Leo Bacteria

Leonardo del Castillo Mondejar (Lima, 1974 - ibidem, 20 de noviembre de 2011), conocido como Leo Bacteria, fue un cantante, músico, compositor, productor y promotor de conciertos peruano, considerado uno de los miembros más representativos del rock underground y la escena electrónica peruana.

Leonardo del Castillo Mondejar
Información personal
Apodo Leo Bacteria
Nacimiento Lima, Perú
Fallecimiento 20 de noviembre de 2011
(37 años)
Lima, Perú
Causa de muerte Suicidio
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Músico, compositor, cantante, escritor, productor discográfico, promotor de conciertos
Años activo 1991-2011
Géneros Grindcore, noisecore, electro pop, experimental, hardcore industrial
Instrumento Voz
Discográficas Asco Fanzine (1990), Ya Estas Ya Producciones (2000).

Biografía

En el 2010 lideró el lanzamiento de una compilación titulada La Historia del Rock Subterráneo 1985-1992. Promovió la llegada al Perú de distintos grupos musicales, como Aviador Dro, La Monja Enana, Aerolíneas Federales, Christina Rosenvinge y Chimo Bayo.

Asimismo, se aventuró en el mundo de la literatura, publicando el cuento "Patricia y yo" a través de un blog.

El 20 de noviembre de 2011 es encontrado sin vida en su departamento de Chorrillos. Habría muerto a los 37 años, aparentemente por suicidio.

Agrupaciones

M.D.A. (1991-1993)

Manifiesto De Asquerosidad (M.D.A.) fue una banda de noisecore experimental originaria de Lima, Peru, conformada por Leonardo del Castillo y Miguel Tipacti. Grabaron un demo con 110 canciones en solo 20 minutos, caracterizada por la presencia de gritos y una guitarra pobremente tocada. Algunas de sus pistas tienen una duración de apenas segundos. Únicamente realizaron 5 actuaciones en sus 2 años de existencias. Su demo es considerada una joya del noise sudamericano, siendo relanzada en 2008.

Insumisión (1994-2004)

Insumisión fue una banda peruana electrónica/industrial que mezcló el noise, trance y gabber. Estuvo integrada por Leonardo Bacteria, Chino Hamann, Erik Bullón, Jorge Ruiz, Leonardo Bacteria, Oscar Reategui, Renzo Ortega y Luis Carlos Burneo (conocido posteriormente como Henry Spencer, pionero del video blog en el Perú).

Sus letras, contestatarias y transgresoras, abordan temas como la prohibición de las corridas de toros, la misantropía, la masturbación, la legalización del aborto, la frustración y el antimilitarismo, que fueron la doctrina y filosofía de vida de su líder, Leonardo Bacteria. La canción "Velocidad" (1995) es incluida en la película Ciudad de M (2000); sin embargo, no apareció en el soundtrack original, lo que causó indignación entre los seguidores de la banda y en el propio Leo.

Son particularmente conocidos por ser la banda de soporte de El Otro Yo (2004), donde su presentación más memorable es una performance repleta de sadomasoquismo (BDSM), travestismo, gritos, bondage y amor. Asimismo, su álbum Perú Pueblo Imbécil (2003) es catalogado como una premonición de la crisis política del Perú en los años modernos. Hasta el célebre disc-jockey inglés John Peel, en 2004, programó varias veces temas de Insumisión en el programa que tenía en la BBC.

Integrantes: Leo Bacteria, Jorge Petete, Óscar Reátegui, “Chino” Hamman. 2001 – Hamman, + Luis Carlos Burneo y Mauro Kemado. 2002 – Burneo, + Hamman. 2004 + Marion Eddington (guitarras), Jorge “Niño Bolsita” Ruiz (batería).

Pestaña (2004-2009)

Pestaña fue una banda de electro pop originaria de Lima, Perú. Estuvo conformado por Adri Vainilla, Alejandra Cárdenas, Amanda Veneno, Dante Gonzales, Diana Exorcism, Farid Giha y su líder, Leonardo Bacteria. Definen su música como "electro estupidez" con actitud punk o como "tonti pop". Su música propone estupidez y diversión sin el propósito de lograr trascendencia alguna o ser considerados artistas. Sus canciones tienen arreglos precarios y el grupo explícitamente ha declarado que se caracterizan por no tomar las cosas tan en serio.

Fueron la banda de soporte para la presentación en territorio peruano de bandas extranjeras como Aviador Dro y Aerolíneas Federales (2011).

Paladar del Conejo (2010-2011)

Paladar del Conejo (coloquialmente conocida como Paladar) fue una banda electrónica/industrial con base en Lima, Perú. Integrada por el dúo compuesto por Leonardo Bacteria y Adri Vainilla, muestran un estilo influenciado por Robotiko Rejekto, Deee-Lite y Utah Saints, similar al tecno de los 90s con letras sarcásticas y jocosas llenas de protesta. Se considera que es la versión hardcore de Pestaña.

Discografía

M.D.A.

  • 1991 - Podredumbre Social (EP)

Insumisión

  • 1995 - Insumisión
  • 1997 - Maquinaciones
  • 1999 - El adefesio
  • 2000 - La frustración lo cubre todo
  • 2001 - Purify all contamination
  • 2003 - Perú, pueblo imbécil

Pestaña

  • 2005 - Pestaña (EP)
  • 2006 - La perra del hortelano (EP)
  • 2010 - Yo no me enamoro 12 veces x disco

El grupo también sacó un álbum en vivo, dos álbumes compartidos y dos recopilaciones, una de ellas compartida.

Paladar del Conejo

  • 2010 - Paladar del conejo

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.