Liga Nacional de Baloncesto 2013

La temporada 2013 de la Liga Nacional de Baloncesto fue la octava temporada de la historia de la competición dominicana de baloncesto. La temporada regular contó con 81 partidos en general (20 por equipo pero los Cocolos y los Leones disputaron un juego extra), esta comenzó el 25 de junio de 2013 y finalizó el 8 de agosto de 2013. Los playoffs iniciaron el 9 de agosto de 2013 y terminaron el 4 de septiembre de 2013, cuando los Indios de San Francisco de Macorís se coronaron campeones de la liga sobre los Titanes del Licey.[1]

Liga Nacional de Baloncesto 2013
Baloncesto
Datos generales
Sede República Dominicana
Fecha 25 de junio de 2013
4 de septiembre de 2013
Edición
Palmarés
Campeón Indios de San Francisco de Macorís
Subcampeón Titanes del Licey
Datos estadísticos
Participantes 8
Partidos 81 (temporada regular)
Cronología
2012 2013 2014
Sitio oficial

Temporada regular

La temporada regular comenzó el martes 25 de junio de 2013 con un partido inaugural en cada circuito. En el circuito norte, los Reales de La Vega recibieron a los Indios de San Francisco de Macorís, y en el circuito sureste, los Cocolos de San Pedro de Macorís recibieron a los Leones de Santo Domingo. La temporada regular, finalizó el jueves 8 de agosto de 2013 con un partido de extra entre los Cocolos de San Pedro de Macorís y los Leones de Santo Domingo.[2]

Clasificaciones

# Circuito Norte
Equipo PJ G P % Dif. Casa Fuera
1 Metros de Santiago20137.650-8-25-5
2 Indios de San Francisco de Macorís20137.650-7-36-4
3 Huracanes del Atlántico20128.60018-24-6
4 Reales de La Vega20614.30075-51-9
# Circuito Sureste
Equipo PJ G P % Dif. Casa Fuera
1 Titanes del Licey20146.700-8-26-4
2 Cocolos de San Pedro de Macorís*211110.5247-44-6
3 Leones de Santo Domingo*21912.4297-32-9
4 Cañeros del Este20317.150113-70-10
Clasificados a los Playoffs
* Partido extra

Los Cocolos y los Leones jugaron un partido de desempate por el segundo lugar, ya que los equipos quedaron empates con 29 puntos cada uno y la serie regular entre estos dos equipos finalizó 2-2. A pesar de que los Cocolos tenían mejor récord que los Leones antes del partido de desempate (10-10 y 9-11, respectivamente), solo lograron 29 puntos debido a que un partido fue confiscado en su contra.[3] Por lo cual, este partido no le sumo ni un punto.

Puntos

Pos. Jugador Equipo Partidos Puntos Promedio
1 Ollie BaileyCocolos de San Pedro de Macorís2142320.1
2 Santo MartínezReales de La Vega1732018.8
3 Manuel FortunaLeones de Santo Domingo1424717.6
4 Robert GlennIndios de San Francisco de Macorís2035017.5
5 Víctor LizMetros de Santiago1728716.9

Rebotes

Pos. Jugador Equipo Partidos Rebotes Promedio
1 James ThomasTitanes del Licey1924512.9
2 Kervin BristolHuracanes del Atlántico201698.5
3 Sadiel RojasLeones de Santo Domingo211758.3
4 Kenny AdelekeMetros de Santiago181488.2
5 Alexis MontasIndios de San Francisco de Macorís141097.8

Asistencias

Pos. Jugador Equipo Partidos Asistencias Promedio
1 Walker Russell Jr.Leones de Santo Domingo14543.9
2 Manuel FortunaLeones de Santo Domingo14473.4
2 Jonathan PrimmTitanes del Licey15483.2
4 Carlos MorbánReales de La Vega17533.1
5 Joel RamírezMetros de Santiago20562.8

Robos

Pos. Jugador Equipo Partidos Robos Promedio
1 Víctor LizMetros de Santiago17331.9
2 Manuel FortunaLeones de Santo Domingo14271.9
3 Sadiel RojasLeones de Santo Domingo21401.9
4 Bobby PandyCañeros del Este19301.6
5 Dalton TuckerCañeros del Este13201.5

Tapones

Pos. Jugador Equipo Partidos Tapones Promedio
1 Augustine OkosunReales de La Vega12332.8
2 Gary FlowersTitanes del Licey20442.2
3 Kervin BristolHuracanes del Atlántico20432.2
4 Robert GlennIndios de San Francisco de Macorís20251.3
5 Lavell PayneReales de La Vega17201.2

Porcentaje de tiros de campo

Pos. Jugador Equipo Partidos TCA TCI Porcentaje
1 Kenny AdelekeMetros de Santiago188313163.36%
2 Robert GlennIndios de San Francisco de Macorís2014423661.02%
3 Bobby PandyCañeros del Este1910718657.53%
4 Santo MartínezReales de La Vega1711020254.46%
5 Jamelle HorneMetros de Santiago157012954.26%

Porcentaje de triples

Pos. Jugador Equipo Partidos 3PA 3PI Porcentaje
1 Santo MartínezReales de La Vega174810545.71%
2 Sean OgirriMetros de Santiago18347843.59%
3 Hansel SalvadorHuracanes del Atlántico19194443.18%
4 James MayeTitanes del Licey204811442.11%
5 Julien MillsMetros de Santiago20297140.85%

Porcentaje de tiros libres

Pos. Jugador Equipo Partidos TLA TLI Porcentaje
1 Kelvin PeñaHuracanes del Atlántico18546287.10%
2 James MayeTitanes del Licey20546287.10%
3 Ricardo SoliverCocolos de San Pedro de Macorís20655584.62%
4 Manuel GuzmánLeones de Santo Domingo21425379.25%
5 Maurice CarterMetros de Santiago20384879.17%

Premios

  • Jugador Más Valioso:
Jugador Defensivo del Año:
  • Mejor Sexto Hombre del Año:
  • Novato del Año:
  • Dirigente del Año:
  • Equipo Todos Estrellas:[4]

Playoffs

Semifinales Serie Final
Mejor de 5 Mejor de 7
      
N1  Metros de Santiago  2
N2  Indios de San Francisco de Macorís  3
N2  Indios de San Francisco de Macorís  4
S1  Titanes del Licey  3
S1  Titanes del Licey  3
S2  Cocolos de San Pedro de Macorís  2

Campeón

Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto 2013
Indios de San Francisco de Macorís
Primer título
Jugador Más Valioso de las Finales
Robert Glenn, Indios de San Francisco de Macorís[1]

Referencias

  1. DiarioLibre.com ¡Los Indios, campeones!, consultado en julio de 2016.
  2. DominicanosEnBasket.com Importados Dominan Serie Regular Torneo de la LNB Archivado el 9 de agosto de 2016 en Wayback Machine., consultado en julio de 2016.
  3. ElNacional.com.do Liz da triunfo Metros; confiscan el partido, consultado en agosto de 2016.
  4. ListinDiario.com Gary Flowers es nombrado Jugador Más Valioso de LNB, consultado en febrero de 2015.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.