División de Honor de rugby

La División de Honor de Rugby es la máxima competición de este deporte disputada en España. Está organizada por la Federación Española de Rugby. La primera edición se disputó en la temporada 1952-53 como Copa Presidente del Gobierno, pero no fue hasta la temporada 1969-70 cuando el campeonato adquirió continuidad con el nombre de Liga Nacional de Primera División. De 1979 a 1982 la liga se disputó en cuatro grupos, y en la temporada 1982-83 se retornó al grupo único, tomando el nombre de Campeonato de Liga División de Honor y pasando a denominarse Campeonato de Liga Nacional Primera División el segundo nivel del rugby en España.[2]

División de Honor de rugby
División de Honor 2022-23
Datos generales
Deporte Rugby
Sede  España
Confederación Rugby Europe
Nombre oficial División de Honor de Rugby
Nombre comercial Liga Nacional de Rugby de División de Honor
Organizador Federación Española de Rugby
Equipos participantes 12
Datos históricos
Fundación 1952
Primera temporada Temporada 1952-53
Primer campeón F. C. Barcelona (1953)
Datos estadísticos
Campeón actual UE Santboiana
Subcampeón actual AMPO Ordizia RE
Más campeonatos VRAC Quesos Entrepinares (11)
Más participaciones UE Santboiana (53)
Datos de competencia
Descenso a División de Honor B
Clasificación a European Rugby Continental Shield
Otros datos
Patrocinador Renfe
Heineken
LaLiga4Sports[1]
Socio de TV Teledeporte
Sitio web oficial Federación Española de Rugby

Actualmente la División de Honor cuenta con un total de doce equipos, por lo que cada equipo juega un total de veintidós partidos: once en casa y once como visitante. La División de Honor B está formada por tres grupos de doce equipos cada uno, donde los seis mejores juegan posteriormente una liguilla de ascenso que decide qué dos equipos ascienden a División de Honor.

El primer clasificado de cada año, tiene la posibilidad de participar en la European Rugby Continental Shield, la tercera competición europea más importante a nivel de clubes tras la Copa de Campeones Europeos de Rugby y la Copa Desafío Europeo de Rugby.

Sistema de competición

El sistema de competición es una liga regular a dos vueltas (partidos de ida y vuelta) de 12 equipos. Los seis mejores clasificados al finalizar las veintidós jornadas de temporada regular se jugarán el título en los play-offs. Primer y segundo clasificados accederán directamente a semifinales mientras que tercero, cuarto, quinto y sexto, jugarán una fase previa para acceder a ellas. Este sistema da un total de 22 jornadas de liga y ciento treinta y dos partidos, más cinco de play-off, además de un partido especial para dirimir el ascenso o descenso de categoría de uno de los equipos (jugado entre el undécimo de División de Honor y el segundo de División de Honor B).

Sistema de puntuación

  • Cada victoria suma 4 puntos.
  • Cada empate suma 2 puntos.
  • Al equipo que gane en el encuentro por 3 o más ensayos de diferencia con el rival se le añadirá un punto de bonus.
  • Al equipo que pierda el encuentro por una diferencia de 7 o menos puntos se le añadirá un punto de bonus.

Ascensos y descensos

Desde la temporada 2011-2012 el sistema de ascensos y descensos es el siguiente:

  • Descenso directo para el último clasificado al final de las veintidós jornadas.
  • Promoción para el penúltimo clasificado al final de las veintidós jornadas.
  • Ascenso directo del ganador del play off de División de Honor B.
  • Promoción de ascenso para el segundo clasificado del play off.

Historia

Las dos primeras ligas

En 1926 se creó el Campeonato de España de Rugby (actual Copa del Rey), el primer y durante décadas único campeonato entre clubes a nivel nacional. La puesta en marcha de una liga nacional no se planteó hasta los años 1950. La primera edición se disputó la temporada 1952-53, con la participación de cuatro equipos: dos representantes del campeonato regional de Cataluña y dos del castellano. El partido inaugural entre el F. C. Barcelona y la AD Plus Ultra se disputó el 12 de octubre de 1952 en el Campo de La Bordeta, con victoria local por 21-0. Los barcelonistas fueron, a la postre, ganadores del título, que revalidaron la siguiente temporada. Este el torneo no tuvo continuidad.

Creación de la Liga Nacional

En la década siguiente hubo varios intentos para retomar la liga, que finalmente cristalizaron la temporada 1969-70 con la creación de la Liga Nacional de Rugby. Estaba organizada en dos divisiones: Primera y Segunda Categoría. En la Liga Nacional de Primera Categoría participaron seis clubes: tres madrileños, dos barceloneses y un vasco, el Atlético San Sebastián, que se proclamó campeón. La temporada siguiente la Primera Categoría se amplió a ocho participantes y en 1972 a diez. Durante los años 1970 el torneo fue dominado por equipos de Madrid: Canoe NC (3 títulos), CD Arquitectura (3) y CR Cisneros (1).

