Liga Asobal 2017-18

La temporada 2017-18 es la es la 28ª temporada de la máxima categoría masculina del balonmano español de la Liga Asobal. Contó con 16 equipos, entre los que regresan la Sociedad Deportiva Teucro[1] y el MMT Seguros Zamora,[2] tras el ascenso de ambos desde la División de Honor Plata en la campaña anterior. No estuvieron presentes ni el BM Villa de Aranda,[3] ni el DS Autogomas Sinfín,[4] tras quedar estos clasificados en las dos últimas posiciones de la anterior temporada.

Liga ASOBAL 2017-18
Datos generales
Sede España
Edición 67
N.º de ediciones 28
Organizador Real Federación Española de Balonmano
Palmarés
Def. título FC Barcelona Intersport
Primero FC Barcelona
Segundo ABANCA Ademar León
Tercero BM Granollers
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Mayor anotador Chema Márquez (196 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): S.D. Teucro y MMT Seguros Zamora
Descenso(s): BM Villa de Aranda y Club Deportivo Elemental Sinfín Balonmano
Cronología
Liga ASOBAL 2016-17 Liga ASOBAL 2017-18 Liga ASOBAL 2018-19

El F. C. Barcelona Lassa defendió su título, que fue su octavo entorchado consecutivo. El 6 de diciembre de 2017, en la jornada 13, el Quabit Guadalajara forzó un empate con el F. C. Barcelona Lassa (26-26), que llevaba 133 partidos seguidos ganando en la Liga Asobal desde que perdió el 19 de mayo de 2013 en la pista del por entonces Naturhouse La Rioja, en la penúltima jornada de la Liga ASOBAL 2012-13.[5]

Equipos

Equipo Entrenador Ciudad Pabellón Aforo Marca Patrocinador principal
FC Barcelona Lassa Xavier Pascual Fuertes Barcelona Palau Blaugrana 7.585 Nike Lassa Tyres
BM Logroño La Rioja Jesús Javier González "Jota" Logroño Palacio de los Deportes de La Rioja 4.500 Joma
Abanca Ademar León Rafael Guijosa León Palacio de los Deportes de León 5.188 Hummel ABANCA
Fraikin BM Granollers Antonio Rama Granollers Palacio de Deportes de Granollers 5.685 Hummel Fraikin
Liberbank Ciudad Encantada Lidio Jiménez Cuenca Pabellón Polideportivo "El Sargal" 1.900 Erreà Liberbank
Fertiberia Puerto Sagunto Nikola Milos Sagunto Pabellón Polideportivo Internúcleos 1.500 Rasán Fertiberia
Recoletas Atlético Valladolid Nacho González Valladolid Polideportivo Huerta del Rey 3.502 Hummel Recoletas
Bada Huesca José Nolasco Huesca Palacio Municipal de los Deportes de Huesca 4.906 Luanvi Bada
Helvetia Anaitasuna Juanto Apezetxea Pamplona Pabellón Anaitasuna 2.500 Kempa Helvetia Seguros
Quabit Guadalajara César Montes Guadalajara Polideportivo David Santamaria 2.000 Hummel Quabit Inmobiliaria
MMT Seguros Zamora Eduardo García Valiente Zamora Polideportivo Ángel Nieto 2.200 Mercury MMT Seguros
Bidasoa Irún Jacobo Cuétara Irún Polideportivo Artaleku 2.200 Zebra Irún
Ángel Ximénez Avia Puente Genil Joaquín Soler Puente Genil Pabellón Alcalde Miguel Salas 600 Kempa Ángel Ximénez/Avia
Condes de Albarei Teucro Quique Domínguez Pontevedra Pabellón Municipal de Pontevedra 4.000 Salming Condes de Albarei
Frigoríficos Morrazo Víctor García "Pillo" Cangas de Morrazo Pabellón Municipal O Gatañal 3.000 Kempa Frigoríficos del Morrazo
BM Benidorm Zupo Equisoain Benidorm Palau d'Esports L'Illa de Benidorm 3.000 Kempa Benidorm

