Rodríguez Panamá Metro
2013 Joel Vega Coclé
2014 Javier Domínguez Los Santos
2015 Ramón Castillo Coclé
2016 Gustavo Gómez Bocas del Toro
2017 Gilberto Méndez Panamá Metro
2018 Belarmino Campos Los Santos
2019 Adolfo Reina Veraguas
2020 Belarmino Campos Los Santos
2021 Rodrigo Vigil Chiriquí
2022 Erasmo Caballero Chiriquí

Mejor Lanzador

AñoGanadorEquipo
2009 Juan De León Panamá Metro
2010 Alberto Acosta Bocas del Toro
2011 Carlos Álvarez Panamá Oeste
2012 Javier Ortiz Los Santos
2013 Luis Machuca Bocas del Toro
2014 Javier Domínguez Los Santos
2015 Luis Machuca Panamá Oeste
2016 Gustavo Gómez Bocas del Toro
2017 Gilberto Méndez Panamá Metro
2018 Andy Otero Chiriquí
2019 Julio Denis Colón
2020 Carlos Luna Los Santos
2021 Luis Ramos Darién
2022 Julio Denis Bocas del Toro
Carlos Rodríguez Colón

Estadios de Béisbol de Panamá

Estadios de béisbol utilizados en los campeonatos:[1]

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
  Panamá MetroCiudad de PanamáEstadio Nacional Rod Carew27.000
  ChiriquíDavidEstadio Kenny Serracín9.500
  HerreraChitréEstadio Rico Cedeño5.000
  ColónColónEstadio Roberto Mariano Bula2.500
  Bocas del ToroChanguinolaEstadio Calvin Byron4.500
  Los SantosLas TablasEstadio Roberto Hernández7.000
  VeraguasSantiagoEstadio Omar Torrijos7.500
  CocléAguadulceEstadio José Antonio Remón Cantera6.500
  Panamá OesteChameEstadio Horacio Mena2.000
  Ch. OccidentePuerto ArmuellesEstadio Glorias Deportivas Baruenses4.500
  DariénMetetiEstadio de Meteti2.000
  Panamá EsteChepoEstadio José De La Luz Thompson2.000

Records

Juegos perfectos

GanadorMarcadorFecha
Roberto Pate (9 episodios) Panamá 23-0 San Blas 25 de marzo de 1961
Rubiel Moreno (7 episodios) Herrera 10-0 Darién 11 de febrero de 1986
Francisco Martínez (7 episodios) Veraguas 10-0 Bocas del Toro 6 de abril de 1990
Kevin Cárcamo (9 episodios) Los Santos 1-0 Coclé 7 de abril de 2000

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.