Liga Departamental de Fútbol de Ica
La Liga Departamental de Fútbol de Ica (cuyas siglas son LIDEFI) es una de las 25 Ligas Departamentales de Fútbol del Perú y es la entidad rectora de las competiciones futbolísticas del Departamento de Ica.
Liga Departamental de Fútbol de Ica | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Organizador | Federación Peruana de Fútbol | |
Presidente |
![]() | |
Grupos | 6 | |
Equipos participantes | 12 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 22 de octubre de 1976 (45 años) | |
Primer campeón |
![]() | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | Unión San Martín | |
Subcampeón actual | Los Libertadores | |
Más campeonatos |
![]() ![]() | |
Datos de competencia | ||
Clasificación a |
Etapa Nacional de la Copa Perú | |
Fue fundada oficialmente en 1976 pero anteriormente funcionaba como Consejo Departamental de Ligas. Su sede se encuentra ubicada en la Av. Los Maestros S/N en el estadio José Picasso Peratta.[1] Su presidente actual es Julio César Muñante Gómez.[2] Forma parte del Sistema Nacional de la Copa Perú.
Historia
La primera edición fue en 1966, donde el campeón clasificaba a la etapa regional (primera fase de la etapa nacional) de la Copa Perú del año siguiente. Esta mecánica se mantuvo hasta el año 1997.
En el año 1998, se reubicaron las fechas, para que todas las fases de la Copa Perú se jueguen en el mismo año, y que el ganador final ascienda a la Primera división del año actual.
A partir del año 2004, tanto el campeón como el subcampeón reciben la clasificación a la siguiente fase. Hasta el 2015 a la clásica Etapa Regional y desde 2016,[2] a la Etapa Nacional, mecánica que se mantiene vigente hasta la actualidad.
Ligas participantes
La Liga Departamental administra a las cinco Ligas Provinciales que conforman el departamento además de la Liga Provincial de Lucanas y Parinacochas que, pese a que ambas provincias pertenecen al departamento de Ayacucho, por cercanía geográfica participa de manera unificada en la departamental iqueña:
- Liga Provincial de Chincha
- Liga Provincial de Ica
- Liga Provincial de Lucanas y Parinacochas
- Liga Provincial de Nasca
- Liga Provincial de Palpa
- Liga Provincial de Pisco
Sistema de competición
El torneo consta de cuatro fases, con un total de 7 fechas.[3]
- Fase 1: se arman 6 grupos conformados por 2 equipos, los cuales participan en duelos directos: ida y vuelta. La localía se define por la forma en que se clasifica a esta etapa. Hay que considerar las siguientes disposiciones:
- Los Campeones Provinciales del departamento cierran el grupo de visitante.
- En caso de haber empates en ambos partidos, la diferencia de goles no es considerada. Solo para cuestiones de clasificación, se definen en penales para tener al ganador del grupo.
- Para definir a los segundos mejores se consideran (en este orden) los siguientes criterios: mayor "Total de Puntos", más "Goles a Favor" y de darse el caso, mejor "Diferencia de Goles".
- Fase 2: conformado por los 6 clubes ganadores y los 2 mejores segundos de la fase anterior, los cuales participan en duelos directos de: ida y vuelta. No hay distinción entre los clasificados, por lo que entran todos en un mismo sorteo para la definición de llaves.
- Semifinales: conformado por los 4 clubes ganadores de la fase anterior. Se realizan duelos directos de ida y vuelta. No hay distinción entre los clasificados, por lo que entran todos en un mismo sorteo para la definición de llaves.
- Final: se realiza un partido único para definir al Campeón y Subcampeón Departamental, el cual se juega en una cancha neutra. Ambos clubes clasifican a la Etapa Nacional de la Copa Perú.
Historial
Nota: Nombres y banderas de los equipos según la provincia de donde provienen y entre paréntesis se indica los últimos títulos logrados.
