Ley de consulta previa
La Ley n. 29785, ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), conocida como la Ley de consulta previa fue una ley de la República del Perú que creó procedimiento del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios respecto a las medidas legislativas o administrativas que les afecten directamente. Dicha ley se aprobó en el Congreso el 23 de agosto de 2011 con 113 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones[1] y fue promulgada el 6 de septiembre.[2]
Ley de Consulta Previa | ||
---|---|---|
País |
![]() | |
Título | Ley Nº 29785, Ley del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios, reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) | |
Google Knowledge Graph ID | /g/11b6_fcgnn | |
Fecha de publicación | 31 de agosto de 2011 | |
Sitio web oficial | ||
Referencias
- «Congreso aprueba proyecto de Ley de Consulta Previa». RPP. Consultado el 30 de enero de 2015.
- «¿Qué derechos se harán valer con la Ley de Consulta Previa?». El Comercio. Consultado el 30 de enero de 2015.
Enlaces externos
- Ley n° 29785, Ley del derecho a la consulta previa (aprobada el 23 de agosto de 2011)
- Reglamento de la Ley n° 29785, Ley del derecho a la consulta previa (aprobada el 2 de abril de 2012)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.