Lenguas númicas

Las lenguas númicas constituyen uno de los grupos que forman la división meridional de las lenguas uto-aztecas, habladas en América del Norte. Incluye numerosas lenguas habladas por los indígenas que habitan en la Gran Cuenca, el río Colorado y el sur de las Grandes Llanuras. La palabra númico, que da nombre a esta agrupación lingüística, deriva del cognado para persona presente en las lenguas del grupo. Por ejemplo, en shoshón la palabra es neme; en timbisha es nümü; en paiute, nuwuvi; y en kawaiisu, nuwa.

Lenguas númicas
Distribución geográfica América del Norte.
Países  Estados Unidos
Filiación genética

Lenguas uto-aztecas
 Uto-azteca septentrional

  Lenguas númicas
Subdivisiones Númico central
Númico meridional
Númico occidental
Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

Clasificación y subagrupamiento

Las lenguas númicas son agrupadas en las tres vertientes siguientes:

  • Lenguas númicas centrales
    • Comanche
    • Timbisha (continuo dialectal cuyas principales variedades son la occidental, central y oriental).
    • Shoshón (continuo dialectal cuyas principales variedades son la occidental, gosiute, meridional, y oriental).
  • Lenguas númicas meridionales
    • Kawaiisu
    • Paiute (cuyas principales variedades son el chemewevi, el paiute meridional y ute).
  • Lenguas númicas occidentales
    • Mono (dos dialectos principales: oriental y occidental).
    • Paiute septentrional (cuyos dialectos más conocidos son el del sur de Nevada, norte de Nevada, Oregón, y Bannock.

Lista de cognados

GLOSA OccidentalCentralMeridional PROTO-
NÚMICO
MonoPaiute
del norte
TimbishaShoshónComancheKawaiisuPaiute
del sur
'cazar' hoahoahɨwahɨahɨahɨaoa *hoa
'llorar' jaɣajaɣajaɣajaɣaijakejaɣijaɣa *jaka
'montaña' kaiβakaiβakeeβikaiβa *kaipa
'bisonte' kuttsukuttsu
vaca
kwittʃu
vaca
kuittʃun
vaca
kuhtsu
vaca
kuttsu *kuttsu
'oreja' nakkanakka
nagga
naŋganaŋgnakinaɣaβiβinaŋkaβɨ
nakka-
*naŋka
'mezquite' oɸimbɨoɸioβi(m)bɨoppimpɨ *oppimpɨ

Comparación léxica

Los numerales para diferentes lenguas númicas son:[1]

GLOSA TimbisaMonochiPaiute
septent.
Comanche PROTO-
NÚMICO
'1'sɨmɨsɨˈmɨʔɨsɨmɨʔyusɨmɨ*sɨmɨʔ-
'2'wahawahaiwahaʔyuwahātɨ*waha-
'3'pahipahīpahaiʔyupahītɨ*paha(i)-
'4'wat¢ɨwiwaˈ¢ɨˈkwīwa¢ikʷɨʔyuhayarokʷetɨ*wa¢ikʷɨ-
'5'manɨkimanɨkīmaniɣiʔyumoʔobetɨ*manɨki-
'6'nāpaināpahīnapahaiʔyunābaitɨ*nā-pah(a)i-
'7'tāt¢ɨwitāˈ¢ɨwɨita¢ɨmɨʔyutā¢ɨkʷitɨ*tā¢ɨwɨi-
'8'wōsɨwiwōˈsɨwɨiwoɡɡʷosɨɡɡʷɨʔyunamewa¢ɨkʷitɨ*wōsɨwɨ-
'9'wanikkiqwanɨˈkīsɨmɨkaɾoʔyuwɨmhinatɨ*kʷanɨki-
'10'sīsīwanoisɨmɨmɨnoʔyusīmarɨ*sīmɨmano-

La mayor parte de las transcripciones anteriores se basan en el alfabeto fonético americanista.

Referencias

  1. «Uto-Aztecan Numerals (E. Chan)». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2013. Consultado el 4 de febrero de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.