Leoncio Saénz

Leoncio Sáenz (Matagalpa, 13 de enero de 1935 - 8 de julio de 2008) fue un pintor nicaragüense.[1]

Leoncio Sáenz
"El Tigre de Pacsila"
"Padre del dibujo nicaragüense"
Información personal
Nombre de nacimiento Leoncio Sáenz
Nacimiento 13 de enero de 1935
Matagalpa, Nicaragua
Fallecimiento 8 de julio de 2008 (73 años)
Matagalpa, Nicaragua
Nacionalidad Nicaragüense
Educación
Educación Escuela de Bellas Artes de Nicaragua
Información profesional
Área Pintura
Movimiento Praxis
Distinciones Orden Cultural Rubén Darío

Biografía

Nació en Matagalpa, el 13 de enero de 1935, en un vallecito llamado Paxila o Palcila, desde pequeño comenzó a hacer dibujos.

La familia de él era religiosa, Leoncio rezaba con su familia.

En 1948 obtuvo una beca para estudiar la escuela primaria.

Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Nicaragua donde su maestro fue Rodrigo Peñalba.

A comienzo de 1960, participó en muchas exposiciones internacionales.

Fue director de la Escuela de Bellas Artes de Nicaragua.

Premios

Su obra pictórica fue merecedora de premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales, entre ellos:

  • Premio Nacional de Pintura. Managua, Nicaragua.
  • Orden Independencia Cultural Rubén Darío 1988.
  • Premio en Pintura, Certamen Nacional de Artes Plásticas 1981. Managua, Nicaragua.
  • Certamen Nacional de Artes Plásticas "Luchemos por la Paz y la Soberanía" 1983. Managua, Nicaragua.
  • Simposio de Pintura en Bovenzi y gana el Premio de Pintura Grabrovo 1984, Bulgaria.

Fallecimiento

Falleció en Matagalpa el 8 de julio de 2008.[2]

Enlaces externos

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.