Año | Campeón | Distrito | Subcampeón | Distrito | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Liga Departamental de Fútbol de Ica | |||||
1966 | ![]() |
Ica | ![]() |
Pisco | Primera edición. |
1967 | ![]() |
Pisco | ![]() |
Nasca | |
1968 | ![]() |
Pisco | ![]() |
Ica | Primer equipo bicampeón. |
1969 | ![]() |
Ica | ![]() |
Nasca | |
1970 | ![]() |
Chincha Alta | ![]() |
Nasca | |
1971 | ![]() |
Ica | ![]() |
Pisco | |
1972 | ![]() |
Ica | ![]() |
Chincha Alta | |
1973 | ![]() |
Ica | ![]() |
Nasca | Segundo equipo bicampeón.' |
1974 | ![]() |
Chincha Alta | ![]() |
Pisco | |
1975 | ![]() |
Ica | ![]() |
Pisco | |
1976 | ![]() |
Santiago | ![]() |
Palpa | |
1977 | ![]() |
Ica | ![]() |
Chincha Alta | |
1978 | ![]() |
Ica | ![]() |
Chincha Alta | |
1979 | ![]() |
Ica | ![]() |
Chincha Alta | Primer y único equipo en ser bicampeón 2 veces. |
1980 | ![]() |
El Carmen | ![]() |
Ica | |
1981 | ![]() |
Ica | |||
1982 | ![]() |
Nasca | ![]() |
Pisco | |
1983 | ![]() |
La Tinguiña | ![]() |
Pisco | |
1984 | ![]() |
Santiago | |||
1985 | ![]() |
La Tinguiña | |||
1986 | ![]() |
El Carmen | |||
1987 | ![]() |
La Tinguiña | ![]() |
Túpac Amaru | |
1988 | ![]() |
Independencia | ![]() |
Chincha Alta | |
1989 | ![]() |
Santiago | ![]() |
Sunampe | |
1990 | ![]() |
Chincha Alta | |||
1991 | ![]() |
Pisco | |||
1992 | ![]() |
Ica | ![]() |
Túpac Amaru | |
1993 | ![]() |
Nasca | |||
1994 | ![]() |
Chincha Alta | |||
1995 | ![]() |
Nasca | ![]() |
Ica | |
1996 | ![]() |
Ica | |||
1997 | ![]() |
Ica | |||
1998 | ![]() |
Ica | |||
1999 | ![]() |
Ica | |||
2000 | ![]() |
Ica | ![]() |
Chincha Alta | Primer y único equipo pentacampeón.[4] |
2001 | ![]() |
Pisco | [5] | ||
2002 | ![]() |
Grocio Prado | ![]() |
Ica | [6] |
2003 | ![]() |
Ica | ![]() |
San Andrés | [7] |
2004 | ![]() |
Ica | ![]() |
El Carmen | [8] |
2005 | ![]() |
Ica | ![]() |
Santiago | [9] |
2006 | ![]() |
Ica | ![]() |
Pisco | [10] |
2007 | ![]() |
Chincha Alta | ![]() |
Ica | [11] |
2008 | ![]() |
Ica | ![]() |
Vista Alegre | [12] |
2009 | ![]() |
Grocio Prado | ![]() |
Santiago | |
2010 | ![]() |
Pisco | ![]() |
Ica | |
2011 | ![]() |
Nasca | ![]() |
Pisco | [13] |
2012 | ![]() |
Vista Alegre | ![]() |
Vista Alegre | [14] |
2013 | ![]() |
Nasca | ![]() |
Humay | [15] |
2014 | ![]() |
Nasca | ![]() |
San Cristóbal | Tercer equipo bicampeón. |
2015 | ![]() |
Ocucaje | ![]() |
Palpa | |
2016 | ![]() |
La Tinguiña | ![]() |
Ica | |
2017 | ![]() |
Pisco | ![]() |
Grocio Prado | |
2018 | ![]() |
Vista Alegre | ![]() |
Ica | |
2019 | ![]() |
San Andrés | ![]() |
Ica | |
2020 | No se disputó por la Pandemia de COVID-19 | ||||
2021 | |||||
2022 | ![]() |
Pisco | ![]() |
San Clemente |
Palmarés
Nota: indicados en negrita los años en los que también consiguió el título distrital y provincial, alcanzando un triplete regional.
