Lidia Liss

Lidia Encarnación Avilés, conocida como Lidia Liss (Puerto del Son, Galicia, 1 de mayo de 1898 - Avellaneda, 27 de junio de 1976) fue una actriz, pionera del cine mudo argentino.

Lidia Liss
Información personal
Nombre de nacimiento Lidia Encarnación Avilés
Nacimiento 1 de mayo de 1898
Puerto del Son, España
Fallecimiento 27 de junio de 1976
Avellaneda, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Pareja José Agustín Ferreyra
Información profesional
Ocupación Actriz y actriz de cine

Carrera

Liss fue una actriz del cine mudo que, sin ninguna experiencia actoral previa, debutó en 1919 con el filme Campo ajuera, dirigido por José Agustín Ferreyra y protagonizado por Nelo Cosimi y Diego Figueroa, desempeñándose -al decir de Leopoldo Torres Ríos- "con una sobriedad y una firmeza de gesto poco común"[1] .

Liss inició su carrera luego de ser presentada por Fanny Loy a Ferreyra, con el cual trabajó en ocho de sus cintas.[2]

Actuó con figuras de la talla de Carmen Giménez, Rodolfo Vismara, Carlos Dux, María Turgenova, Jorge Lafuente, Enrique Parigi, Maria Elena Castro,[3] Carlos Lasalle, José Pla, Álvaro Escobar, Yolanda Labardén, Florentino Delbene, Carlos Campogalliani, Nora Montalbán, Augusto Gocalbes, Elena Guido, Nelo Cosimi, Margarita Corona, entre otros.[4]

Ya para el año 1925 y luego del film, Y era una noche de Carnaval, su fama fue decreciendo, y ya al no tener relación con Ferreyra, su imagen se fue diluyendo del mundo artístico[5]

Vida privada

Tuvo un romance con el director argentino José Agustín Ferreyra.[1] Murió a los 78 años por causas naturales el domingo 27 de junio de 1976.

Cine

Bibliografía

  • Couselo, Jorge Miguel (1969). El negro Ferreyra, un cine por instinto. Buenos Aires. Editorial Freeland.
  • La Historia del tango 13. Buenos Aires. Editorial Corrigidor. 1978. p. 2315.
  • Finkielman, Jorge (2004). The Film Industry in Argentina: An Illustrated Cultural History (en inglés) (1° edición). Inglaterra Ediciones McFarland. pp. 79. ISBN 0-7864-1628-9.

Referencias

  1. Jorge Miguel Couselo: El negro Ferreyra, un cine por instinto pág. 38. Editorial Freeland Buenos Aires 1969
  2. «La Historia del tango». Corregidor 13 (1): 2315. 1978.
  3. «Artistas Argentinos 1922 Jorge La Fuente Lidia Liss Y Otros». Buenos Aires (Monte Grande). Consultado el 1 de agosto de 2012.
  4. Entrada de Lidia Liss en Cinenacional
  5. «Historia del Cine Argentino». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2018. Consultado el 1 de agosto de 2013.
  6. Entrada de Lidia Liss en IMDb
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.