Lenia Batres

Lenia Batres Guadarrama (Ciudad de México, 6 de agosto de 1969) es una política mexicana, integrante del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Ha sido diputada federal.

Lenia Batres Guadarrama


Diputada al Congreso de la Unión de México
Plurinominal
1 de septiembre de 1997-31 de agosto de 2000

Información personal
Nacimiento 6 de agosto de 1969 (53 años)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Política
Partido político Morena

Es licenciada en Derecho, maestra en Derecho Penal, maestra en Estudios de la Ciudad, maestrante en Gestión Pública y candidata a doctora en Estudios de la Ciudad (Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Humanitas, Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México).[1] Militó en el Partido Socialista Unificado de México, el Partido de la Revolución Democrática, en organizaciones sociales como la Unión de Vecinos de la Colonia Doctores, la Unión Nacional de Jóvenes y el Consejo Estudiantil Universitario. Participó activamente en el movimiento de resistencia civil pacífica encabezado por Andrés Manuel López Obrador (2006-2018), en el que coordinó brigadas contra la reforma petrolera promovida por Felipe Calderón en 2008,[2] para la conformación de MORENA en Tultitlán, Estado de México (2010-2011), y en Nuevo León (2012-2013), y en el que formó parte de su primer Consejo Nacional y su primer Comité Ejecutivo de la Ciudad de México (2013-2016).[3]

En el Gobierno del Distrito Federal/Ciudad de México, fue Directora General Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc (2000 a 2002), asesora del Jefe de Gobierno, licenciado Andrés Manuel López Obrador (2002 a 2004), Directora General de Regulación al Transporte en la Secretaría de Transportes y Vialidad (2004 a 2006), asesora de la Jefa Delegacional de Tlalpan, doctora Claudia Sheinbaum Pardo (2015-2018), Directora General de Gestión, Vinculación y Asuntos Jurídico-Normativos de la Autoridad del Espacio Público (2018) y Asesora de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (2019-).[4]

En el ámbito legislativo, fue diputada federal en la LVII Legislatura (1997-2000); secretaria técnica de la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados (2006-2009), y asesora de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados (2012-2015).

En 2003 fue candidata del PRD a Jefa Delegacional en Benito Juárez.[5]

Es hermana de los también políticos de MORENA Martí Batres Guadarrama y Valentina Batres Guadarrama.

Referencias

  1. Blog de Lenia Batres Guadarrama http://leniabatres.blogspot.mx/
  2. "Brigadistas distribuirán miles de dvd para explicar las causas de la resistencia civil", La Jornada, 17 de abril de 2008. Recuperado de: http://www.jornada.unam.mx/2008/04/17/index.php?section=politica&article=012n1pol
  3. Balderas, Óscar, "Lenia Batres renuncia al PRD para unirse al proyecto de AMLO", ADN Político, 11 de septiembre de 2012, Recuperado de: http://www.adnpolitico.com/2012/2012/09/11/el-prd-pierde-a-su-primer-miembro-fundador-ante-morena Archivado el 16 de noviembre de 2012 en Wayback Machine.
  4. "Familias de sangre asumen roles protagónicos en la política mexicana: las hay en PRI, PAN y en la izquierda", Sinembargo.mx, 14 de abril de 2013. Recuperado de: http://www.sinembargo.mx/14-04-2013/585199 y Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda https://www.seduvi.cdmx.gob.mx/secretaria/estructura/65
  5. "Candidatos a jefes delegacionales de Benito Juárez", La Jornada, 20 de junio de 2003. Recuperado de: http://www.jornada.unam.mx/2003/06/20/045f1cap.php?printver=1&fly=2

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.