La temporada 1977-78 la Liga Nacional de Primera fue reestructurada, quedando dividida en cuatro grupos de ocho equipos, agrupados por criterios de proximidad geográfica (Norte, Sur, Centro y Levante). Al término de la temporada los cuatro primeros clasificados de cada grupo se disputaban el título en una fase final, denominada también Superliga.[3] Con esta fórmula se pretendían reducir los costes de los desplazamientos y dar protagonismo a más clubes, al pasar de 10 a 32 participantes en la máxima categoría.[4] En 1979 no se disputó la fase final entre los cuatro campeones de grupo, con lo que hubo cuatro campeones de liga. Este formato se mantuvo durante cuatro temporadas.

División de Honor

En 1982 la Federación Española de Rugby aprobó una reestructuración de todas sus competiciones. Se creó la División de Honor, como máxima categoría de la liga, formada por un grupo único de ocho equipos, con enfrentamientos de todos contra todos a doble partido. La Primera categoría de Liga Nacional, que mantuvo la estructura de cuatro grupos territoriales, quedó así relegada a un segundo nivel, por debajo de la División de Honor.[5]

Los participantes de la División de Honor 1982-83 fueron seleccionados por su papel en los campeonatos regionales de ese año, sin tener en cuenta la clasificación liguera de la temporada temporada anterior.[5] Fueron dos equipos catalanes, UE Santboiana y Cornellà RC; dos madrileños, CD Arquitectura y CR Cisneros; dos vascos, Atlético San Sebastián y Getxo RT; y dos valencianos, Les Abelles RC y RC Valencia, que se proclamó campeón.

La temporada siguiente el número de participantes se amplió a diez. En 1988 alcanzó un máximo de doce equipos, que se redujo nuevamente a diez la temporada 1995-96. La temporada 1998-99 se creó la División de Honor B, como un nivel intermedio entre la División de Honor y la Primera Nacional (categoría con la que se acabó fusionando la temporada 2014-15).

La División de Honor mantuvo su formato sin cambios hasta la temporada 2011-12, cuando se introdujeron las eliminatorias finales por el título. Desde la temporada 2017-18 hasta la 2019-20 la División de Honor se denominó comercialmente Liga Heineken, tras el acuerdo de patrocinio entre esta empresa cervezera y la Federación Española de Rugby.[6]

Histórico de equipos en División de Honor

Los siguientes equipos son los que han participado en la máxima categoría del rugby español a nivel de clubs desde su primera edición en la temporada 1952/53. El orden de la colocación de los equipos está determinado en primer lugar por la cantidad de presencias en la liga; en caso de igualdad, el orden lo determina la cantidad de títulos conseguidos, y si esto también coincide, por la última presencia en División de Honor.

En la tabla puede verse la clasificación al final de la liga regular. En color oro viene resaltado el campeón al final de la liga, que, en las temporadas en las que ha habido play-offs, no siempre coincide con el primero al final de dicha temporada regular.

EquipoTemporadasTítulos 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 09 08 07 06 05 04 03 02 01 00 99 98 97 96 95 94 93 92 91 90 89 88 87 86 85 84 83 82 81 80 79 78 77 76 75 74 73 72 71 70 - 54 53
Santboiana538 2 9 57644282376583114548322115752551212713xxxx764674343
Cisneros392 6 7 10109553371010810747104768245316xxxx5312575
El Salvador388 1 3 222125247312112211272519637612538322
CRC / Canoe365 128565132524361436512101047xxxx875431113
Getxo RT351 12 12118978510585781098882322153494495xxx
VRAC3411 9 2 1112111115444464335151447341010xxx
Ciencias312 5 8 912129863321069463752413193644xx
Arquitectura 299 10101136156441312137411xx2121124
FC Barcelona252 7 5 667107111067453xxx109683211
Valencia221 107129981111869538561x33x6
Alcobendas191 3 1 33336108998721512xx
Ordizia RE19- 4 4 445797652277677xx
At. San Sebastián173 10242xxx1188748651
CAU Madrid152 983xx1132336784
RC Cornellà151 10128987xxx1456109
Gernika RT15- 12 1288116936481287x
Hernani CRE15- 1291191010101110102222x
Liceo Francés14- 9834759823279x
CDU Valladolid14- 1210756xxxx104988
Bera Bera RT12- 99675435101198
CN Barcelona11- xxxx91052573
Independiente10- 11 7846344xx
BUC10- 31086911106xx
CDU Sevilla9- 96662106812
La Vila81 11 1110124128
CAR / RACA71 xx41979
CN Montjuïc7- 1110119xxx
Les Abelles6- 10 10 1098x
Olímpico RC6- 1197xx10
CDU Granada5- 96xxx
Aparejadores4- 8 6 85
Vigo RC4- 1211109
Oviedo RC4- 107912
Filosofía y Letras RC4- 11866
Irún RT4- xxxx
Zaharrean RT4- xxxx
Sevilla FC4- xxxx
CR Divina Pastora4- xxxx
CEU Barcelona4- 10566
CAU Valencia3- 1097
CR At.Portuense3- xxx
CDU Bilbao3- xxx
GEiEG3- xxx
Juv. Karmen3- xxx
Bilbao RC3- xxx
L'Hospitalet2- 98
Tatami RC2- 10x
CN Poble Nou2- xx
Hípica RC2- xx
Atlético de Madrid2- 22
Bathco1- 11
CDU Córdoba1- x
Sporting de Gijón1- x
CDC San José1- x
CM Isabel la Católica1- x
Arquitectos Granada1- x
Arquitectura Sevilla1- x
SEU Madrid1- 4
AD Plus Ultra1- 4

