Liga Femenina de baloncesto 2018-19

La Liga Femenina de Baloncesto de España 2018-19, llamada Liga Dia por motivos de patrocinio, fue la 56.ª temporada de dicha competición.

Liga Dia 2018-19
Liga Liga DIA
Nº de equipos 14
TV Teledeporte
FEB.tv
Cuadro de honor
Campeón Spar Citylift Girona
Subcampeón Perfumerías Avenida
Semifinalistas Valencia Basket
Cadí La Seu
Cabeza(s) de serie Perfumerías Avenida
Cronología
2017-18 2018-19 2019-20

Clubes participantes

Al finalizar de la temporada 2017-2018, descendieron de manera deportiva Campus Promete y Estudiantes. Por su parte, obtuvieron plaza de ascenso desde Liga Femenina 2 los clubs Durán Maquinaria Ensino Lugo y Valencia Basket.

Equipo[1] Ciudad Posición 2017-2018
Perfumerías Avenida Salamanca Campeón
Spar Citylift Girona Gerona Subcampeón
Mann-Filter Zaragoza
Star Center-Uni Ferrol Ferrol
Gernika Bizkaia Guernica y Luno
IDK Gipuzkoa San Sebastián
Cadí La Seu Seo de Urgel
Snatt's Femení Sant Adrià San Adrián de Besós
Nissan Al-Qázeres Extremadura Cáceres
Lecturale Art Araski Vitoria 10º
Embutidos Pajariel Bembibre PDM Bembibre 11º
Quesos El Pastor Zamora 12º
Durán Maquinaria Ensino Lugo Lugo Campeón Fase Ascenso LF2
Valencia Basket Valencia Campeón Fase Ascenso LF2

Formato de competición

Los 14 equipos juegan todos contra todos a doble vuelta. Los seis primeros equipos clasificados al final de la primera vuelta juegan la Copa de la Reina.

Al finalizar la temporada regular, los seis primeros equipos se clasifican para playoffs, clasificándose 1º y 2º para semifinales, mientras que 3º, 4º, 5º, y 6º se enfrentan en cuartos de final. Todas las series se disputan al mejor de tres partidos. Los dos últimos equipos clasificados descienden a Liga Femenina 2.

El campeón de liga, el campeón de copa y el primer equipo clasificado al final de la temporada regular tienen garantizada su participación en competiciones europeas para la temporada 2018-2019.

El campeón de liga y el campeón de copa (o el subcampeón de copa si los dos primeros coinciden), disputan la Supercopa de España de la siguiente temporada.

Clasificación

  JGPPFPCPuntosRacha
1Perfumerías Avenida262511945139351+16
2Spar Citylift Girona262241971152048-1
3Cadi la Seu261971839164145+6
4Lointek Gernika Bizkaia261881845171944+1
5Valencia B. C.261881766161144+4
6IDK Gipuzkoa2615111639161041+2
7RPK Araski2610161608176136-3
8Mann-Filter Casablanca2610161565172436-2
9Embutidos Pajariel Bembibre PDM269171538172035-3
10Durán Maquinaria Ensino269171731183335+1
11Nissan al-Qázeres Extremadura269171724185435-1
12Quesos El Pastor268181648183434+1
13Snatt's Femeni Sant Adria267191658185333-1
14Baxi Ferrol263231517192129-10
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Dia; actualización automática

Playoff por el título

 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
                
 
 
 
 
1 Perfumerías Avenida7779
 
 
 
8 Mann-Filter Casablanca5156
 
1 Perfumerías Avenida8074
 
 
 
5 Valencia Basket5754
 
4 Lointek Gernika Bizkaia696649
 
 
 
5 Valencia Basket765475
 
1 Perfumerías Avenida6465
 
 
 
2 Spar CityLift Girona7073
 
2 Spar CityLift Girona6968
 
 
 
7 RPK Araski5941
 
2 Spar CityLift Girona6974
 
 
 
3 Cadí La Seu4873
 
3 Cadí La Seu845680
 
 
6 IDK Gipuzkoa736278
 

Fuente: FEB

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.