Lenguas yaka

Las lenguas yaka son un subdivisión de las lenguas bantúes, codificado como subgrupo H.30-40 en la clasificación de Guthrie. De acuerdo con Nurse & Philippson (2003) H.10 forman un grupo filogenéticamente válido. Las lenguas del grupo filogenético son:

Yaka, SukuSonde, Mbangala, Shinji (Yungo), (H40) Hungana, (B80) Yansi (posiblemente varias variedades)
Lenguas yaka
Distribución geográfica curso medio del río Congo
Países  Angola
RD Congo
Filiación genética

Níger-Congo
  Volta-Congo
    Benue-Kwa
      Benue-Congo
        Bantoide
          Bantoide merid.
            Bantú (H.30-40)
              Kongo-Yaka(?)

                Lenguas yaka
ISO 639-2 __
Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

Las lenguas yaka parecen ser el subgrupo bantú más cercano a las lenguas kongo.

Comparación léxica

Los numerales en diferentes lenguas yaka son:[1]

GLOSA HunganaMbangalaSukuYaka
(Ngongo)
PROTO-
YAKA
'1'móʃ(i)-moʃimosimwisi*mosi
'2'yôl-yadizodibwol*bwadi
'3'tát-tatutatubétat*tatu
'4'-wanayabewan*wa-na
'5'tân-tanutaːnubétan*taːnu
'6'sámánsamanusaːmbanubesaman*saːmanu
'7'nsámbwarsambwaditsambwadinsambwadi*-sambwadi
'8'kínannakenanakenan*nana
'9'kivádi-vwavwakebva*-bwa
'10'kwǐm-kumikumiékwom*kumi

Referencias

  1. «Bantu Numerals (E. Chan)». Archivado desde el original el 2 de junio de 2015. Consultado el 11 de septiembre de 2015.

Bibliografía

  • Nurse & Philippson (2003), The Bantu Languages.
  • Nordhoff, Sebastian; Hammarström, Harald; Forkel, Robert; Haspelmath, Martin, eds. (2013). "Yaka". Glottolog. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.