Palmarés

Año Campeón Segundo Tercero Descenso
1952-53 F. C. Barcelona Atlético de Madrid UE Santboiana
1953-54 F. C. Barcelona Atlético de Madrid CN Barcelona
1955-69No se disputó
1969-70 Atlético San Sebastián F. C. Barcelona Canoe NC
1970-71 Canoe NC El Salvador F. C. Barcelona
1971-72 Canoe NC El Salvador UE Santboiana
1972-73 Canoe NC CD Arquitectura El Salvador
1973-74 CD Arquitectura CN Barcelona Canoe NC
1974-75 CD Arquitectura CR Cisneros CAU Madrid
1975-76 CR Cisneros CD Arquitectura CAU Madrid
1976-77 CD Arquitectura CAU Madrid CR Cisneros
1977-78 Atlético San Sebastián CD Arquitectura CAU Madrid
1978-79
(Grupo Norte)
Atlético San Sebastián Hernani RC RC Irún
1978-79
(Grupo Centro)
CAU Madrid CR Cisneros CD Arquitectura
1978-79
(Grupo Levante)
RC Cornellà UE Santboiana RC Valencia
1978-79
(Grupo Sur)
Amigos del Rugby Sevilla FC Univ. Granada
1979-80 CAU Madrid Hernani RC RC Valencia
1980-81 CD Arquitectura Hernani RC RC Valencia
1981-82 CD Arquitectura Hernani RC F. C. Barcelona
1982-83 RC Valencia Atlético San Sebastián UE Santboiana
1983-84 UE Santboiana Hernani RC CAU Madrid
1984-85 CR Cisneros Atlético San Sebastián CD Arquitectura
1985-86 CD Arquitectura UE Santboiana CR Cisneros
1986-87 UE Santboiana CD Arquitectura RC Valencia
1987-88 CD Arquitectura UE Santboiana El Salvador
1988-89 UE Santboiana CR Cisneros CD Arquitectura
1989-90 CD Arquitectura El Salvador Ciencias Sevilla
1990-91 El Salvador CR Liceo Francés Getxo RT
1991-92 Ciencias Sevilla UE Santboiana CR Liceo Francés
1992-93 Getxo RT CR Liceo Francés Ciencias Sevilla
1993-94 Ciencias Sevilla Getxo RT El Salvador
1994-95 CD Arquitectura Getxo RT VRAC Quesos Entrepinares
1995-96 UE Santboiana Ciencias Sevilla Getxo RT
1996-97 UE Santboiana Getxo RT CD Arquitectura
1997-98 El Salvador UE Santboiana Real Canoe NC Club Deportivo Arquitectura (11.º)
Creación de la División de Honor B
1998-99 VRAC Quesos Entrepinares UE Santboiana Ciencias Sevilla CDU Sevilla (10.º)
CN Montjuïc (11.º)
Rugby Club Valencia (12.º)
1999-00 Real Canoe NC El Salvador UE Santboiana CDU Granada (9.º)
Club Deportivo Arquitectura (10.º)
2000-01 VRAC Quesos Entrepinares Univ. Sevilla CR Liceo Francés CR Liceo Francés (3.º)
Oviedo Rugby Club (10.º)
2001-02 CR La Moraleja Alcobendas El Salvador CRC Madrid Club de Rugby Ciencias (9.º)
Getxo Rugby Taldea (10.º)
2002-03 El Salvador La Moraleja-Alcobendas VRAC Quesos Entrepinares CAU Rugby Valencia (9.º)
CR Cisneros (10.º)
2003-04 El Salvador CRC Madrid VRAC Quesos Entrepinares RC L'Hospitalet (9.º)
RC Valencia (10.º)
2004-05 UE Santboiana El Salvador At. Bera Bera CRC Madrid (5.º)
CD Universidad de Sevilla (9.º)
C. D. Arquitectura (10º)
2005-06 UE Santboiana El Salvador Barcelona UC Barcelona UC (3.º)
Club Alcobendas Rugby (9.º)
Club de Rugby Ciencias (10.º)
2006-07 El Salvador CRC Madrid UE Santboiana Club de Rugby Liceo Francés (9.º)
Complutense Cisneros (10.º)
2007-08 El Salvador Ciencias Sevilla CRC Madrid Club Alcobendas Rugby (9.º)
FC Barcelona (10.º)
2008-09 CRC Madrid El Salvador Ciencias Sevilla Getxo Rugby Taldea (10.º)
2009-10 El Salvador C.R. La Vila Ciencias Sevilla CRC Madrid (5.º)
Les Abelles Rugby Club (10.º)
2010-11 C.R. La Vila AMPO Ordizia El Salvador Bera Bera Rugby Taldea (9.º)
CAU Rugby Valencia (10.º)
2011-12 VRAC Quesos Entrepinares AMPO Ordizia UE Santboiana Club Alcobendas Rugby (10.º)
2012-13 VRAC Quesos Entrepinares UE Santboiana Bizkaia Gernika Club de Rugby La Vila (12.º)
2013-14 VRAC Quesos Entrepinares El Salvador Complutense Cisneros Club de Rugby Ciencias (12.º)
2014-15 VRAC Quesos Entrepinares UE Santboiana Complutense Cisneros Vigo Rugby Club (12.º)
2015-16 SilverStorm El Salvador VRAC Quesos Entrepinares Senor Independiente CRC Pozuelo (12.º)
2016-17 VRAC Quesos Entrepinares SilverStorm El Salvador Sanitas Alcobendas Club de Rugby Ciencias (12.º)
2017-18 VRAC Quesos Entrepinares SilverStorm El Salvador Sanitas Alcobendas Getxo Rugby Taldea (12.º)
2018-19 VRAC Quesos Entrepinares SilverStorm El Salvador Sanitas Alcobendas Club de Rugby La Vila (11.º)
Gernika Rugby Taldea (12.º)
2019-20 VRAC Quesos Entrepinares SilverStorm El Salvador Sanitas Alcobendas Bathco RC (11.º)
Hernani Club de Rugby Elkartea (12.º)
2020-21 VRAC Quesos Entrepinares Lexus Alcobendas SilverStorm El Salvador Independiente Rugby Club (11.º)
Getxo Rugby Taldea (12.º)
2021-22 UE Santboiana AMPO Ordizia RE SilverStorm El Salvador Lexus Alcobendas (DSQ)
Gernika Rugby Taldea (12.º)

