Liga Asobal 2019-20

La Liga Sacyr Asobal 2019-20 fue la 30ª temporada de la máxima categoría del balonmano español masculino, la Liga Asobal.

Liga Sacyr Asobal 2019-20
Datos generales
Sede España
N.º de ediciones 30
Organizador ASOBAL
Palmarés
Def. título FC Barcelona Intersport
Primero FC Barcelona Intersport
Segundo Abanca Ademar León
Tercero BM Logroño La Rioja
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Mayor anotador Adrià Figueras (139)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): CB Nava y Fertiberia Puerto Sagunto
Descenso(s): Secin Group BM Alcobendas y Condes de Albarei Teucro
Cronología
Liga ASOBAL 2018-19 Liga Sacyr Asobal 2019-20 Liga ASOBAL 2020-21

Desarrollo

La temporada se dio por finalizada en mayo de 2020, después de que se hubieran disputado solo 19 jornadas debido a la pandemia de coronavirus de 2020, que mantuvo la temporada parada desde febrero. La ASOBAL decidió darle el título de campeón al FC Barcelona, siendo este su décimo título consecutivo,[1] así como una plaza para la Liga de Campeones de la EHF de la próxima temporada. Además, la temporada concluyó sin descensos[2] y con el Ademar León, Bidasoa Irún y BM Benidorm, este último como subcampeón de la Copa del Rey, clasificados para la Copa EHF. El Bidasoa Irún se clasificó para la competición europea por haber sido tercero al final de la primera vuelta, así como el Ademar por ser segundo al final de la misma, ya que en el momento del cierre de la competición el club vasco iba cuarto.[3] Por último, se decretó el ascenso de los dos primeros clasificados de la División de Honor Plata, ascendiendo a ASOBAL el Club Cisne de Balonmano[4] y el Club Balonmano Villa de Aranda.

Equipos

       

Equipos por comunidad autónoma 2019/2020

Comunidad Autónoma Nº de equipos Equipos
Castilla y León
3
Abanca Ademar León, Recoletas Atlético Valladolid y CB Nava
Castilla-La Mancha
2
Liberbank Cuenca y Quabit Guadalajara
Cataluña
2
Fraikin BM Granollers y Barça Lassa
Comunidad Valenciana
2
BM Benidorm y Fertiberia Puerto Sagunto
Galicia
1
Frigoríficos del Morrazo BM Cangas
Cantabria
1
Liberbank Cantabria Sinfín
Andalucía
1
Ángel Ximénez Avia Puente Genil
Aragón
1
Bada Huesca
 La Rioja
1
BM Logroño La Rioja
Navarra
1
Helvetia Anaitasuna
País Vasco
1
Bidasoa Irún

Clasificación

PuntosJGEPGFGCDIF
1F. C. Barcelona38191900730472258
2ABANCA Ademar León3319161256049961
3BM Logroño La Rioja3019150459652373
4Bidasoa Irun2719123452347845
5Liberbank Cuenca2319111752048931
6Fraikin BM. Granollers2119101854753413
7Quabit Guadalajara1619568482505-23
8Angel Ximenez Avia Puente Genil15197111527557-30
9Viveros Herol Balonmano Nava14195410465491-26
10Recoletas Atlético Valladolid14197012523553-30
11Fertiberia Puerto Sagunto14195410504573-69
12BM. Benidorm14196211487532-45
13Helvetia Anaitasuna13196112517565-48
14Liberbank Cantabria Sinfín13196112466528-62
15Bada Huesca11195113480527-47
16Frigoríficos del Morrazo-Club Balonmán Cangas8192413458559-101
Fuente: Federación Española de Balonmano: Clasificación de la División de Honor Masculina (Liga Asobal); actualización automática

Referencias

  1. «El Barcelona gana su décima Liga seguida tras ratificarse el final del campeonato». Marca. 4 de mayo de 2020. Consultado el 5 de mayo de 2020.
  2. «El Bada Huesca seguirá en ASOBAL». Radio Huesca. 25 de abril de 2020. Consultado el 5 de mayo de 2020.
  3. «El Bidasoa Irun, de nuevo a Europa». Diario Vasco. 5 de mayo de 2020. Consultado el 5 de mayo de 2020.
  4. «El Club Cisne jugará por primera vez en su historia en la Asobal». Marca. 5 de mayo de 2020. Consultado el 5 de mayo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.