Liga Sudamericana de Clubes 2006

La Liga Sudamericana de Clubes 2006 fue la décima edición del (por esos años) torneo más importante de básquet en Sudamérica, y el tercero después de no haberse disputado en 2003. Participaron quince equipos provenientes de siete países, todos excepto Bolivia, Colombia y Ecuador tuvieron representante.

Liga Sudamericana de Clubes 2006
X Liga Sudamericana de Clubes
Datos generales
Fecha 15 de febrero
al 27 de abril
Edición X
Palmarés
Def. título Unitri Uberlândia
Primero Ben Hur
Segundo COC Ribeirão Preto
Semifinalistas Unitri Uberlândia
Libertad (Sunchales)
Datos estadísticos
Participantes 15
Partidos 39
Cronología
LSC 2005 LSC 2006 LSC 2007
Sitio oficial

El campeón de esta edición fue el cuadro argentino de Ben Hur, que participaba pro primera vez en su historia. Logró su primer título en esta competencia.[1]

Participantes

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
3 cupos
Ben Hur
Boca Juniors
Libertad (Sunchales)
Campeón de la LNB 2004/05
Subcampeón de la LNB 2004/05
Tercero de la LNB 2004/05
Brasil
3 cupos + CV
Unitri Uberlândia
Ribeirão Preto COC
Universo Ajax
Brasília
Campeón defensor
Tercero en la LNB 2005
Cuarto en la LNB 2005
Quinto en la LNB 2005
Chile
1 cupo
Deportes Ancud Campeón TOP 4 DIMAYOR 2006
Paraguay
2 cupos
Club Libertad
Deportivo San José
Campeón de la Temporada 2005
Subcampeón de la Temporada 2005
Perú
1 cupo
Regatas Lima Campeón de la Liga Metropolitana 2005
Uruguay
2 cupos
Aguada
Paysandú BBC
-
-
Venezuela
2 cupos
Marinos de Anzoátegui
Guaros de Lara
Campeón de la LPBV 2005
Subcampeón de la LPBV 2005

CV: campeón vigente, o campeón defensor.

Modo de disputa

El torneo estuvo dividido en dos etapas, la fase de grupos y los play-offs.

Fase de grupos

Los catorce participantes se dividieron en cuatro grupos, dos de cuatro equipos y dos de tres equipos, donde disputaron partidos todos contra todos dentro de su grupo. Cada grupo tuvo una sede fija la cual fue sorteada previamente.[2]
Los dos mejores de cada grupo avanzaron a la siguiente fase, la de play-offs.

Play offs

Los ocho participantes se enfrentaron en parejas a duelos al mejor de tres, los cuales se jugaron 1-2, disputando dos partidos como local los primeros de grupo. Los cuatro ganadores avanzaron de fase y se enfrentaron nuevamente con el mismo formato.
La final se jugó al mejor de cinco encuentros, disputados 2-2-1.

Fase de grupos

Grupo A; Brasilia, Brasil

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Ben Hur 6 330288236+52
2. Brasília 5 321277234+43
3. Deportivo San José 4 312240299-59
4. Aguada 3 303241277-36
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Brasilia, UTC -3:00.

Grupo B; Catamarca, Argentina

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Ribeirão Preto 6 330290211+79
2. Boca Juniors 5 321261205+56
3. Libertad 4 312259310-51
4. Regatas Lima 3 303199283-84
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de San Fernando del Valle de Catamarca, UTC -3:00.

Grupo C; Paysandú, Uruguay

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Marinos de Anzoátegui 5 321268260+8
2. Unitri Uberlândia 5 321274252+22
3. Deportes Ancud 4 312251284-33
4. Paysandú BBC 4 312260257+3
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Las posiciones se determinaron por sistema olímpico, el ganador del partido entre los equipos empatados se ubicó en la posición superior.
Los horarios corresponde al huso horario de Paysandú, UTC -3:00.

Grupo D; Barquisimeto, Venezuela

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Guaros de Lara 4 220147136+11
2. Libertad (Sunchales) 3 211156154+2
3. Universo Ajax 2 202133146-13
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios corresponde al huso horario de Barquisimeto, UTC -4:30.

Play offs

  Cuartos de final Semifinales Final
 8 al 15 de marzo  29 de marzo al 6 de abril  18 al 27 de abril
                                     
    COC Ribeirão Preto 107 100  
  Brasília 97 74  
    COC Ribeirão Preto 75 97 89  
    Libertad (S) 76 71 85  
  Marinos 78 79
    Libertad (S) 97 87  
      COC Ribeirão Preto 81 79 84 71
    Ben Hur 96 76 97 86
    Ben Hur 84 80  
  Boca Juniors 75 65  
    Ben Hur 75 77 85
    Unitri Uberlândia 80 71 83    
  Guaros de Lara 73 79
    Unitri Uberlândia 108 87  

El equipo que figura primero en cada llave es el que obtuvo la ventaja de localías.

Cuartos de final

Ribeirão Preto - Universo BRB
Marinos - Libertad (S)
Ben Hur - Boca Juniors
Guaros de Lara - Ûberlandia

Semifinales

Ribeirão Preto - Libertad (S)
Ben Hur - Ûberlandia

Final

Ribeirão Preto - Ben Hur



Ben Hur
Campeón
Primer título

Plantel campeón

Ben Hur
Jugador
Leonardo Gutiérrez
Raymundo Legaría
Diego García
Ramzee Stanton
Jason Osborne
Daniel Ederra
Walter Storani
Martín Vaquero
Fabián Elías Saad

Entrenador: Julio Lamas

Referencias

  1. espndeportes.com. «Se metió en la historia». Consultado el 7 de noviembre de 2014.
  2. webasketball.com.ar. «Detalles de la sudamericana». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2014. Consultado el 10 de noviembre de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.