Equipos por comunidad autónoma 2017/2018

Comunidad Autónoma N.º de equipos Equipos
Castilla y León
3
Abanca Ademar León, MMT Seguros Zamora y Recoletas Atlético Valladolid
Castilla-La Mancha
2
Liberbank Ciudad Encantada y Quabit Guadalajara
Cataluña
2
Fraikin BM Granollers y FC Barcelona Lassa
Comunidad Valenciana
2
BM. Benidorm y Fertiberia Puerto Sagunto
Galicia
2
Frigoríficos Morrazo y Condes de Albarei Teucro
Andalucía
1
Ángel Ximénez Avia Puente Genil
Aragón
1
Bada Huesca
 La Rioja
1
BM Logroño La Rioja
Navarra
1
Helvetia Anaitasuna
País Vasco
1
Bidasoa Irún

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación o descenso
1 FC Barcelona Lassa 85 30 28 1 1 996 699 +297 Clasificados para la EHF Champions League
2 Abanca Ademar León 63 30 20 3 7 841 781 +60
3 Fraikin BM Granollers 62 30 20 2 8 877 847 +30 Clasificados para la Copa EHF de balonmano masculino
4 BM Logroño La Rioja 60 30 19 3 8 903 814 +89
5 Liberbank Ciudad Encantada 54 30 17 3 10 812 776 +36
6 Helvetia Anaitasuna 52 30 16 4 10 828 833 5
7 Bada Huesca 48 30 15 3 12 799 786 +13
8 Quabit Guadalajara 41 30 12 5 13 821 845 24
9 Recoletas Atlético Valladolid 41 30 13 2 15 843 844 1
10 Bidasoa Irún 39 30 12 3 15 818 813 +5
11 BM Benidorm 35 30 10 5 15 778 817 39
12 Ángel Ximénez Avia Puente Genil 27 30 8 3 19 774 827 53
13 Frigoríficos Morrazo 27 30 8 3 19 750 840 90
14 Condes de Albarei Teucro 25 30 7 4 19 791 879 88
15 Fertiberia Puerto Sagunto 18 30 5 3 22 759 872 113 Descenso a la División de Plata
16 MMT Seguros Zamora 18 30 5 3 22 737 854 117

Fuente: ASOBAL

Premios y estadísticas

Siete ideal

Siete escogido por los entrenadores de la Liga ASOBAL[6]

Posición Jugador Equipo
Portero Gonzalo Pérez de Vargas FC Barcelona Lassa
Extremo izquierdo Ángel Fernández BM Logroño La Rioja
Lateral izquierdo Alex Costoya Abanca Ademar León
Central Raúl Entrerríos FC Barcelona Lassa
Lateral derecho Imanol Garciandia BM Logroño La Rioja
Extremo derecho Kauldi Odriozola Bidasoa Irún
Pivote Adrià Figueras Fraikin BM Granollers

Máximos goleadores

Posición Jugador Equipo Goles Partidos Promedio
José María Márquez Quabit Guadalajara 196 30 6,53
Ángel Fernández BM Logroño La Rioja 174 28 6,21
Leonardo Dutra Liberbank Ciudad Encantada 168 27 6,22
Yoan Balázquez Condes de Albarei Teucro 165 28 5,89
Valero Rivera FC Barcelona 159 29 5,48
Alejandro Costoya Abanca Ademar León 159 30 5,30
  • El mejor promedio de goles de la competición, lo ostenta Johan Boisedu con un 6,61 como resultado de 152 goles en 23 partidos.

Mejores Porteros

Posición Jugador Equipo Paradas Lanzamientos Porcentaje
José Javier Hombrados Quabit Guadalajara 365 1131 32,27%
Leo Maciel Liberbank Ciudad Encantada 343 991 34,61%
David Bruixola Fertiberia Puerto Sagunto 310 1073 28,89%
César Almeida Fraikin BM Granollers 296 981 30,17%
Carlos Calle Recoletas Atlético Valladolid 270 898 30,00%
  • El mejor % de paradas de la competición, lo ostenta Gonzalo Pérez de Vargas con un 38,21% como resultado de 209 paradas de 547 lanzamientos.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.