Por campeonatos ganados

Equipo Campeonatos Subcampeonatos Años que ganó
Valladolid R.A.C. 11 1 1999, 2001, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021
C.D. Arquitectura 9 4 1974, 1975, 1977, 1981, 1982, 1986, 1988, 1990, 1995
C.R. El Salvador 8 13 1991, 1998, 2003, 2004, 2007, 2008, 2010, 2016
U.E. Santboiana 8 1984, 1987, 1989, 1996, 1997, 2005, 2006, 2022
C.R.C. Pozuelo 5 1971, 1972, 1973, 2000, 2009
Atlético San Sebastián 3 1970, 1978, 1979*
F. C. Barcelona 2 1953, 1954
C.R. Ciencias 1992, 1994
Complutense Cisneros 1976, 1985
C.A.U. Madrid 1979*, 1980
Club Alcobendas 1 2002
Getxo R.T. 1993
R.C. Valencia 1983
C.R. La Vila 2011
Club Amigos del Rugby 1979*
R.C. Cornellà 1979*

* En este año no hay un ganador único ya que no hubo Play-Off por el título y, por tanto, hay 4 ganadores.

Por Federación Regional

A continuación se recogen el total de títulos ganados por cada Federación Regional, ordenados según el mayor número de los mismos.

Federación Regional Campeonatos
Federación de Rugby de Castilla y León 19
Federación de Rugby de Madrid
Federació Catalana de Rugby 11
Euskal Kirol Federazioen Batasuna 4
Federación Andaluza Rugby 3
Federación de Rugby de la Comunitat Valenciana 2

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.