Liga Sudamericana de Clubes 1999

La Liga Sudamericana de Clubes de 1999 fue la cuarta edición del primer torneo más importante de básquet en Sudamérica en esos años, dejando -con su aparición- como segunda competición al Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones. Participaron 13 equipos provenientes de siete países. Fue la primera edición en la que la fase de grupos se disputó en una única sede por grupo, terminando con el formato de partidos a ida y vuelta en dicha fase.

Liga Sudamericana de Clubes 1999
IV Liga Sudamericana de Clubes
Datos generales
Palmarés
Primero Vasco da Gama
Segundo Boca Juniors
MVP Charles Byrd
(Vasco da Gama)
Datos estadísticos
Participantes 13
Cronología
1998 1999 2000

El campeón de esta edición fue el Vasco da Gama, que derrotó a Boca Juniors en los dos primeros partidos de la serie final y obtuvo su primer título; además de ser el primer título para un equipo brasiero.[1]

Participantes

País Equipo
Argentina
2 cupos + CV
Atenas de Córdoba
Boca Juniors
Independiente de General Pico
Bolivia
1 cupo
Andino
Brasil
3 cupos
Franca BC
Ribeirão Preto
Vasco da Gama
Chile
1 cupo
Llanquihue
Colombia
1 cupo
Cañoneros
Uruguay
2 cupos
Welcome
Cordón
Venezuela
2 cupos
Trotamundos de Carabobo
Guaiqueríes de Margarita

CV: campeón vigente.

Modo de disputa

Fase de grupos

Los participantes se dividieron en cuatro grupos, un grupo con cuatro equipos y el resto con tres equipos. Se enfrentaron todos contra todos en una única sede y los dos mejores de cada grupo avanzaron de fase.

Play offs

Los ocho clasificados se emparejaron y se enfrentaron a partidos al mejor de tres encuentros. Los ganadores de los duelos avanzaron a las semifinales, al mejor de tres encuentros y los ganadores avanzaron a la final, fase nuevamente al mejor de tres juegos.

Fase de grupos

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Boca Juniors 6 33029921683
2. Welcome 5 32129625541
3. Andino 4 312223288–65
4. Llanquihue 3 303226285–59
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Trotamundos 3 2111291254
2. Ribeirão Preto 3 2111091081
3. Cordón 3 211125130–5
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Grupo C

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Vasco da Gama 3 21116514421
2. Atenas de Córdoba 3 211132133–1
3. Guaiqueríes 3 211155175–20
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Grupo D

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Independiente (GP) 3 2111961942
2. Cañoneros 3 2111911901
3. Franca BC 3 211179182–3
Clasificado a la siguiente fase del torneo.


Play offs

Cuartos de final Semifinales Final
23 de febrero al 4 de marzo 9 al 17 de marzo 25 y 30 de marzo
            
  Vasco da Gama  87 104
  Cañoneros  70 86
  Vasco da Gama  95 90
  Welcome  75 74
  Trotamundos  58 75 78
  Welcome  88 73 86
  Vasco da Gama  77 76
  Boca Juniors  73 68
  Boca Juniors  78 93
  Ribeirao Preto  93 83
  Boca Juniors  78 90 64
  Independiente (GP)  83 88 57
  Independiente (GP)  88 70 77
  Atenas  69 72 71

Nota: el equipo ubicado en la primera linea tuvo ventaja de localía en los enfrentamientos.

Cuartos de final

Vasco da Gama - Cañoneros
Trotamundos - Welcome
Boca Juniors - Ribeirao Preto
Independiente (General Pico) - Atenas de Córdoba

Semifinales

Vasco da Gama - Welcome
Boca Juniors - Independiente (General Pico)

Final

Vasco da Gama - Boca Juniors



Club de Regatas Vasco da Gama
Campeón
Primer título

Plantel campeón

  • Demetrius
  • Byrd
  • Rogerio
  • Mingao
  • Vargas
  • Joao Batista
  • Janjao
  • Fernandes

DT: Flor Meléndez

Referencias

  1. La Nación. «Vasco, un justo campeón». Consultado el 13 de marzo de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.