Club | Campeón | Subcampéon | Años de los campeonatos | Años de los subtítulos |
---|---|---|---|---|
![]() |
5 | 4 | 1972, 1973, 1978, 1979, 1981. | 1980, 1995, 2016, 2019. |
![]() |
5 | - | 1996, 1997, 1998, 1999, 2000. | |
![]() |
3 | - | 2011, 2013, 2014. | |
![]() |
3 | - | 1991, 2017, 2022. | |
![]() |
2 | 2 | 1967, 1968. | 1966, 1971. |
![]() |
2 | 2 | 1974, 1990. | 1977, 1988. |
![]() |
2 | 1 | 1966, 1969. | 1968. |
![]() |
2 | - | 1975, 1977. | |
![]() |
2 | - | 1983, 1985. | |
![]() |
2 | - | 1993, 1995. | |
![]() |
2 | - | 2003, 2005. | |
![]() |
2 | - | 2012, 2018. | |
![]() |
1 | 2 | 2006. | 2007, 2010. |
![]() |
1 | 1 | 1976. | 2005. |
![]() |
1 | 1 | 2004. | 2002. |
![]() |
1 | - | 1970. | |
![]() |
1 | - | 1971. | |
![]() |
1 | - | 1980. | |
![]() |
1 | - | 1982. | |
![]() |
1 | - | 1984. | |
![]() |
1 | - | 1986. | |
![]() |
1 | - | 1987. | |
![]() |
1 | - | 1988. | |
![]() |
1 | - | 1989. | |
![]() |
1 | - | 1992. | |
![]() |
1 | - | 1994. | |
![]() |
1 | - | 2001. | |
![]() |
1 | - | 2002. | |
![]() |
1 | - | 2007. | |
![]() |
1 | - | 2008. | |
![]() |
1 | - | 2009. | |
![]() |
1 | - | 2010. | |
![]() |
1 | - | 2015. | |
![]() |
1 | - | 2016. | |
![]() |
1 | - | 2019. | |
![]() |
- | 3 | 1967, 1969, 1970. | |
![]() |
- | 2 | 1987, 1992. | |
![]() |
- | 2 | 2006, 2011. | |
![]() |
- | 1 | 1972. | |
![]() |
- | 1 | 1973. | |
![]() |
- | 1 | 1974. | |
![]() |
- | 1 | 1975. | |
![]() |
- | 1 | 1976. | |
![]() |
- | 1 | 1978. | |
![]() |
- | 1 | 1979. | |
![]() |
- | 1 | 1982. | |
![]() |
- | 1 | 1983. | |
![]() |
- | 1 | 1989. | |
![]() |
- | 1 | 2000. | |
![]() |
- | 1 | 2003. | |
![]() |
- | 1 | 2004. | |
![]() |
- | 1 | 2008. | |
![]() |
- | 1 | 2009. | |
![]() |
- | 1 | 2012. | |
![]() |
- | 1 | 2013. | |
![]() |
- | 1 | 2014. | |
![]() |
- | 1 | 2015. | |
![]() |
- | 1 | 2017. | |
![]() |
- | 1 | 2018. | |
![]() |
- | 1 | 2022. |
Títulos por provincia
Cuatro provincias tienen clubes campeones a nivel Departamental.
Provincia | Títulos | Subcampeonatos | Clubes campeones |
---|---|---|---|
![]() |
29 | 11 | |
![]() |
9 | 9 | |
![]() |
9 | 13 | |
![]() |
8 | 6 | |
![]() |
- | 2 | |
![]() |
- | 1 |
Referencias
- Lidefi, de aniversario
- Reglamento Copa Perú 2016
- Nexo Noticias. «Copa Perú: así se jugará la etapa departamental 2022». Consultado el 1 de septiembre de 2022.
- Comenzaron las regiones 4 y 5 de la Copa Perú
- Región IV
- Copa Perú - Etapa Regional - Región IV
- Copa Perú - Etapa Regional - Región IV
- Copa Perú - Etapa Regional - Región V
- Equipos Clasificados Etapa Departamental
- Equipos Clasificados Etapa Departamental
- Equipos Clasificados Etapa Departamental
- Equipos Clasificados Etapa Departamental Copa Perú
- «Defensor Zarumilla campeón». Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2016. Consultado el 11 de noviembre de 2016.
- Santos FC Campeón Departamental de la Copa Perú
- Zarumilla, Campeón y San Ignacio Subcampeón, en Etapa Dptal Copa Perú