Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2006-07

La temporada de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2006/07 o Copa Costeña de Béisbol Profesional 2006/2007 fue la 31° edición de este campeonato. Comenzó el 27 de octubre de 2006. Un total de 4 equipos participaron en la competición. El expelotero Ubaldo Salinas, quien fue campeón mundial con Colombia en 1965 jugando en la segunda base, actuó como coordinador de disciplina y el exárbitro Edgardo Schemell como coordinador de umpires. 68 peloteros nacionales y 40 extranjeros formaron los equipos.

Liga Colombiana de Béisbol Profesional
Datos generales
Sede Colombia
Categoría Profesional
Fecha 27 de octubre de 2006
Edición 31°
Palmarés
Primero Tigres de Cartagena
Segundo Caimanes de Barranquilla
Datos estadísticos
Participantes 4
Partidos 54 en temporada regular
8 en round robin
7 en play off final
Cronología
LCBP 2005/06 Liga Colombiana de Béisbol Profesional 2006/07 LCBP 2007/08

Novedades

Se aumentó la cuota de peloteros a 25 unidades, 11 de ellos lanzadores en virtud al alargue de la temporada. Los torneos anteriores se utilizaron 24 jugadores por róster, 10 de ellos lanzadores. Además se aumentaron 24 juegos más que las temporadas anteriores para un total de 54 juegos por equipo y se jugó un round robin.

Sistema de juego

La primera fase llamada temporada regular la jugaron los cuatro equipos entre sí disputando 54 juegos, 27 de local y 27 de visitante. Los tres mejores clasificaron al round robin. La final la disputaron los 2 primeros equipos de la fase anterior siendo campeón el ganador de 4 de 7 juegos.[1]

Equipos participantes

Equipo
Fundación
Departamento
Ciudad
Estadio
Capacidad
Caimanes de Barranquilla1984 AtlánticoBarranquillaEstadio Tomás Arrieta8 000
Tigres de Cartagena1996 BolívarCartagenaEstadio Once de Noviembre12 000
Cardenales de Montería2004 CórdobaMonteríaEstadio 18 de Junio11 000
Toros de Sincelejo2003 SucreSincelejoEstadio 20 de Enero10 000

Temporada regular

Se disputó del 27 de octubre al 30 de diciembre de 2006.

Pos Equipo JG JP JJ AVG. Dif
1.Tigres de Cartagena 2826540,519---
2.Toros de Sincelejo 2826540,519---
3.Caimanes de Barranquilla 2826540,519---
4.Cardenales de Montería 2430540,38812,0
  • (Nota): Los equipos clasificados quedaron empatados por lo que fue necesario un sorteo para definir las posiciones oficiales con la única ventaja de descansar en la primera jornada del Round Robin.[2]
Clasificados al Round Robin
Eliminados.

Round Robin

Pos Equipo JG JP JJ AVG. Dif
1.Caimanes de Barranquilla 6280,750---
2.Tigres de Cartagena 4480,5002,0
3.Toros de Sincelejo 1780,1255,0
Clasificados al play off final
Eliminados.

Play Off Final

Se disputaron 4 juegos todos ganados por el campeón.

Pos Equipo JG JP JJ AVG. Dif
1.Tigres de Cartagena 4041,000---
2.Caimanes de Barranquilla 0440,0004
Campeón
Subcampeón


Campeón
Tigres de Cartagena
Quinto título

Los Mejores

Temporada Regular[3]

Bateadores

Promedio de bateo (BA)
1 Brent Metheny (TOR).343
2Carlos Villalobos (CAI).340
3Pete Maestrales (TIG).337
Carreras anotadas (R)
1 Carlos Duncan (CAR)44
2Carlos Villalobos (CAI)43
3Brent Metheny (TOR)42
Carreras impulsadas (RBI)
1 Carlos Duncan (CAR)46
2Carlos Villalobos (CAI)38
3Horace Lawrence (TOR)36
Bases Robadas (SB)
1 Carlos Duncan (CAR)11
2Valerio Heredia (TOR)10
3Deivis Rivadeneira (TOR)9


Jonrones (HR)
1 Carlos Duncan (CAR)11
2Carlos Villalobos (CAI)8
3Juan C. Infante (CAR)8
Hits (H)
1 Carlos Duncan (CAR)66
2Carlos Villalobos (CAI)64
3Trino Aguilar (TIG)63
Dobles (2B)
1 Carlos Duncan (CAR)16
2Rafael Ozuna (CAR)15
3Carlos Villalobos (CAI)14
Triples (3B)
1Hamilton Sarabia (CAR)4
2Diover Ávila (CAR)3
3

Lanzadores

Juegos Ganados (W)
1 Dorian Castro (CAI)6-2 (0.750)
2Kevin Cheppenko (CAI)5-1 (0.833)
3Marvin Alarcon (CAR)5-1 (0.833)
Efectividad (ERA)
1 Ben Moore (TOR)2.45
2Bayron Batson (TIG)2.64
3Roque Roman (TOR)2.79
Ponches (SO)
1 Chris Jakabauskas (TIG)59
2Ben Moore (TOR)56
3Javier Ortiz (CAR)53
Juegos Salvados (SV)
1 Nate Cotton (TOR)17
2Jerry Blevis (CAI)9
3Román Martinez (TIG)6

Jugador más Valioso - Premio "Orlando Ramírez"

GanadorEquipoPos.
Carlos DuncanCardenalesIF

Referencias


Predecesor:
2005/06
Liga Colombiana de Béisbol Profesional
2006/07
Sucesor:
2007/08
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.