Lenguas munda

Las lenguas munda son una familia de lenguas habladas en el este de la India. Son habladas por unos 9 millones de personas en el centro-este y centro de la India. Las lenguas más conocidas del grupo son el mundarí y el santalí.

Lenguas munda
Distribución geográfica Sudeste Asiático
Países  India
 Bangladés
Filiación genética Lenguas austroasiáticas
Lenguas Munda
Subdivisiones Kherwari
Korku
Kharia-Juang
Koraput

Véase también
Idioma - Familias - Clasificación de lenguas

La mayoría de los lingüistas clasifican el grupo junto con las lenguas mon-jemer del sudeste asiático dentro de la familia austroasiática. Los orígenes de las lenguas munda no se conocen con seguridad; la opinión más extendida es que son las lenguas autóctonas del este de la India.

Algunos estudiosos dividen la familia en dos subfamilias: la septentrional, hablada en la meseta de Chota Nagpur de Jharkhand, Bengala y Orissa, y la meridional, hablada en Orissa y a lo largo de la frontera con Andhra Pradesh. La subfamilia meridional se divide en un grupo central y otro koraput munda. La clasificación todavía es controvertida.

La subfamilia septentrional (cuya lengua más importante es el santalí) es la más importante de las dos; sus lenguas son habladas por el 90% de los hablantes munda. Tras el santalí, el mundarí y el ho son las próximas en número de hablantes, seguidas por el corcú y el sora. Las demás lenguas munda son habladas por grupos de personas pequeños y aislados y son relativamente desconocidas.

Como características principales de las lenguas munda hay que mencionar que posee tres números (singular, dual y plural), dos géneros (animado e inanimado) para los sustantivos y el uso de sufijos o auxiliares para indicar los tiempos verbales. En el sistema de sonidos munda son infrecuentes las secuencias de consonantes, a excepción del medio de la palabra. Con la excepción del corcú, en el que las sílabas muestran diferencias según se pronuncien con tono alto o bajo, el acento es predecible.

Elementos de lenguas munda han tenido influencia en otras lenguas de la India, como el sánscrito y las lenguas drávidas.

Clasificación

  • Lenguas munda septentrionales
    • Lenguas jerwari
      • Idioma agaria
      • Idioma bijori
      • Idioma koraku
      • Lenguas mundarí
        • Idioma asuri
        • Idioma birhor
        • Idioma ho
        • Idioma korwa
        • Idioma mundarí
      • Lenguas santalí
        • Idioma mahali (hablado en Bihar, Orissa y Bengala por unos 3.000.000 personas)
        • Idioma santali (hablado en Bihar, Orissa, Bengala y Assam por unos 2.812.000 personas)
        • Idioma turi
    • Idioma corcú (Korku en inglés; hablado en Madhya Pradesh por unas 175.000 personas)
  • Lenguas munda meridionales
    • Lenguas jariá-yuango
      • Idioma jariá (Kharia en inglés; hablado en Bihar, Orissa, Bengala, Assam, Islas Andamanesas y Nicobares por unas 160.000 personas)
      • Idioma yuango (Juang en inglés)
    • Lenguas munda koraput
      • Lenguas gutob-remo-geta
        • Idioma gata
        • Idioma bondo
        • Idioma bodo gadaba
      • Lenguas sora-juray-gorumo
        • Idioma parenga
        • Idioma sora (hablado en Orissa y Assam por unas 360.000 personas)
        • Idioma juray
        • Idioma lodhi

Comparación léxica

Los numerales comparados de diferentes lenguas munda son:[1]

GLOSAKherwari Mundari Santali Korku PROTO-
MUNDA
SEPTENTRIONAL
KodakuHoKorwaMundariMahali-
Santali
Turi
1miyaʈaŋmiɖmiʈoŋmiyadmitˀmiadˀmiɲa*miyad-
2barʈaŋbarbarʈoŋbariabarbariabari*bar-
3peʈaŋapeːpeiʈoŋapiyapeaapʰai*(a-)pai-
4(ʧargoʈaŋ)upun(ʧarʈoŋ)upuniyaponpuniaapʰun*(a-)pun-
5(pãʧgoʈaŋ)moe(pãʧʈoŋ)monreyamɔ̃ɽɛ̃miadˀtimonoe*monre
6(ʧʰegoʈaŋ)turui(ʧʰoʈoŋ)turiaturuimiadˀti
miadˀ
turui*turui
7(sat̪goʈaŋ)ai(sat̪ʈoŋ)eyaeaemiadˀti
baria
ei*ai
8(aʈʰgoʈaŋ)iril(aʈʰʈoŋ)iriliyairəlmiadˀti
pea
ilar*irəl
9(nɔgoʈaŋ)areː(nɔʈoŋ)ereyaarɛmiadˀti
punia
arei*arei
10(d̪ʌsgoʈaŋ)gel(d̪ʌsʈoŋ)geleyaɡɛlbarantigel*gel
GLOSAKherwari Kharia-Juang Gutob-Remo Sora-Gorum PROTO-
MUNDA
MERIDIONAL
JuangKhariaBondo
(Remo)
Bodo
gadaba
Geta'Parengi
(Gorum)
Sora
1mũitomõɲmuyũmuyromuiŋboˀɟ-muy*mui(ŋ)-
2ɔmbatoubarmbaruumbarmbarbaɡbɑr-*(m-)bar
3egotauafeiʔŋge(t̪in)ɲyiyaɡyɑɡi/
er-
*hai-
4gandamieafɔnuʔu(sar)õunɡiunɟi*hũn-
5(panʧɔgotā)mɔlɔymoloi(pãs)malʷemonloymɔnlɔy*monloi
6(ʧʰɔgotā)tibrut̪iʔiri(so)turturɡituɖru*tuɖru-
7(satɔgotā)tʰamgiʔ(sat̪)gulɡulɡiɡulɟi*gul-
8(athəgotā)tʰɔmʈomam(aʈ)tmatamɡitɑmɟi*tam-
9(nɔɔgotā)tʰɔmsiŋ(no)(no)sontiŋtimɡitinɟi*tin-
10(dɔsɔgotā)gʰɔl(d̪os)(d̪os)ɡʷaɡalɡiɡəlɟi*ɡəl

Los términos entre paréntesis proceden de préstamos léxicos provenientes de lenguas indoarias orientales.

Referencias

Enlaces externos

El Portal de la India Antigua Página en español conteniendo una descripción detallada de las lenguas de esta familia (mapa, clasificación, fonología, morfología, léxico).

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.